- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5208/1
- 1ª edición
- Modalidad: Online
- Créditos: 6 ECTS
- Inicio: 07/10/2025
- Final: 18/12/2025
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 819 €
-
Precio especial 246 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Docencia online síncrona martes y jueves de 18h a 19:30h
La legislación sobre la Propiedad Intelectual constituye un conocimiento básico cada vez más necesario para el desarrollo legal de múltiples actividades y profesiones, tanto para no vulnerar los derechos ajenos como para proteger las propias creaciones. El mundo digital ha facilitado la creación y difusión de contenido, pero al mismo tiempo también ha facilitado la infracción de los derechos de autor.
En esta formación, el alumnado podrá conocer los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para conocer, entender y aplicar el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Asimismo, esta formación enseña a diferenciar el derecho de la propiedad intelectual (que afecta a elementos intangibles como obras literarias, artísticas...) del derecho de las patentes (que protege inventos técnicos y procesos industriales originales).
Objetivos:
- Conocer la base teórica que fundamenta el derecho de la propiedad intelectual.
- Aplicar la base teórica y los criterios del derecho de la propiedad intelectual.
- Identificar las excepciones del derecho a la propiedad intelectual.
- Conocer los regímenes especiales del derecho de la propiedad intelectual.
- Conocer los derechos conexos.
Plan de estudios:
Tema 1. Las bases del régimen de propiedad intelectual.
- El concepto de obra y los sujetos implicados. Diferencias con la protección de patentes.
- Los derechos morales.
- Ejemplos prácticos de derechos morales.
- Los derechos de explotación.
- Ejemplos prácticos de derechos de explotación.
Tema 2. Protección de la propiedad intelectual.
- Límites y excepciones de la protección.
- El régimen de transmisión de los derechos y las infracciones de los derechos.
Tema 3. Regímenes especiales de la propiedad intelectual.
- La obra audiovisual, los programas de ordenador, bases de datos y licencias GPL.
- Inteligencia artificial y protección de la propiedad intelectual.
Tema 4. Los derechos conexos.
- Producción de fonogramas y registros audiovisuales, editoriales, entidades de radiodifusión.
- La interpretación artística y las meras fotografías.
Inscripciones:
Si estás interesado/a en iniciarte en el conocimiento y la aplicación de la legislación actual sobre la Propiedad Intelectual, no dudes en matricularte. Este curso es ideal para aprender las bases y los criterios a tener en cuenta para trabajar en cualquier entidad sin vulnerar el derecho de la Propiedad Intelectual. Cualquier profesional, de cualquier sector, acaba encontrándose con el dilema de cómo utilizar la información sin infringir los derechos de autor, ya que se trata de un aspecto muy transversal en nuestra sociedad.
No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito tan crucial para el desarrollo legal de tantas actividades en tantas disciplinas.
- Protección de la propiedad intelectual
- Regímenes especiales de la propiedad intelectual
- Los derechos conexos
- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación, tanto en el ámbito público como privado.
- Periodistas.
- Personal de empresas editoriales.
- Personal de despachos de abogados.
- Personal de gestorías.
- Personal de empresas de cualquier sector.
- Personal de medios de comunicación (prensa, televisión y multimedia).
- Empresas de organización y custodia de archivos.
- Empresas de tecnología y entretenimiento.
- Oficinas de propiedad intelectual.
- Organizaciones y consultorías de gestión de derechos.
- Personal de universidades y centros educativos.
- Personal de la administración pública.
- Personal de museos, bibliotecas y otros centros culturales.
- Centros de investigación.
- Personal de asociaciones y colegios profesionales.
- Bancos de imágenes y fonotecas.
- Galerías de arte o de fotografía.
- Personal de empresas discográficas.
- Profesionales que deseen reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales.
En esta formación, el alumnado podrá conocer los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para conocer, entender y aplicar el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Asimismo, esta formación enseña a diferenciar el derecho de la propiedad intelectual (que afecta a elementos intangibles como obras literarias, artísticas...) del derecho de las patentes (que protege inventos técnicos y procesos industriales originales).
Objetivos:
- Conocer la base teórica que fundamenta el derecho de la propiedad intelectual.
- Aplicar la base teórica y los criterios del derecho de la propiedad intelectual.
- Identificar las excepciones del derecho a la propiedad intelectual.
- Conocer los regímenes especiales del derecho de la propiedad intelectual.
- Conocer los derechos conexos.
Plan de estudios:
Tema 1. Las bases del régimen de propiedad intelectual.
- El concepto de obra y los sujetos implicados. Diferencias con la protección de patentes.
- Los derechos morales.
- Ejemplos prácticos de derechos morales.
- Los derechos de explotación.
- Ejemplos prácticos de derechos de explotación.
Tema 2. Protección de la propiedad intelectual.
- Límites y excepciones de la protección.
- El régimen de transmisión de los derechos y las infracciones de los derechos.
Tema 3. Regímenes especiales de la propiedad intelectual.
- La obra audiovisual, los programas de ordenador, bases de datos y licencias GPL.
- Inteligencia artificial y protección de la propiedad intelectual.
Tema 4. Los derechos conexos.
- Producción de fonogramas y registros audiovisuales, editoriales, entidades de radiodifusión.
- La interpretación artística y las meras fotografías.
Inscripciones:
Si estás interesado/a en iniciarte en el conocimiento y la aplicación de la legislación actual sobre la Propiedad Intelectual, no dudes en matricularte. Este curso es ideal para aprender las bases y los criterios a tener en cuenta para trabajar en cualquier entidad sin vulnerar el derecho de la Propiedad Intelectual. Cualquier profesional, de cualquier sector, acaba encontrándose con el dilema de cómo utilizar la información sin infringir los derechos de autor, ya que se trata de un aspecto muy transversal en nuestra sociedad.
No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito tan crucial para el desarrollo legal de tantas actividades en tantas disciplinas.
Contenidos
- Las bases del régimen de propiedad intelectual- Protección de la propiedad intelectual
- Regímenes especiales de la propiedad intelectual
- Los derechos conexos
Salidas profesionales
Profesionales de cualquier ámbito que trabajen con documentación e información sujeta a derechos de autor, como por ejemplo:- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación, tanto en el ámbito público como privado.
- Periodistas.
- Personal de empresas editoriales.
- Personal de despachos de abogados.
- Personal de gestorías.
- Personal de empresas de cualquier sector.
- Personal de medios de comunicación (prensa, televisión y multimedia).
- Empresas de organización y custodia de archivos.
- Empresas de tecnología y entretenimiento.
- Oficinas de propiedad intelectual.
- Organizaciones y consultorías de gestión de derechos.
- Personal de universidades y centros educativos.
- Personal de la administración pública.
- Personal de museos, bibliotecas y otros centros culturales.
- Centros de investigación.
- Personal de asociaciones y colegios profesionales.
- Bancos de imágenes y fonotecas.
- Galerías de arte o de fotografía.
- Personal de empresas discográficas.
- Profesionales que deseen reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales.
Becas y ayudas
Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.
Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”
Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.
Centros responsables
FUAB Formació. Archivística y Gestión de Documentos
Centros colaboradores
Vidimus
Contacto
Ariadna Morente Pagès
Teléfono: 935929710