• Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5212/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 6 ECTS
  • Inicio: 26/01/2026
  • Final: 31/03/2026
  • Plazas: 25
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 909 €
  • Precio especial 273 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Castellano
  • Lugar: Docencia online síncrona lunes y miércoles de 18h a 20:00h
l curso ofrece conocimientos sobre el análisis y la descripción de documentos audiovisuales, tanto en relación con documentos fílmicos, como vídeo y documentos sonoros, en diferentes contextos como filmotecas, archivos de televisión y radio, y otros tipos de archivos que gestionan documentación audiovisual. Los participantes aprenderán metodologías para la recuperación de información, el uso de normas de catalogación y estándares de metadatos, la clasificación y la evaluación y selección de los documentos, y conocerán el entorno tecnológico que permite automatizar buena parte de los procesos mediante herramientas de inteligencia artificial.

Objetivos:
- Conocer las normas de catalogación e indización de documentos audiovisuales.
- Conocer la tecnología en la automatización de los procesos de análisis y descripción mediante IA.
- Comprender los modelos conceptuales que estructuran la información audiovisual.
- Aprender la metodología de análisis de documentos audiovisuales y su fragmentación.
- Identificar los diferentes tipos de metadatos y los estándares asociados a su gestión.
- Aplicar criterios de clasificación y selección de fondos audiovisuales.

Plan de estudios:
1. La Descripción de Documentos Audiovisuales
- Introducción a la descripción archivística y a las normas internacionales de catalogación.
- Elementos de la descripción: definición y características.
- Análisis de la imagen: relación entre imagen y sonido, encuadres, planos, ángulos de cámara.
- Modelo de relaciones jerárquicas y conceptuales: FRBR, RDF.

2. La Indización: Lenguajes Documentales y Vocabularios
- Metodología para la indización de documentos audiovisuales.
- Uso de tesauros, listas de encabezamientos y palabras clave.
- Introducción a vocabularios en SKOS (Simple Knowledge Organization System).

3. Metadatos: Concepto, Aplicación y Gestión
- Definición y clasificación de metadatos.
- Lenguajes de marcado y estándaresde metadatos: Dublin Core, PBCore, EBU Core, IPTC Video.

4. Clasificación, Evaluación y Selección de Fondos Audiovisuales
- Introducción a la clasificación archivística y estudio de casos.
- Criterios para la evaluación y selección de documentos audiovisuales.

5. Aplicación de la Tecnología al Tratamiento Documental
- Tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas a la documentación audiovisual.
- Convivencia de automatismos y trabajo manual en el flujo de trabajo.
- Nuevo rol del documentalista audiovisual en un entorno automatizado.

Inscripciones:
Si estás interesado/a en profundizar en el análisis y la descripción de documentos audiovisuales, no dudes en matricularte. Este curso es ideal tanto para profesionales del sector como para quienes deseen iniciarse en esta disciplina. No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito fundamental para la preservación del patrimonio documental audiovisual y sonoro.
Se recomienda tener formación específica en el ámbito de la Descripción y catalogación de fondos audiovisuales, Indización y recuperación de información audiovisual, Gestión de metadatos en entornos audiovisuales o la Clasificación, selección y evaluación de materiales audiovisuales.

Contenidos

- Análisis y descripción de la imagen en movimiento y el sonido.
- Los metadatos y su gestión.
- Lenguajes documentales, reglas de catalogación, ontologías y vocabularios.
- Evaluación y selección.
- Aplicación de la tecnología al tratamiento documental.

Salidas profesionales

Personas que deseen especializarse o tengan interés en estas tipologías documentales y que trabajen o quieran trabajar como:

- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación audiovisual y sonora.

- Personal vinculado al tratamiento y gestión de documentos audiovisuales en centros como archivos de televisión y radio, de productoras audiovisuales, mediatecas, fonotecas, filmotecas u otros centros análogos.

- Profesionales que deseen reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales en el sector del tratamiento y la preservación audiovisual, siempre enfocado en la gestión y tratamiento de documentos y en su difusión.

Becas y ayudas

Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.

Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”

Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.

Centros responsables

FUAB Formació. Archivística y Gestión de Documentos

Centros colaboradores

Arxivers sense Fronteres – Espanya (AsF – Espanya)

Contacto

Ariadna Morente Pagès

Teléfono: 935929710

Información adicional

https://www.uab.cat/web/escola-fuab-formacio/formacion-permanente/programas/microcredenciales/oferta-de-microcredenciales-1345960939404.html

Más información