Máster Universitario en Diseño de espacios

Profundiza en las humanidades y el pensamiento crítico. Aprende a diseñar espacios desde una dimensión emocional, sensitiva y perceptiva, con una dedicación específica en la generación de experiencias

Plan de estudios Máster Oficial - Diseño de espacios

Feria virtual de másters, postgrados y doctorados

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

Conocimientos

  • Establecer los conceptos avanzados de una argumentación crítica en la elaboración de un proyecto o trabajo científico del ámbito del diseño de espacios.
  • Contrastar los diferentes lenguajes estilísticos específicos que conforman la historia del diseño de espacios según su contexto social y económico para su correcta reinterpretación y adaptación a la tarea encomendada.
  • Delimitar la idoneidad de uso de los distintos lenguajes estilísticos del diseño de espacios en función de la tipología de proyecto y las necesidades de sus usuarios.
  • Diferenciar entre los diversos métodos de acondicionamiento espacial y ambiental en relación con su viabilidad en el contexto real de aplicación.
  • Identificar a través de un posicionamiento crítico los cambios constantes del entorno económico, legislativo y empresarial vigente del funcionamiento de la profesión de diseño de espacios.
  • Conocer las herramientas de representación gráfica avanzada vinculada al diseño de espacios, comunicación visual y fuentes de información más adecuadas de entornos profesionales y empresariales para estructurar y formular argumentaciones académicas.

Habilidades

Habilidades cognitivas

  • Adoptar una conciencia y comprensión críticas frente a la realidad existente y la preexistencia de los proyectos de diseño de espacios encomendados.
  • Establecer los métodos de investigación más adecuados para el desarrollo de artículos académicos, comunicación de ponencias y proyectos profesionales relacionados con el diseño de espacios.
  • Aplicar criterios de sostenibilidad en los proyectos realizados y en el desarrollo de trabajos científicos especulativos del ámbito del diseño de espacios de acuerdo con una práctica ética y responsable valorando el impacto social, económico y medioambiental.
  • Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos tanto en el desarrollo de proyectos y artículos científicos de diseño de espacios, como en las dinámicas de trabajo en equipo.

Habilidades creativas

  • Ejecutar tareas proyectuales de diseño de espacios de carácter avanzado utilizando los métodos adecuados y dentro de unos plazos predeterminados y limitados, con expresión personal y de forma autónoma.
  • Utilizar la materialidad y ambientación espacial según mejor convenga en función de las especificidades del proyecto, el programa de actividades y las características del cliente.

Resolución de problemas

  • Examinar los vínculos entre necesidades de usuario y programa de usos en el campo científico o la práctica profesional del diseño de espacios y resolverlos de manera táctica, estratégica y creativa en cada uno de los proyectos que se realicen a través de nuevas metodologías originales que impliquen asunción de riesgo en entornos complejos.
  • Implementar soluciones innovadoras en diseño de espacios alternativas a las convencionales por medio de posicionamientos críticos adquiridos en entornos nuevos y poco definidos, complejos y multidisciplinares, con determinación y eficiencia.

Habilidades técnicas y prácticas

  • Experimentar con el entorno tecnológico con herramientas digitales de diseño espacial teniendo en consideración el cliente al que van destinadas para su adecuada comprensión.
  • Planificar adecuadamente el propio trabajo y el de otras personas a través de organigramas y cronogramas para conseguir una buena gestión y ordenación de los proyectos de diseño espacial.

Habilidades de Información / Comunicación

  • Comunicar con claridad y síntesis información, análisis y conclusiones derivadas de problemas complejos, ya sea mediante memorias escritas, presentaciones orales de proyectos, o mediante artículos académicos y comunicación de ponencias vinculadas al diseño de espacios.
  • Difundir los resultados de investigación en diseño de espacio que contribuyan al conocimiento frente a públicos especializados expertos, tanto a nivel nacional como internacional.

Competencias

  • Formular un plan de trabajo de un proyecto, memoria o artículo científico del ámbito del diseño de espacios, con constancia y flexibilidad mediante la previsión estratégica para la superación de dificultades que se presenten durante su desarrollo en entornos de trabajo complejos, en equipo y de negociación.
  • Validar nuevos métodos de investigación determinantes para la creación de tareas sobre historia, teoría y crítica de diseño de espacios en el contexto de la resolución espacio-ambiente.
  • Diseñar espacios aportando soluciones conceptuales, específicas y detalladas, con respuestas innovadoras avanzadas respecto de las necesidades y demandas de la sociedad en general, y de un usuario en particular del ámbito del diseño de espacios.
  • Desarrollar una conciencia ética y profesional en la selección temática, proyección y presentación de trabajos académicos científicos del ámbito del diseño de espacios, con una particular atención a las implicaciones éticas y morales sobre las desigualdades por razón de género.
  • Planificar la viabilidad técnica de un proyecto de diseño de espacios a través de las herramientas de cálculo y estimación adecuadas, en relación con su acondicionamiento y confort ambientales.
  • Comunicar los proyectos de diseño de espacios de manera gráfica normalizada a partir de técnicas y herramientas previamente definidas, digitales o manuales, según su idoneidad para la adecuada visualización por parte de perfiles multidisciplinares y públicos expertos