Y después del doctorado, ¿qué?

El pasado 17 de junio celebramos la jornada "Y después del doctorado, ¿qué?", orientada a dar algunas claves de futuro a los investigadores e investigadoras. La sesión pretendía ofrecer una visión amplia de las posibilidades que existen después del doctorado dentro o fuera del ámbito académico/universitario.
25/06/2024
La Dra. Inma Ponte, directora de la Escuela de Doctorado, empezó con la presentación del acto y una bienvenida a todos los asistentes, destacando la importancia de tener una visión clara e informada sobre las opciones profesionales disponibles una vez finalizado el doctorado.
Seguidamente, se inició una charla sobre los contratos postdoctorales MSCA a cargo de Dª. Marina Utgés, técnica de la Oficina de Proyectos Internacionales. Dª. Utgés proporcionó una visión detallada de los requisitos y beneficios de los contratos MSCA, destacando que es crucial que todas las propuestas sean internacionales, intersectoriales e interdisciplinares. Explicó que estas becas no sólo ofrecen soporte financiero sino también una plataforma para el desarrollo profesional y la colaboración internacional, aspectos esenciales para la carrera investigadora.
Después intervino el dr. Pablo Giménez, investigador postdoctoral con beca MSCA y un notable caso de éxito. Doctorado en electroquímica por la UAB, el dr. Pablo compartió su experiencia personal en el proceso de solicitud de estas becas, resaltando los desafíos y oportunidades que encontró por el camino. Su historia sirvió de inspiración para los asistentes, demostrando que con perseverancia y buena estrategia es posible conseguir el apoyo necesario para avanzar en la carrera investigadora. Al finalizar su intervención, se abrió un turno de dudas, donde los participantes preguntaron sus inquietudes, ofreciendo consejos prácticos y motivadores.
Posteriormente, se abrió una mesa redonda en la que doctores y doctoras con diferentes perfiles y trayectorias profesionales hablaron, desde su experiencia personal, de las salidas profesionales que ofrece el doctorado.
Se contó con la participación de Xavier Ginesta, doctor en Periodismo por la UAB y profesor titular en la Universidad de Vic (Uvic), quien habló de su trayectoria profesional en el ámbito académico. Joaquim Viñes, doctor en Microbiología por la UAB con mención de doctorado industrial, explicó su experiencia trabajando en colaboración con empresas y la industria. Evelyn Moreno, doctora en Ciencia de Materiales por la UB con mención europea y responsable de proyectos internacionales en el ámbito de la salud en la empresa Leitat, así como consultora independiente, compartió sus vivencias trabajando en el ámbito de la investigación aplicada a la salud y la gestión de proyectos europeos. Tarik Ruiz, doctor en Biología y Biotecnología Vegetal por la UAB con mención de doctorado industrial e internacional, responsable de nuevas tecnologías en la empresa Vytrus Biotech, aportó su perspectiva desde el ámbito de la biotecnología, subrayando la importancia de la innovación y el emprendimiento en este campo.
Cada uno de ellos ofreció una visión única y complementaria sobre las posibilidades profesionales después del doctorado, destacando la importancia de las habilidades transversales, la colaboración interdisciplinar y la capacidad de adaptación a distintos entornos laborales.
Por último, la jornada concluyó con una sesión de networking donde los asistentes pudieron compartir sinergias profesionales. Este momento fue clave para establecer contactos, intercambiar experiencias y generar nuevas colaboraciones, cerrando así una jornada llena de aprendizajes para todos los participantes.