- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5121/1
- 1ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 15 ECTS
- Inicio: 16/06/2025
- Final: 19/06/2026
- Plazas: 50
- Orientación: Profesional
- Precio: 2050 €
-
Precio especial 1947 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB Graduados o máster. Afiliados IPA, ACCPOLC y SAP-FEPOL. Alumnos del Grado en Prevención y Seguridad Integral, Entidades colaboradoras (que matriculan a 3 o más personas) y Miembros de los cuerpos de seguridad pública
Precio especial 1988 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB de cursos o módulos
- Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
- Lugar: Escola FUAB Formació, Edifici Blanc - Campus UAB Bellaterra
El Curso en Gestión y Derecho de la Seguridad es una reformulación del programa del mismo nombre de 25 ECTS, que la Universitat Autònoma de Barcelona y la Escuela de Prevención y Seguridad Integral han ofrecido a lo largo de 55 ediciones en el Campus UAB y en otras comunidades autónomas.
La actual distribución de créditos está pensada para ajustarse al borrador de la nueva normativa de seguridad privada en fase de desarrollo, y que vincula esta formación con una calificación profesionalizadora que habilita como Director de Seguridad Privada y como Jefe de Seguridad Privada.
Este curso responde a la demanda de formación continua y especialización de los profesionales de la seguridad, especialmente de los que deseen dar un paso adelante en su trayectoria laboral y quieran obtener la habilitación como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad.
Información complementaria:
- Curso reconocido por ISPC como actividad de formación continua para los miembros de los cuerpos de policía y bomberos de Cataluña.
- Asistencia mínima obligatoria al 80% de las clases para la acreditación de los cursos.
- Horarios compatibles con la jornada laboral.
- Formación bonificable en la Fundación Tripartita (FUNDAE).
- Cursos meritorios para las oposiciones.
Normativa de seguridad pública y privada; Seguridad privada, derecho internacional y derecho de la Unión Europea; Normativa de seguridad: derecho mercantil, derecho penal y derecho administrativo; Normativa sobre armas; La inteligencia aplicada a la seguridad; Protección civil; Infraestructuras críticas; Colaboración con la seguridad pública: cuerpo nacional de policía; Colaboración con la seguridad pública: mossos d'esquadra; Deontología profesional; Criminología.
Área de seguridad corporativa (M.2)
Seguridad física; Seguridad electrónica: circuitos, sistemas y central de alarmas; Seguridad en entidades de crédito; Seguridad laboral; Seguridad contra incendios; Seguridad medioambiental e industrial; Protección personal.
Área de gestión empresarial y de la seguridad (M.3)
Funcionamiento de los departamentos de seguridad; Gestión y análisis de riesgos; Planificación de la seguridad; Seguridad Patrimonial; Organización y financiación de empresas; Gestión y dirección de actividades de seguridad privada; Seguridad lógica; Seguridad de datos personales; Dirección de equipos humanos y habilidades comunicativas.
Área de conocimientos complementarios en la gestión de la seguridad (M.4)
Unidades caninas en seguridad privada; Autoprotección; Medidas y contramedidas electrónicas; La seguridad en circuitos; La seguridad en el control de masas; Primeros auxilios en seguridad privada; La seguridad en centros comerciales; Seguridad hotelera; Seguridad en eventos y espectáculos; Seguridad y coordinación en dispositivos; Seguridad en transporte ferrocarril y transporte metropolitano.
Proyecto final (M.5)
- Profesorado integrado por prestigiosos juristas y expertos en tecnología y sistemas de seguridad.
- El programa se fundamenta en la creación de espacios formativos en los que se incentive el aprendizaje significativo del alumno, incluyendo docencia directa y trabajo personal.
- 1/3 de clases presenciales con profesores.
- Jefe de seguridad privada en entidades públicas o privadas.
- Directivo de empresas de servicio de seguridad privada.
- Asesores y consultores en seguridad privada.
- Gestores de proyectos en seguridad privada.
