El Pleno del Consell Social aprueba las cuentas anuales de la UAB del año 2024
El Consell Social de la UAB ha celebrado su última sesión plenaria antes del verano con una reunión marcada por la aprobación de las cuentas anuales de la Universidad correspondientes al ejercicio 2024 y del Plan Trienal 2025-2028 del Consell Social, este último marca la estrategia del CS para los próximos 3 años, que se llevará a cabo de forma coordinada y alineada con la estrategia de la UAB.

El pasado 24 de julio tuvo lugar una nueva sesión plenaria del Consell Social de la UAB, en la que se aprobaron las cuentas anuales de la Universidad correspondientes al ejercicio 2024. Se aprobaron el balance, la cuenta de resultados, los estados financieros y la memoria económica, así como la liquidación del presupuesto del Consell Social. También se informó favorablemente sobre el informe de auditoría, el cual no presenta ninguna salvedad y contiene dos párrafos de énfasis.
La sesión estuvo marcada por la aprobación del Plan Trienal 2025-2028 del Consell Social de la UAB, que establece las prioridades del órgano para el próximo período, estructuradas en cuatro grandes ejes: gobernanza, calidad institucional, compromiso social y conexión con el entorno. Con un enfoque orientado a la innovación, la participación y la mejora continua, el Plan plantea acciones concretas y un sistema de seguimiento para garantizar su efectividad.
En cuanto al ámbito académico, el Consell Social tomó conocimiento de los datos de matrícula de los estudios oficiales de grado y máster para el curso 2024-2025. La UAB mantiene la tendencia positiva de los últimos cursos y ha alcanzado el 100 % de su capacidad docente. En conjunto, un 68 % de los nuevos estudiantes se han matriculado en titulaciones de grado, un 23 % en másteres oficiales y un 9 % en programas de doctorado. Asimismo, se presentaron los datos de matrícula de los másteres de formación permanente y diplomas correspondientes al curso 2023-2024. También se informó favorablemente sobre la propuesta de creación del nuevo máster universitario en Química Teórica y Modelización Computacional, que se elevará al Consejo de Gobierno.
En el ámbito de la gestión económica y patrimonial, el Pleno aprobó diversas tarifas y autorizaciones de uso de espacios. Entre ellas, cabe destacar la modificación del alquiler de aulas para el curso 2025-2026, que incluye una enmienda para aplicar el incremento general del 1,8 %.
También se autorizó a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya a utilizar unos terrenos de la UAB para instalar pantallas acústicas, y se aprobó la cesión de espacios docentes y deportivos del Servicio de Actividad Física a la empresa Format en Formació Professional, S.L. para llevar a cabo formación profesional de grado medio y superior, con condiciones y canon específicos.
Otros acuerdos relevantes de la sesión fueron la desvinculación de la UAB como patrona de la Fundación de Investigación Cardiovascular, la aprobación de una ampliación de capital de SIGMA para incorporar dos nuevas universidades socias, y la actualización de las tarifas de alquiler de espacios y servicios gestionados por la universidad.
Con este conjunto de acuerdos, el Consell Social cierra el curso 2024-2025 dando impulso a la planificación estratégica, la calidad institucional y el desarrollo económico de la UAB, reafirmando su papel como espacio de gobernanza, participación y conexión entre la universidad y la sociedad.