Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5203/101
- 1ª edición
- Modalidad: Semipresencial
- Créditos: 3 ECTS
- Inicio: 19/01/2026
- Final: 08/02/2026
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 600 €
-
Precio especial 180 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Escola d'Enginyeria UAB, Edifici Q., Carrer de les Sitges, Cerdanyola del Vallès, 08193, Barcelona
La inteligencia artificial y el big data están transformando la audiología, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar el diagnóstico, tratamiento y atención de los pacientes con trastornos auditivos. Este curso proporciona una visión integral de cómo estas tecnologías están revolucionando el campo, permitiendo una audiología más precisa, eficiente y personalizada. Los participantes aprenderán sobre IA, aprendizaje automático y análisis de grandes volúmenes de datos aplicados al diagnóstico audiológico mediante algoritmos avanzados, así como el papel del big data en la identificación de patrones y la predicción de resultados.
Además, el curso abordará el impacto de la medicina de precisión en la adaptación de tratamientos individualizados y la importancia de los estándares de datos y la interoperabilidad para garantizar una integración efectiva de la información. También se tratarán las consideraciones éticas relacionadas con la privacidad, la seguridad y el uso responsable de la IA en la salud auditiva. Con un enfoque teórico y práctico, este curso prepara a los profesionales de la audiología para aprovechar las últimas innovaciones tecnológicas y mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante soluciones inteligentes y basadas en datos.
Presentamos esta formación con el objetivo de dar respuesta a una necesidad creciente de formación especializada en el ámbito de la audiología. Esta demanda ha sido manifestada por diversas instituciones involucradas, incluyendo centros sanitarios, entidades educativas y organismos de investigación (ANA, Asociación Nacional de Audioprotesistas; CREDA, Centro de Recursos Educativos para alumnado con Discapacidad Auditiva; Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Germans Trias i Pujol; Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de Sant Pau), que han identificado la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos en tecnologías aplicadas a la salud auditiva. Este programa nace con la voluntad de proporcionar una formación integral y avanzada que responda a los retos actuales del sector y contribuya a la mejora de la atención audiológica.
- Clases síncronas en horario de tarde, laboratorios presenciales los viernes por la tarde y los sábados.-
- Medicina de precisión y personalizada
- Ética e interoperabilidad en el uso de datos
Además, el curso abordará el impacto de la medicina de precisión en la adaptación de tratamientos individualizados y la importancia de los estándares de datos y la interoperabilidad para garantizar una integración efectiva de la información. También se tratarán las consideraciones éticas relacionadas con la privacidad, la seguridad y el uso responsable de la IA en la salud auditiva. Con un enfoque teórico y práctico, este curso prepara a los profesionales de la audiología para aprovechar las últimas innovaciones tecnológicas y mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante soluciones inteligentes y basadas en datos.
Presentamos esta formación con el objetivo de dar respuesta a una necesidad creciente de formación especializada en el ámbito de la audiología. Esta demanda ha sido manifestada por diversas instituciones involucradas, incluyendo centros sanitarios, entidades educativas y organismos de investigación (ANA, Asociación Nacional de Audioprotesistas; CREDA, Centro de Recursos Educativos para alumnado con Discapacidad Auditiva; Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Germans Trias i Pujol; Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de Sant Pau), que han identificado la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos en tecnologías aplicadas a la salud auditiva. Este programa nace con la voluntad de proporcionar una formación integral y avanzada que responda a los retos actuales del sector y contribuya a la mejora de la atención audiológica.
- Clases síncronas en horario de tarde, laboratorios presenciales los viernes por la tarde y los sábados.-
Contenidos
- IA y Big Data en audiología- Medicina de precisión y personalizada
- Ética e interoperabilidad en el uso de datos
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este programa están relacionadas con el ámbito de la audiología. El objetivo es que los profesionales que ya trabajan en este sector puedan profundizar en sus conocimientos, habilidades y competencias. Además, este programa formativo permite una aproximación al ámbito de la audiología para aquellas personas interesadas en las tecnologías de la audición que deseen continuar formándose en esta disciplina.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Asoc. Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos
Contacto
Lourdes Encinas Donado
Teléfono: 673125134