- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5196/101
- 1ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 2 ECTS
- Inicio: 10/11/2025
- Final: 10/12/2025
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 300 €
-
Precio especial 90 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Catalán
- Lugar: Facultat de Ciencias - UAB
La microcredencial Introducción al Diseño de Estudios y Experimentos ha sido diseñada para comprender los diferentes diseños experimentales, la formulación de hipótesis estadísticas y la interpretación de los resultados obtenidos.
El diseño de experimentos es una herramienta fundamental en el desarrollo de estudios rigurosos y eficientes. Planificar correctamente un experimento no solo mejora la calidad del estudio, sino que permite optimizar los recursos y maximizar la capacidad de detectar efectos reales. El curso está dividido en bloques, cada uno dedicado a distintos tipos de estudio en función de las técnicas estadísticas requeridas para su análisis: estudios descriptivos, estudios comparatives, estudios predictives
Cada sesión abordará temas relacionados con el diseño del estudio, las herramientas estadísticas imprescindibles y, finalmente, la metodología estadística de análisis. Para que los participantes puedan trasladar los conceptos aprendidos a sus propios ámbitos de trabajo o investigación, el curso combina aspectos teóricos, ejemplos y ejercicios aplicados que se resolverán con el uso del software libre JAMOVI.*
*Para realizar este curso es necesario que los asistentes utilicen sus propios ordenadores portátiles.
- Bloque II: Estudios Descriptivos
- Bloque III: Estudios Comparativos (I)
- Bloque IV: Estudios Comparativos (II)
- Ciencias de la vida, ciencias de la salud, psicología
- Ciencias sociales y humanidades
- Industria y servicios
- Economía y finanzas
- Medios de comunicación
- Administraciones públicas
- Ámbito académico: docencia e investigación
Esta formación te ofrece la oportunidad de planificar e identificar experimentos con el fin de obtener resultados válidos y fiables, formular hipótesis estadísticas y desarrollar estrategias para confirmarlas o rechazarlas.
El diseño de experimentos es una herramienta fundamental en el desarrollo de estudios rigurosos y eficientes. Planificar correctamente un experimento no solo mejora la calidad del estudio, sino que permite optimizar los recursos y maximizar la capacidad de detectar efectos reales. El curso está dividido en bloques, cada uno dedicado a distintos tipos de estudio en función de las técnicas estadísticas requeridas para su análisis: estudios descriptivos, estudios comparatives, estudios predictives
Cada sesión abordará temas relacionados con el diseño del estudio, las herramientas estadísticas imprescindibles y, finalmente, la metodología estadística de análisis. Para que los participantes puedan trasladar los conceptos aprendidos a sus propios ámbitos de trabajo o investigación, el curso combina aspectos teóricos, ejemplos y ejercicios aplicados que se resolverán con el uso del software libre JAMOVI.*
*Para realizar este curso es necesario que los asistentes utilicen sus propios ordenadores portátiles.
Contenidos
- Bloque I: Diseño de Estudios- Bloque II: Estudios Descriptivos
- Bloque III: Estudios Comparativos (I)
- Bloque IV: Estudios Comparativos (II)
Salidas profesionales
La estadística es la disciplina científica relacionada con la recopilación, el análisis, la interpretación y la representación de datos. Se utiliza en diversas disciplinas académicas, desde las ciencias físicas hasta las ciencias sociales y las humanidades. Las salidas profesionales que ofrece abarcan muchos ámbitos:- Ciencias de la vida, ciencias de la salud, psicología
- Ciencias sociales y humanidades
- Industria y servicios
- Economía y finanzas
- Medios de comunicación
- Administraciones públicas
- Ámbito académico: docencia e investigación
Esta formación te ofrece la oportunidad de planificar e identificar experimentos con el fin de obtener resultados válidos y fiables, formular hipótesis estadísticas y desarrollar estrategias para confirmarlas o rechazarlas.
Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Societat Catalana d'Estadística
Contacto
Llorenç Badiella Busquets
Teléfono: 935814534