Contenidos
Medicina Interna de Pequeños Animales
- Cardiomiopatías caninas felinas
- Respiratorio
- Digestivo I
- Digestivo II
- Oncología
- Endocrinología
- Patología clínica
- Hematología
Diagnóstico por la Imagen de Pequeños Animales
- Diagnóstico por la imagen del tórax: Tórax-Pulmón. Tórax-Corazon Tórax-Mediastino. Pleura. T-Fast. Ecografía torácica no cardíaca. Casos clínicos de tórax.
- Diagnóstico por la imagen del abdomen: Peritoneo, nódulos linfáticos. Ecografía vascular. Eco Doppler. Diagnóstico por la imagen de shunts portosistémicos. Gastrointestinal: páncreas, bazo. Génito-urinario. T-Fast.
- Diagnóstico por la imagen en cuello y músculo-esquelético: Diagnóstico por la imagen en cuello y músculo-esquelético.
- Aplicaciones clínicas en: tomografía computarizada, resonancia magnética y escintigrafía.
Clínica de Animales Exóticos:
- Pequeños mamíferos: conejos, roedores
- Pequeños mamíferos: hurones
- Aves
- Reptiles
Oftalmología de Pequeños Animales
- Protocolo de exploración oftalmológica completa: STT. Oftalmoscopla directa e indirecta. Tonometría. Colorantes vitales.
- Enfermedades y cirugía orbitaria: Prolapso de globo. Exoftalmia. Absceso retrobulbar. Tumores. Técnicas de diagnóstico. Tratamiento.
- Párpados: Entropion, ectropion, distiquiasis. Blefaritis. Heridas. Diagnóstico y tratamiento.
- Conjuntiva aparato lacrimal: Conjuntivitis en perros y gatos. Tumores. Citología conjuntìval. Diagnóstico y tratamiento. Queratoconjuntivitis seca cualitativa y cuantitativa. Prolapso de la glándula lacrimal accesoria. Plasmocitoma.
- Córnea: Queratitis ulcerativas. Queratitis no ulcerativas. Diagnóstico. Tratamiento médico y quirúrgico.
- Úvea y glaucoma: Alteraciones congénitas uveales. Uveitis, sintomatología, diagnóstico y tratamiento. Clasificación del glaucoma. Signos clínicos. Diagnóstico. Tratamiento médico y quirúrgico.
- Fondo de ojo normal: Atrofia. Retinitis. Corioretinitis. Desprendimiento de retina. Neuritis óptica.
Neurología de Pequeños Animales
- Examen neurológico y localización de lesiones
- Enfermedades quirúrgicas más frecuentes de la médula espinal
- Enfermedades no quirúrgicas más frecuentes de la médula espinal
- Afecciones con signos de neurona motora inferior
- Traumatismos craneoencefálicos
- Enfermedades inflamatorias del SNC en perros
- Crisis convulsivas y epilèpsia
Reproducción de Pequeños Animales
- Inseminación y monta: Determinar el momento adecuado. Citología vaginal, hormonas y otros (moco vaginal, vaginoscopia, endoscopia, ecografía).
- Extracción de semen en perro y gato. Inseminación artificial. Factores de manejo.
- Patología reproductiva de la hembra: Aplicaciones clinicas del aglepristone. Diagnóstico diferencial y tratamiento de pérdidas vaginales. Diagnóstico diferencial y tratamiento de masas vaginales. Infertilidad.
- Patología reproductiva del macho: anàlisis de semen, infertilidad.
- Gestación y parto: Pautas a seguir durante la gestación, diagnóstico, administración de fármacos, alimentación y preparación al parto. Distocias.
- Neonatología: Reanimación. Factores de riesgo: hipotermia, hipoglucemia, deshidratación. Septicemia. Diarrea.
Dermatología de Pequeños Animales
- Cómo hacer un buen diagnóstico en dermatología: los puntos clave.
