La Comisión Académica del Consell Social ha informado sobre los datos de matriculación de los estudios oficiales y propios de los cursos 2024-2025 y 2023-2024, respectivamente
La Comisión Académica del Consejo Social de la UAB ha llevado a cabo un análisis y seguimiento de la matriculación de los estudios oficiales y propios del curso 2024-2025. En la sesión también se ha informado favorablemente sobre la creación de un nuevo máster universitario y se han resuelto varios recursos de permanencia del estudiantado.
Durante la sesión, se presentaron los datos generales de matrícula de los estudios oficiales del curso 2024-2025 y de los estudios propios del curso 2023-2024. En cuanto a los estudios oficiales, se confirma una tendencia ascendente sostenida. El informe presentado refleja que la UAB ha alcanzado el 100% de su capacidad docente, consolidando su oferta formativa y la creciente demanda por parte del estudiantado. También se destaca que el 68% del alumnado de nuevo ingreso corresponde a los grados, un 23% a los másteres y un 9% a los programas de doctorado, cifras que demuestran un equilibrio entre las distintas etapas académicas.
En el ámbito de los títulos oficiales, la Comisión ha informado favorablemente sobre la creación del nuevo máster universitario en Química Teórica y Modelización Computacional, una propuesta que refuerza la oferta de posgrado en el ámbito de las ciencias experimentales.
Además, se han resuelto un total de siete recursos de permanencia, presentados por estudiantes de diversas facultades. La Comisión Académica ha emitido informes tanto favorables como desfavorables, según las circunstancias concretas y de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa sobre régimen de permanencia de la UAB. Este punto pone especial atención en las circunstancias personales y académicas de cada caso.
Con estos acuerdos, el Consejo Social continúa desarrollando su labor de seguimiento de la planificación académica y de atención a los derechos y deberes del estudiantado.