Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5202/101
- 1ª edición
- Modalidad: Semipresencial
- Créditos: 3 ECTS
- Inicio: 02/03/2026
- Final: 18/03/2026
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 600 €
-
Precio especial 180 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Escola d'Enginyeria UAB, Edifici Q., Carrer de les Sitges, Cerdanyola del Vallès, 08193, Barcelona
La audición y el equilibrio son funciones esenciales para la comunicación y la percepción de nuestro entorno. Las alteraciones en el sistema auditivo y vestibular pueden afectar significativamente la calidad de vida, provocando trastornos como el vértigo, la inestabilidad y otras disfunciones del equilibrio. El curso Dispositivos para el Diagnóstico y la Rehabilitación Vestibular ofrece una formación integral sobre las tecnologías utilizadas para evaluar y tratar trastornos del equilibrio y del vértigo. Se abordarán las principales patologías vestibulares, así como los equipos de diagnóstico más avanzados. Además, se presentarán estrategias de rehabilitación basadas en ejercicios terapéuticos, terapia de reentrenamiento vestibular y plataformas de realidad virtual, garantizando un enfoque práctico y actualizado.
Dirigido a audioprotesistas, audiólogos, otorrinolaringólogos, enfermeros, ingenieros y otros profesionales de la audiología, el curso capacitará a los participantes para identificar patologías vestibulares, utilizar dispositivos de diagnóstico y desarrollar planes de rehabilitación personalizados. Mediante el análisis de casos clínicos, se fomentará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, asegurando una formación sólida y enfocada a la realidad clínica y tecnológica actual.
Presentamos esta formación con el objetivo de dar respuesta a una necesidad creciente de formación especializada en el ámbito de la audiología. Esta demanda ha sido manifestada por diversas instituciones implicadas, incluyendo centros sanitarios, entidades educativas y organismos de investigación (ANA, Asociación Nacional de Audioprotesistas; CREDA, Centro de Recursos Educativos para alumnado con Discapacidad Auditiva; Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Germans Trias i Pujol; Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de Sant Pau), que han identificado la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos en tecnologías aplicadas a la salud auditiva. Este programa nace con la voluntad de proporcionar una formación integral y avanzada que responda a los retos actuales del sector y contribuya a la mejora de la atención audiológica.
- Clases síncronas en horario de tarde, laboratorios presenciales los viernes por la tarde y los sábados.-
- Tecnologías y estrategias de rehabilitación vestibular
- Aplicación clínica y casos prácticos
Dirigido a audioprotesistas, audiólogos, otorrinolaringólogos, enfermeros, ingenieros y otros profesionales de la audiología, el curso capacitará a los participantes para identificar patologías vestibulares, utilizar dispositivos de diagnóstico y desarrollar planes de rehabilitación personalizados. Mediante el análisis de casos clínicos, se fomentará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, asegurando una formación sólida y enfocada a la realidad clínica y tecnológica actual.
Presentamos esta formación con el objetivo de dar respuesta a una necesidad creciente de formación especializada en el ámbito de la audiología. Esta demanda ha sido manifestada por diversas instituciones implicadas, incluyendo centros sanitarios, entidades educativas y organismos de investigación (ANA, Asociación Nacional de Audioprotesistas; CREDA, Centro de Recursos Educativos para alumnado con Discapacidad Auditiva; Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Germans Trias i Pujol; Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de Sant Pau), que han identificado la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos en tecnologías aplicadas a la salud auditiva. Este programa nace con la voluntad de proporcionar una formación integral y avanzada que responda a los retos actuales del sector y contribuya a la mejora de la atención audiológica.
- Clases síncronas en horario de tarde, laboratorios presenciales los viernes por la tarde y los sábados.-
Contenidos
- Fundamentos y diagnóstico de las patologías vestibulares- Tecnologías y estrategias de rehabilitación vestibular
- Aplicación clínica y casos prácticos
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de este programa están relacionadas con el ámbito de la audiología. El objetivo es que los profesionales que ya trabajan en este sector puedan profundizar en sus conocimientos, habilidades y competencias. Además, este programa formativo permite una aproximación al ámbito de la audiología para aquellas personas interesadas en las tecnologías de la audición, que deseen continuar formándose en esta disciplina.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Asoc. Nacional de Audioprotesistas Audiólogos Protésicos
Contacto
Lourdes Encinas Donado
Teléfono: 673125134