- Habilitación como formador en el ámbito de seguridad privada en las áreas técnico-profesional y socio-profesional.
- Consultor de seguridad privada.
La actual distribución de créditos está pensada para ajustarse al borrador de la nueva normativa de seguridad privada en fase de desarrollo, y que vincula esta formación con una calificación profesionalizadora que habilita como Director de Seguridad Privada y como Jefe de Seguridad Privada.
Este curso responde a la demanda de formación continua y especialización de los profesionales de la seguridad, especialmente de los que deseen dar un paso adelante en su trayectoria laboral y quieran obtener la habilitación como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad.
Información complementaria:
- Curso reconocido por ISPC como actividad de formación continua para los miembros de los cuerpos de policía y bomberos de Cataluña.
- Asistencia mínima obligatoria al 80% de las clases para la acreditación de los cursos.
- Horarios compatibles con la jornada laboral.
- Formación bonificable en la Fundación Tripartita (FUNDAE).
- Cursos meritorios para las oposiciones.
Contenidos
Seguridad pública y privada. Regulación profesional (M.1)Normativa de seguridad pública y privada; Seguridad privada, derecho internacional y derecho de la Unión Europea; Normativa de seguridad: derecho mercantil, derecho penal y derecho administrativo; Normativa sobre armas; La inteligencia aplicada a la seguridad; Protección civil; Infraestructuras críticas; Colaboración con la seguridad pública: cuerpo nacional de policía; Colaboración con la seguridad pública: mossos d'esquadra; Deontología profesional; Criminología.
Área de seguridad corporativa (M.2)
Seguridad física; Seguridad electrónica: circuitos, sistemas y central de alarmas; Seguridad en entidades de crédito; Seguridad laboral; Seguridad contra incendios; Seguridad medioambiental e industrial; Protección personal.
Área de gestión empresarial y de la seguridad (M.3)
Funcionamiento de los departamentos de seguridad; Gestión y análisis de riesgos; Planificación de la seguridad; Seguridad Patrimonial; Organización y financiación de empresas; Gestión y dirección de actividades de seguridad privada; Seguridad lógica; Seguridad de datos personales; Dirección de equipos humanos y habilidades comunicativas.
Área de conocimientos complementarios en la gestión de la seguridad (M.4)
Unidades caninas en seguridad privada; Autoprotección; Medidas y contramedidas electrónicas; La seguridad en circuitos; La seguridad en el control de masas; Primeros auxilios en seguridad privada; La seguridad en centros comerciales; Seguridad hotelera; Seguridad en eventos y espectáculos; Seguridad y coordinación en dispositivos; Seguridad en transporte ferrocarril y transporte metropolitano.
Proyecto final (M.5)
- Profesorado integrado por prestigiosos juristas y expertos en tecnología y sistemas de seguridad.
- El programa se fundamenta en la creación de espacios formativos en los que se incentive el aprendizaje significativo del alumno, incluyendo docencia directa y trabajo personal.
- 1/3 de clases presenciales con profesores.
Salidas profesionales
- Acreditación como director de seguridad privada en entidades públicas o privadas.- Jefe de seguridad privada en entidades públicas o privadas.
- Directivo de empresas de servicio de seguridad privada.
- Asesores y consultores en seguridad privada.
- Gestores de proyectos en seguridad privada.
- Habilitación como formador en el ámbito de seguridad privada en las áreas técnico-profesional y socio-profesional.
- Consultor de seguridad privada.
Becas y ayudas
campo en castellano... Dins del marc del pla per al desenvolupament de Microcredencials universitàries, es convoquen beques i ajuts.
Finançat per: "Pla de Recuperació, transformació i Resiliència-Finançat per la Unió Europea-NextGenerationEU".
Consulta la informació concreta de la convocatòria a la pàgina de beques, ajuts i convocatòries Microcredencials FUAB
Centros responsables
FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral
Contacto
Albert Duque