- Alopecia: Diagnóstico diferencial de la alopècia multifocal en el perro. Enfermedades comunes y enfermedades menos prevalentes. Diagnóstico diferencial de la alopecia simétrica en el perro. Origen endocrino y no endocrino.
- Prurito: Diagnóstico diferencial del prurito generalizado en el perro. Diagnóstico diferencial del prurito en el gato.
- Leishmaniosis: Leishmaniosis canina: diagnóstico, tratamiento y prevención. Leishmaniosis felina.
- Enfermedades nodulares: Diagnóstico diferencial de las dermatosis nodulares y de los tumores cutáneos.
- Oído: Diagnóstico y
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Medicina Interna de Pequeños Animales |
15 ECTS |
Obligatoria |
Diagnóstico por la Imagen de Pequeños Animales |
6 ECTS |
Obligatoria |
Clínica de Animales Exóticos |
6 ECTS |
Obligatoria |
Oftalmología de Pequeños Animales |
5 ECTS |
Obligatoria |
Neurología de Pequeños Animales |
5 ECTS |
Obligatoria |
Reproducción de Pequeños Animales |
5 ECTS |
Obligatoria |
Dermatología de Pequeños Animales |
6 ECTS |
Obligatoria |
Cuidados Intensivos de Pequeños Animales |
6 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo Final |
6 ECTS |
Obligatoria |
Itinerarios
El Máster de formación Permanente en Clínica de Pequeños Animales se puede cursar mediante dos opciones:
- Matricularse en el máster entero.
- Matricularse a los diferentes cursos que componen el master:
- Medicina Interna de Pequeños Animales
- Diagnóstico por la Imagen de Pequeños Animales
- Clínica de Animales Exóticos
- Oftalmología de Pequeños Animales
- Neurología de Pequeños Animales
- Reproducción de Pequeños Animales
- Dermatología de Pequeños Animales
- Cuidados Intensivos de Pequeños Animales
Programas relacionados
Curso en Clínica de Animales Exóticos
Curso en Cuidados Intensivos en Pequeños Animales
Curso en Dermatología de Pequeños Animales
Curso en Diagnóstico por la Imagen en Pequeños Animales
Curso en Medicina Interna de Pequeños Animales
Curso en Neurología en Pequeños Animales
Curso en Oftalmología en Pequeños Animales
Curso en Reproducción de Pequeños Animales
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- KT01: Identificar los problemas de salud que se presentan en la clínica veterinaria de pequeños animales.
- KT02: Seleccionar fuentes de información y la literatura profundizando en los problemas de salud de pequeños animales, manteniendo actualizados los conocimientos.
- KT03: Informar de forma fluida, clara y directa del problema de salud a los propietarios de los animales.
- KT04: Reconocer las obligaciones éticas en el ejercicio de las responsabilidades ante la profesión y la sociedad.
- KT05: Describir las principales pruebas analíticas y técnicas de diagnóstico incluyendo la microscopía y la imagen.
- KT02: Analizar los posibles síntomas de enfermedades similares, dictaminando un diagnóstico diferencial.
- ST03: Aplicar el método científico en la práctica profesional utilizando los conocimientos adquiridos.
- ST04: Evaluar los posibles tratamientos de acuerdo al diagnóstico y a la situación clínica del paciente y los medios económicos disponibles del propietario.
- ST05: Interpretar las pruebas analíticas realizadas y las técnicas de diagnóstico practicadas.
- CT01: Evaluar la situación instaurando un tratamiento ante problemas en los ámbitos de la clínica veterinaria de pequeños animales.
- CT02: Revisar la evolución del tratamiento en los ámbitos de la clínica veterinaria de pequeños animales.
- CT03: Planificar la cura del paciente, tomando las medidas preventivas para que no se vuelva a repetir el proceso.
- CT04: Justificar los casos en que sea necesario el asesoramiento y ayuda de otros profesionales especialistas.
- CT05.: Revisar la legislación vigente en la protección animal y otras leyes aplicables en la clínica veterinaria.
Título que se obtiene
- Máster de Formación Permanente en Clínica de Pequeños Animales