- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5195/1
- 1ª edición
- Modalidad: Online
- Créditos: 4 ECTS
- Inicio: 13/10/2025
- Final: 23/11/2025
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 546 €
-
Precio especial 164 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Docencia online síncrona martes y jueves de 18h a 20h
Este micromódulo ofrece al alumnado una metodología innovadora de ingeniería de procesos para aprender a replantear un procedimiento documental con el objetivo de mejorarlo y simplificarlo. Para ello, se tiene en cuenta la aplicación de un modelo de gestión del documento electrónico, así como la gobernanza de la información generada por el procedimiento.
El alumnado, mediante teoría y práctica, aprenderá a diagramar un procedimiento, identificar las actuaciones del mismo, qué documentos se generan y qué datos se informan, visualizan y modifican en cada actuación. Además, aprenderá a generar modelos de documentos, todo ello orientado a buscar la máxima eficiencia del proceso sometido a ingeniería.
Este micromódulo innovador te proporcionará las herramientas y técnicas necesarias para replantear y simplificar procedimientos documentales. Aprenderás a aplicar un modelo de gestión del documento electrónico y a gobernar la información generada, todo ello con un enfoque práctico y teórico.
¿Por qué hacer este curso?
- Metodología práctica: Aprenderás a diagramar procedimientos, identificar actuaciones y gestionar documentos y datos de forma eficiente.
- Experiencias reales: Conocerás casos de éxito y referentes en ingeniería de procedimientos.
- Competencias clave: Adquirirás conocimientos prácticos para participar activamente en proyectos de ingeniería de procesos.
Objetivos del curso:
Dar a conocer al alumnado las técnicas y herramientas de la ingeniería de procedimientos en conjunto con la gestión documental y de datos.
Acercar al alumnado experiencias de referencia en materia de ingeniería de procedimientos.
Proporcionar al alumnado el conocimiento práctico necesario para poder participar en proyectos de ingeniería de procedimientos.
Plan de estudios:
1. Introducción a la ingeniería de procesos:
- Conceptos y referentes en ingeniería de procesos.
- Metodología de ingeniería de procesos.
- Tecnologías de la información e instrumentos archivísticos en la ejecución de procesos administrativos electrónicos.
2. Herramientas de ingeniería de procesos:
- Diagramación de procedimientos.
- Mapa de procesos y catálogo de procedimientos y trámites.
- Modelo de datos e indicadores de procedimientos, plantillas de documentos y manual del procedimiento.
3. Caso práctico:
- Caso práctico: mejora y simplificación de un procedimiento según los requisitos aplicables.
- Caso práctico: definición del modelo de datos, de indicadores y del manual del procedimiento.
Inscripciones:
¿Te interesa adquirir las herramientas y técnicas necesarias para replantear y simplificar procedimientos documentales? Con este curso aprenderás a aplicar un modelo de gestión del documento electrónico y a gobernar la información generada, todo ello con un enfoque tanto práctico como teórico.
No pierdas esta oportunidad. Inscríbete y empieza a transformar tus procesos con las técnicas más avanzadas de ingeniería de procedimientos en un entorno de gestión documental.
Herramientas de ingeniería de procesos: Diagramación de procedimientos. Mapa de procesos y catálogo de procedimientos y trámites. Modelo de datos e indicadores de procedimientos, plantillas de documentos y manual del procedimiento.
Caso práctico: Caso práctico de mejora y simplificación de un procedimiento según los requisitos aplicables. Caso práctico: definición del modelo de datos, indicadores y manual del procedimiento.
- Consultor/a en Ingeniería de Procesos: Asesoramiento a empresas para mejorar y optimizar sus procesos internos.
- Gestor/a de Proyectos: Dirección y coordinación de proyectos de ingeniería de procesos en distintos sectores industriales.
- Analista de Procesos: Análisis y mejora continua de los procesos empresariales para aumentar la eficiencia y reducir costes.
- Especialista en Gestión Documental: Implementación y gestión de sistemas de documentación electrónica y gobernanza de la información.
- Responsable de Calidad y Eficiencia: Supervisión y mejora de los estándares de calidad y eficiencia en los procesos empresariales.
Estas salidas profesionales tienen una alta demanda en sectores como la industria química, farmacéutica, tecnológica, logística, energética, centros de archivo y gestión documental, entre otros. Además, las habilidades adquiridas en este curso son aplicables a cualquier organización que busque mejorar sus procesos y adaptarse a las nuevas normativas y estándares internacionales.
