Doctorados La UAB es reconocida internacionalmente por la calidad y la innovación en la investigación.
Elige futuro, elige UAB.

Concurso Tesis en 4 Minutos

Información general

Tesi4minuts

El concurso Tesis en 4 minutos tiene como objetivo plantear a los estudiantes de doctorado, de cualquier disciplina científica, el reto de explicar oralmente su investigación en un tiempo máximo de 4 minutos, en un llenguaje sencillo y fácilmente comprensible, para un público general.

El ganador o ganadora participará como representante de la UAB en el concurso de la Fundación Catalana para la Investigación, “Tesis en 4 minutos”, que concede un primer premio de 3.000€.

Si eres estudiante de, como mínimo, segundo curso de doctorado y todavía no has defendido la tesis, ¡no dudes en participar!

  • Ser estudiante de doctorado de la UAB, al menos de segundo curso, con la matrícula activa y abonada.
  • No haber defendido su tesis doctoral el día de la convocatoria del concurso.
  • Tener el visto bueno del director o directora de tesis.
  • Comprometerse a estar el día de la celebración del concurso, dado que no se permite la participación a distancia, excepto por motivos de salud o derivados causados por la covid-19.
  • Comprometerse a omitir durante la presentación en público cualquier dato o información confidencial respecto a la investigación.
  • Comprometerse, si se gana, a participar como representante de la UAB en el concurso Tesis en 4 Minutos de la Fundación Catalana para la Investigación, que tendrá lugar el 22 de junio de 2023 en el Caixa Fòrum Lleida (en caso de fuerza mayor la representación recaería en la persona que haya obtenido el segundo premio).

El concurso consta de dos fases:

 

  1. Primera fase. Los aspirantes deben enviar las propuestas mediante este formulario.

En este formulario se les solicita lo siguiente:

    • Datos personales.
    • Nombre del programa y ámbito de conocimiento.
    • Título de la presentación.
    • Resumen en catalán, castellano o inglés de la tesis doctoral (500 palabras como máximo), que debe ser en un lenguaje divulgativo, que pueda entender a un público no experto en la materia.
    • Vídeo corto, de 1 min. como máximo, en el que el doctorando o doctoranda debe presentarse y explicar el motivo por el que quiere participar en el concurso. Este vídeo debe grabarse en horizontal y en formato MP4. En el formulario debe introducirse el enlace desde el que se puede descargar el vídeo, que estará colgado en la plataforma que el doctorando o doctoranda haya escogido. Este vídeo podrá utilizarse para la presentación de los finalistas en el concurso y para la promoción en las redes sociales.
    • Dirección o información de contacto en las redes sociales (Instagram, Twitter, etc.). Este campo es opcional.

  

La selección de las propuestas que pasan a la final la lleva a cabo una comisión formada por un representante del Vicerrectorado de Investigación, un representante del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura, por investigadores de la UAB y miembros de la Junta Permanente de la Escuela de Doctorado. El jurado valora el contenido, la comprensión y la capacidad de comunicación de las presentaciones.

 

El plazo para inscribirse en el concurso es del 3 al 22 de marzo de 2023. El 18 de abril de 2023 se comunicarán por correo electrónico las candidaturas seleccionadas que pasan a la siguiente fase.

ACTUALIZACIÓN: El plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 27 de marzo a las 12 h.

 

  1. Segunda fase. Las personas seleccionadas deberán asistir a una actividad formativa de 4 horas (2 y 4 de mayo de 2023, de 10 a 12 h), que les ayudará a preparar una presentación oral de cuatro minutos de duración sobre el tema de investigación vinculado a su proyecto de tesis y con el que se han inscrito. El 17 de mayo de 2023 los finalistas harán la presentación ante el tribunal que otorgará los distintos premios.

 

Presentaciones:

    • Se considera que una presentación ha empezado cuando la persona participante comienza a hablar.
    • Se pueden utilizar como lenguas el catalán, el castellano y el inglés.
    • Como material de soporte solo se pueden utilizar diapositivas estáticas, pero se recomienda no utilizar más de dos.
    • Se admite el acompañamiento de algún material. Se recomienda que sea mínimo.
    • Puede utilizarse una citación breve o humorística.
    • No se permite utilizar vídeo, ni sonido, ni instrumentos musicales, ni disfraces.
    • Las presentaciones se llevarán a cabo en un acto que será transmitido en directo por el canal de YouTube de la UAB. El formato de este acto se podrá modificar para adaptarlo a las restricciones sanitarias derivadas de la covid-19 que estén vigentes en ese momento. El orden de las presentaciones para la segunda fase se establece mediante sorteo.

 

El jurado está formado por un representante del Vicerrectorado de Investigación, un representante del Vicerrectorado de Comunicación y de Promoción, por investigadores de la UAB y miembros de la Junta Permanente de la Escuela de Doctorado. El jurado valora el contenido, la comprensión y la capacidad de comunicaicón de las presentaciones.

El jurado premia a las dos mejores presentaciones (primero y segundo premio), y también hay un premio del público. Este año, por primera vez, se concederá una mención especial "Joan Oró" a la transmisión de valores y el espíritu emprendedor para las tesis presentadas en catalán en el concurso: 300 euros.

             

El premio del público y la mención especial "Joan Oró" son compatibles con los premios del jurado (las dotaciones económicas se suman).

Las bases del concurso Tesis en 4 minutes se pueden consultar en el documento que se encuentra a continuación. 

Protección de datos

Los datos personales se incorporarán en el fichero de la Universitat Autònoma de Barcelona, con domicilio en Bellaterra (Cerdanyola del Vallès, 08193), y se tratarán con la finalidad de recoger los datos para gestionar el buen funcionamiento del concurso.

La persona responsable del tratamiento es Inma Ponte, directora de la Escuela de Doctorado (teléfono: 93 586 85 53, correo electrónico: escola.doctorat@uab.cat). Los datos personales no serán cedidos a terceras personas, salvo en los casos en que legalmente esté permitido o sea de obligado cumplimiento.

Los datos serán conservados durante un período de tiempo indefinido.

De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, se tiene derecho a revocar, en cualquier momento, el consentimiento otorgado, y se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y limitación del tratamiento y la portabilidad de los datos ante la persona responsable del tratamiento o la Secretaría General de la UAB, en el edificio del Rectorado del campus universitario de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), o mediante un correo electrónico a escola.doctorat@uab.cat.

También puede realizar las consultas oportunas en relación con el tratamiento de los datos personales en la dirección electrónica del responsable de protección de datos de la UAB: proteccio.dades@uab.cat.

Asimismo, se pueden presentar las reclamaciones que se consideren adecuadas ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos.

  

Aceptación de las bases y normativa aplicable  

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases. Cualquier duda sobre la interpretación o cualquier incidencia que pueda producirse durante el período de vigencia de la convocatoria será resuelta por la unidad organizadora, y sus decisiones serán inapelables.