- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5233/101
- 1ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 3 ECTS
- Inicio: 15/01/2026
- Final: 05/03/2026
- Plazas: 40
- Orientación: Profesional
- Precio: 240 €
-
Precio especial 79 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Catalán
- Lugar: Facultat de Filosofia i Lletres - UAB
Esta formación está dirigida al profesorado de educación secundaria obligatoria y de bachillerato, que es un agente clave para el cumplimiento del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas). El objetivo es ofrecer una introducción al estudio de las mujeres en el mundo antiguo, pasando por el Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma. Para ello, se partirá del análisis y comentario de fuentes textuales, tanto literarias como epigráficas, incorporando también datos procedentes de la historia y de la arqueología más reciente. El conjunto de los datos estudiados debe permitirnos comprender y valorar mejor la participación de las mujeres en sus respectivas comunidades, tanto en la esfera privada, espacio históricamente tipificado como femenino, como, sobre todo, en la esfera pública, donde los hallazgos e investigaciones actuales están incidiendo particularmente.
- Mujeres y trabajo en Mesopotamia: definiciones, sectores y condiciones laborales
- Las mujeres y la guerra en el mundo griego antiguo: del frente de batalla a la guerrilla urbana
- Historia de la filosofía griega desde una perspectiva de género
- Las mujeres en el mundo helenístico
- Redes de género: el ascetismo femenino egipcio en el Nomos de Antinoópolis (siglos V-VI d. C.)
- De la influencia privada a la voz pública: escritoras de cartas y oradoras romanas
- Negotiatrices: la presencia de mujeres en actividades económicas y comerciales
Contenidos
- Voces ocultadas. Descubriendo a las mujeres en el Antiguo Egipto- Mujeres y trabajo en Mesopotamia: definiciones, sectores y condiciones laborales
- Las mujeres y la guerra en el mundo griego antiguo: del frente de batalla a la guerrilla urbana
- Historia de la filosofía griega desde una perspectiva de género
- Las mujeres en el mundo helenístico
- Redes de género: el ascetismo femenino egipcio en el Nomos de Antinoópolis (siglos V-VI d. C.)
- De la influencia privada a la voz pública: escritoras de cartas y oradoras romanas
- Negotiatrices: la presencia de mujeres en actividades económicas y comerciales
Salidas profesionales
Profesiones relacionadas con la docenciaBecas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
DGIDC Dept. d'Educació Generalitat de Catalunya
Contacto
Gemma Puigvert Planaguma
Teléfono: 935812384