El alumnado, mediante teoría y práctica, aprenderá a diagramar un procedimiento, identificar las actuaciones del mismo, qué documentos se generan y qué datos se informan, visualizan y modifican en cada actuación. Además, aprenderá a generar modelos de documentos, todo ello orientado a buscar la máxima eficiencia del proceso sometido a ingeniería.
Este micromódulo innovador te proporcionará las herramientas y técnicas necesarias para replantear y simplificar procedimientos documentales. Aprenderás a aplicar un modelo de gestión del documento electrónico y a gobernar la información generada, todo ello con un enfoque práctico y teórico.
¿Por qué hacer este curso?
- Metodología práctica: Aprenderás a diagramar procedimientos, identificar actuaciones y gestionar documentos y datos de forma eficiente.
- Experiencias reales: Conocerás casos de éxito y referentes en ingeniería de procedimientos.
- Competencias clave: Adquirirás conocimientos prácticos para participar activamente en proyectos de ingeniería de procesos.
Objetivos del curso:
Dar a conocer al alumnado las técnicas y herramientas de la ingeniería de procedimientos en conjunto con la gestión documental y de datos.
Acercar al alumnado experiencias de referencia en materia de ingeniería de procedimientos.
Proporcionar al alumnado el conocimiento práctico necesario para poder participar en proyectos de ingeniería de procedimientos.
Plan de estudios:
1. Introducción a la ingeniería de procesos:
- Conceptos y referentes en ingeniería de procesos.
- Metodología de ingeniería de procesos.
- Tecnologías de la información e instrumentos archivísticos en la ejecución de procesos administrativos electrónicos.
2. Herramientas de ingeniería de procesos:
- Diagramación de procedimientos.
- Mapa de procesos y catálogo de procedimientos y trámites.
- Modelo de datos e indicadores de procedimientos, plantillas de documentos y manual del procedimiento.
3. Caso práctico:
- Caso práctico: mejora y simplificación de un procedimiento según los requisitos aplicables.
- Caso práctico: definición del modelo de datos, de indicadores y del manual del procedimiento.
Inscripciones:
¿Te interesa adquirir las herramientas y técnicas necesarias para replantear y simplificar procedimientos documentales? Con este curso aprenderás a aplicar un modelo de gestión del documento electrónico y a gobernar la información generada, todo ello con un enfoque tanto práctico como teórico.
No pierdas esta oportunidad. Inscríbete y empieza a transformar tus procesos con las técnicas más avanzadas de ingeniería de procedimientos en un entorno de gestión documental.
Contenidos
Introducción a la ingeniería de procesos: Conceptos y referentes en ingeniería de procesos. Metodología de ingeniería de procesos. Tecnologías de la información e instrumentos archivísticos en la ejecución de procesos administrativos electrónicos.Herramientas de ingeniería de procesos: Diagramación de procedimientos. Mapa de procesos y catálogo de procedimientos y trámites. Modelo de datos e indicadores de procedimientos, plantillas de documentos y manual del procedimiento.
Caso práctico: Caso práctico de mejora y simplificación de un procedimiento según los requisitos aplicables. Caso práctico: definición del modelo de datos, indicadores y manual del procedimiento.
Salidas profesionales
Los participantes del curso de Ingeniería de Procesos en un Entorno Digital pueden acceder a diversas salidas profesionales, gracias a las competencias adquiridas en la gestión y optimización de procesos. Algunas de las salidas profesionales incluyen:- Consultor/a en Ingeniería de Procesos: Asesoramiento a empresas para mejorar y optimizar sus procesos internos.
- Gestor/a de Proyectos: Dirección y coordinación de proyectos de ingeniería de procesos en distintos sectores industriales.
- Analista de Procesos: Análisis y mejora continua de los procesos empresariales para aumentar la eficiencia y reducir costes.
- Especialista en Gestión Documental: Implementación y gestión de sistemas de documentación electrónica y gobernanza de la información.
- Responsable de Calidad y Eficiencia: Supervisión y mejora de los estándares de calidad y eficiencia en los procesos empresariales.
Estas salidas profesionales tienen una alta demanda en sectores como la industria química, farmacéutica, tecnológica, logística, energética, centros de archivo y gestión documental, entre otros. Además, las habilidades adquiridas en este curso son aplicables a cualquier organización que busque mejorar sus procesos y adaptarse a las nuevas normativas y estándares internacionales.
Becas y ayudas
Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.
Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”
Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.
Centros responsables
FUAB Formació. Archivística y Gestión de Documentos
Centros colaboradores
KnowUrbanNet
Contacto
Ariadna Morente Pagès
Teléfono: 935929710