• Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 5218/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 8 ECTS
  • Inicio: 19/11/2025
  • Final: 10/06/2026
  • Plazas: 80
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 496 €
  • Idioma de docencia: Castellano
  • Lugar: Virtual
Curso online avanzado que ofrece una inmersión profunda en la autoría del cine documental contemporáneo. Dirigido a personas interesadas en explorar de forma crítica y creativa las diversas formas de expresión y compromiso del documental, combina teoría, análisis y experiencia directa con la obra de cineastas internacionales.

Cada sesión gira en torno a una figura clave, abordando sus estrategias creativas y promoviendo el debate con profesionales y especialistas, favoreciendo así la reflexión y la inspiración para proyectos propios con una mirada singular y actual.

El curso, 100% online y sincrónico, permite la participación desde cualquier lugar, integrando materiales audiovisuales, lecturas previas y debates en directo, con el apoyo de infraestructuras virtuales de la UAB que garantizan una experiencia formativa completa.

El programa parte de la idea de que la autoría documental es una herramienta para pensar el mundo más allá de la firma personal, y aborda temáticas como género, raza, clase, memoria, descolonización y experimentación formal, trabajando con cineastas contemporáneos que a menudo quedan fuera de los circuitos convencionales.

Impartido por cineastas, programadores e investigadores en activo, el curso combina experiencia profesional y mirada crítica, estimulando tanto el análisis como el posicionamiento personal.

Esta formación es una oportunidad para profundizar en la práctica y el conocimiento de la autoría documental, ideal para futuras creaciones, investigaciones o proyectos pedagógicos, con un formato flexible y actualizado.

Contenidos

- La autoría y la voz del documental
- Chris Marker: epistolaridad y cine ensayo
- Pierre Perrault, el funcionario que funcionaba
- Les Blank: con las manos en la masa
- Danny Lyon: los márgenes de la realidad
- Sumiko Haneda: la mirada atenta
- Joaquim Jordà o cómo desbordar el documental
- Marilú Mallet: diáspora, autoría y primera persona
- Mani Kaul y el alma del barro en la memoria de la India
- Paisajes subjetivos: la escritura fílmica de Ulrike Ottinger
- Marta Rodríguez: de la acción participativa a la imaginación colectiva
- Por un cine clitoridiano vaginal. Prácticas y contraestéticas de los colectivos fílmicos feministas
- Pudor y espectáculo en Ulrich Seidl
- Ensayar el mundo: autoría, archivo y manipulación en Adam Curtis
- Narrar desde la herida: autorrepresentación y material encontrado en Albertina Carri
- El eco de lo invisible: el sonido como memoria en el cine de Tatiana Huezo y otras autoras
- El tiempo ocupado: Kamal Aljafari y la memoria intervenida
- Hacer visible lo invisible: el cortometraje documental ante la memoria heredada
- Cuerpos, márgenes y mirada en el cine de Alice Diop
- Lo real y lo soñado: la mirada liminar de Eduardo Williams
- Cine documental español y autoría
- Sesión de cierre: IA y autoría

Salidas profesionales

– Investigación en cine documental: desarrollo de proyectos de investigación centrados en la no ficción audiovisual con el objetivo de generar conocimiento y contribuir a la publicación de artículos, libros u otros formatos académicos y divulgativos.

– Escritura y crítica cinematográfica especializada: elaboración de textos analíticos y críticas en medios de comunicación, revistas especializadas o plataformas digitales, con un enfoque particular en el cine documental y sus lenguajes.

– Docencia en estudios de cine y audiovisuales: impartición de clases, talleres y seminarios en entornos educativos superiores, escuelas de cine o programas culturales, vinculados a la teoría y práctica del documental.

– Dirección y producción de documentales: desarrollo de proyectos propios en el ámbito del cine de no ficción, asumiendo roles creativos y de producción, desde la concepción inicial hasta su realización y difusión.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

Contacto

Jorge Tur Moltó

Teléfono: 931244885

Más información