• Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5206/101
  • 101ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 3 ECTS
  • Inicio: 15/11/2025
  • Final: 01/03/2026
  • Plazas: 20
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 180 €
  • Precio especial 54 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
  • Lugar: Facultat de Ciencias de la Educación (UAB) i MNAC + MONTJUÏC
Este curso es una invitación a reconectar con la naturaleza como fuente de vida, de aprendizaje y de transformación, para todas las participantes. A través del arte y la creación artística, descubriremos cómo el contacto con el entorno natural no solo enriquece las experiencias educativas, sino que también nos forma como educadoras más conscientes, sensibles y arraigadas a la vida y a la tierra. El arte es el puente que vincula el conocimiento de la naturaleza con la posibilidad de generar un sentimiento afectivo que mejore la forma de percibir al individuo y al mundo, y haga que aparezcan comportamientos positivos hacia el cuidado del medio ambiente. Proponemos un recorrido vivencial donde la naturaleza se convierte en espacio pedagógico y, al mismo tiempo, en espacio de formación personal y profesional. Nos acercaremos a materiales naturales con una mirada artística, exploraremos metodologías activas y sensibles, y generaremos propuestas que conecten emoción, expresión y entorno. En este marco, la naturaleza no es solo escenario, sino también maestra. Redescubriremos la naturaleza como espacio formativo para las educadoras: un lugar donde escuchar, observar, crear y crecer, utilizando una mirada atenta, consciente y reflexiva. Se promoverá la expresión artística como herramienta para profundizar en el vínculo con el entorno natural; explorando recursos creativos y poéticos para llevar el arte y la naturaleza al centro de la experiencia educativa. Queremos dar valor a la experiencia directa con el medio como base de una educación viva, transformadora y sostenible. Este curso está dirigido a maestras de educación infantil y primaria, y otras educadoras del ámbito educativo, cultural y social, que quieran cultivar una mirada más sensible, creativa y comprometida con la naturaleza y con su propia práctica educativa. Juntas trazaremos caminos para hacer del arte y la naturaleza una alianza poderosa al servicio del desarrollo de los niños yotros usuarios, y también del nuestro.
"El arte es un lugar donde se pueden pensar cosas que no son pensables en otros lugares." Luis Camnitzer, artista uruguayo.

Contenidos

- El entorno natural como espacio de enseñanza-aprendizaje
- Los elementos del lenguaje visual y plástico
- Artistas, géneros y movimientos artísticos que investigan y crean a partir del entorno natural
- Identificar espacios, recursos y proyectos vinculados al arte y la naturaleza en un territorio
- Conocer la metodología de “Educar a través de las Artes” para diseñar experiencias educativas interdisciplinares
- Sensibilizarse en el uso de materiales naturales para la creación artística

Salidas profesionales

- Centros educativos de infantil y primaria, incorporando propuestas artísticas y de conexión con la naturaleza dentro del currículo.
- Escuelas bosque y proyectos de educación al aire libre, donde la naturaleza es el eje central del aprendizaje.
- Equipamientos ambientales y culturales, dinamizando actividades educativas con niños y familias desde una mirada artística y ecológica.
- Programas de educación no formal (educación en instituciones artísticas como museos, centros cívicos, actividades extraescolares, talleres artísticos), aportando enfoques creativos y sostenibles.
- Formación y acompañamiento pedagógico, aplicando los conocimientos adquiridos para asesorar a equipos educativos en la integración de naturaleza y arte.
- Además, el curso contribuye al crecimiento personal y profesional de las educadoras, fortaleciendo su capacidad de observación, escucha, expresión y creatividad en la relación con las personas y con el entorno, generando un vínculo de cuidado con la naturaleza.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Escuela de Formación Permanente

Centros colaboradores

Departament d'Educació i de Formació Professional de la Generalitat de Catalunya

Contacto

Mar Moron Velasco

Teléfono: 696317425

Más información