- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5168/101
- 101ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 3 ECTS
- Inicio: 04/11/2025
- Final: 24/02/2026
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 300 €
-
Precio especial 90 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Catalán
- Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación (UAB)
A pesar de los avances en los currículos educativos, que ya incorporan el pensamiento computacional y el enfoque STEM, muchos docentes aún necesitan formación práctica y acompañamiento para integrar realmente estas competencias en el aula.
Esta propuesta formativa ofrece una puerta de entrada clara y accesible para docentes de primaria y secundaria que provienen de un entorno más analógico y que desean dar el paso hacia una educación más digital, creativa y significativa.
Con un formato presencial de 20 horas en el aula y 52 horas de trabajo autónomo con tutorías, la formación combina conocimiento, práctica y acompañamiento. El recorrido incluye pensamiento computacional, programación, robótica y diseño de proyectos STEM, con una mirada didáctica y contextualizada.
Es una oportunidad para transformar el aula y preparar mejor al alumnado para los retos del siglo XXI.
- Pensamiento computacional. Teoría y práctica.
- Introducción a la programación. Teoría y práctica.
- Programación por bloques. Práctica.
- Diseño de proyectos STEM.
- Placas programables. Teoría y práctica.
- Programación y placas programables. Práctica.
- Robótica. Teoría, práctica y experiencias.
Esta propuesta formativa ofrece una puerta de entrada clara y accesible para docentes de primaria y secundaria que provienen de un entorno más analógico y que desean dar el paso hacia una educación más digital, creativa y significativa.
Con un formato presencial de 20 horas en el aula y 52 horas de trabajo autónomo con tutorías, la formación combina conocimiento, práctica y acompañamiento. El recorrido incluye pensamiento computacional, programación, robótica y diseño de proyectos STEM, con una mirada didáctica y contextualizada.
Es una oportunidad para transformar el aula y preparar mejor al alumnado para los retos del siglo XXI.
Contenidos
- Introducción (¿Cómo entendemos las STEM? Diferencias entre la T y la E)- Pensamiento computacional. Teoría y práctica.
- Introducción a la programación. Teoría y práctica.
- Programación por bloques. Práctica.
- Diseño de proyectos STEM.
- Placas programables. Teoría y práctica.
- Programación y placas programables. Práctica.
- Robótica. Teoría, práctica y experiencias.
Salidas profesionales
La microcredencial no proporciona una salida profesional como tal, pero los docentes de primaria y/o secundaria que realicen la formación tendrán una mejor competencia en pensamiento computacional, programación y robótica.Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Departament d'Educació i de Formació Professional de la Generalitat de Catalunya
Contacto
Aura Hernandez Sabate
Teléfono: 935814505