Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5231/101
- 1ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 3 ECTS
- Inicio: 18/11/2025
- Final: 24/02/2026
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 420 €
-
Precio especial 126 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Catalán
- Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación
«Y cuando el corazón quiere hablar por medio del cuerpo, utiliza un lenguaje: el lenguaje de la danza. Un lenguaje que tiene un innegable valor pedagógico porque funciona desde la naturalidad, desde el lugar más profundo -una vez más- de nosotros mismos».
Delfín Colomé
Este curso, a pesar de abordar algunas cuestiones didácticas, se centrará sobre todo en aportar
herramientas y estrategias para perder el miedo a bailar ante niños y jóvenes y poder convertirse en referentes claros frente a éstos, especialmente en aquellas situaciones expresivas que piden una acción más libre o improvisada. La formación va dirigida a distintos colectivos:
docentes de educación primaria y secundaria, profesionales de la educación social y educación en el ocio, así como también pueden sacar provecho personas vinculadas a las grupos de danza o aquellas interesadas en introducirse en el mundo de la danza y el movimiento, en general.
- Evaluación y mejora permanente, la evaluación de programas e instituciones y los sesgos de la evaluación que deben evitarse.
- La toma de decisiones basada en datos, los planes de evaluación y los planes de mejora institucional.
- Educación Social
- Educación en el ocio
- Maestros de grupos de danza
Delfín Colomé
Este curso, a pesar de abordar algunas cuestiones didácticas, se centrará sobre todo en aportar
herramientas y estrategias para perder el miedo a bailar ante niños y jóvenes y poder convertirse en referentes claros frente a éstos, especialmente en aquellas situaciones expresivas que piden una acción más libre o improvisada. La formación va dirigida a distintos colectivos:
docentes de educación primaria y secundaria, profesionales de la educación social y educación en el ocio, así como también pueden sacar provecho personas vinculadas a las grupos de danza o aquellas interesadas en introducirse en el mundo de la danza y el movimiento, en general.
Contenidos
- Innovación y mejora en las organizaciones, tipología de las innovaciones a considerar y modelos para implantar mejoras en las organizaciones.- Evaluación y mejora permanente, la evaluación de programas e instituciones y los sesgos de la evaluación que deben evitarse.
- La toma de decisiones basada en datos, los planes de evaluación y los planes de mejora institucional.
Salidas profesionales
- Profesorado de Educación Primaria y Secundaria- Educación Social
- Educación en el ocio
- Maestros de grupos de danza
Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Arran d'Arrel Sccl
Contacto
Laia Viladot Vallverdú
Teléfono: 651750256