- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5181/101
- 101ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 6 ECTS
- Inicio: 01/11/2025
- Final: 01/03/2026
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 330 €
-
Precio especial 99 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
- Lugar: Colegio de Periodistas de Cataluña, Rambla Catalunya, 10, Barcelona
Esta microcredencial ofrece una formación especializada y actualizada en periodismo económico, combinando conocimientos sobre diversas áreas y problemas actuales de la macroeconomía con conocimientos relacionados con los procesos de documentación, análisis, producción y difusión de información relativa a los hechos y procesos económicos. Se dirige a profesionales del periodismo y la comunicación social con interés en profundizar o actualizar sus conocimientos en periodismo económico, en particular, en la actual coyuntura geopolítica, que ha situado a la economía en el epicentro de la reconfiguración del orden global, y a especialistas en otros ámbitos de las ciencias sociales que deseen formarse en esta materia. Dado su carácter interdisciplinario, esta microcredencial se coordina de manera conjunta por los departamentos de Medios, Comunicación y Cultura y de Economía Aplicada de la UAB. En su diseño y docencia participa, también, la Asociación de Periodistas de Información Económica de Cataluña (APIEC), entidad promotora del curso y que aporta una necesaria y enriquecedora visión práctica y empírica de los conocimientos que se impartirán. Así, el programa de la microcredencial combina sesiones centradas en la explicación de conceptos, temas y cuestiones fundamentales de macroeconomía, como mercado de trabajo, competencia y regulación, impuestos y cuentas públicas o mercados de capitales, con sesiones orientadas a familiarizarse con los orígenes y evolución del periodismo económico, la influencia social de las narrativas económicas, los debates éticos que atraviesan la cobertura periodística de los hechos económicos y los procedimientos y las rutinas periodísticas de documentación, análisis, interpretación y comunicación de hechos, datos, fenómenos y procesos económicos de interés público, presentados en un lenguaje accesible y comprensible y explicados con criterios de rigor técnico y de responsabilidad social. Incluye actividades prácticas de aplicación de los conocimientos que se irán explicando.
- Contabilidad nacional y medidas de productividad / Funciones sociales del periodismo económico y narrativas económicas.
- Mercado laboral y fuentes del periodismo económico.
- Defensa de la competencia, regulación económica y cobertura periodística de las decisiones económicas de la UE.
- Taller práctico de periodismo económico basado en datos.
- Sistema financiero, mercados de capitales y política monetaria.
- Dilemas éticos en la cobertura de la información económica.
- Contabilidad empresarial.
- Taller práctico de periodismo económico.
Contenidos
- Agregados económicos, contabilidad nacional y medidas de productividad / La relevancia del periodismo económico.- Contabilidad nacional y medidas de productividad / Funciones sociales del periodismo económico y narrativas económicas.
- Mercado laboral y fuentes del periodismo económico.
- Defensa de la competencia, regulación económica y cobertura periodística de las decisiones económicas de la UE.
- Taller práctico de periodismo económico basado en datos.
- Sistema financiero, mercados de capitales y política monetaria.
- Dilemas éticos en la cobertura de la información económica.
- Contabilidad empresarial.
- Taller práctico de periodismo económico.
Salidas profesionales
Periodista especializado en economía en medios de comunicación generalistas o económicos, tanto en redacciones locales como nacionales; analista o comunicador económico en gabinetes de prensa de empresas, instituciones públicas, sindicatos u organizaciones del tercer sector.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Associació de Periodistes d'Informació Econòmica de Catalunya
Contacto
Fco. Javier Asensio Ruiz De Alda
Teléfono: 935812290