Saltar al contenido
Conoce Alumni

El sector de la archivística y la gestión documental: una puerta abierta a nuevas oportunidades laborales

imatge esaged

El sector de la archivística y la gestión documental: una puerta abierta a nuevas oportunidades laborales

El sector de la archivística y la gestión documental es un ámbito dinámico y en constante crecimiento, con múltiples oportunidades laborales más allá de la administración pública. La conexión entre empresas, profesionales y estudiantes es clave para impulsar la inserción laboral y potenciar el talento joven. Participar en espacios de encuentro e intercambio como los workshops organizados por la Escuela FUAB Formación. Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED) es una oportunidad única para futuros profesionales y empresas de conocerse, compartir conocimientos y establecer contactos que pueden marcar la diferencia en su trayectoria laboral.

11/04/2025

El sector de la archivística y la gestión documental: una puerta abierta a nuevas oportunidades laborales

El sector de la archivística y la gestión documental es un ámbito dinámico y en constante crecimiento, con múltiples oportunidades laborales más allá de la administración pública. La conexión entre empresas, profesionales y estudiantes es clave para impulsar la inserción laboral y potenciar el talento joven. Participar en espacios de encuentro e intercambio como los workshops organizados por la Escuela FUAB Formación. Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED) es una oportunidad única para futuros profesionales y empresas de conocerse, compartir conocimientos y establecer contactos que pueden marcar la diferencia en su trayectoria laboral.

 

Conectar empresas, profesionales y alumnado para impulsar el futuro del sector

El archivero Sergio Meroño, alumni de la UAB del máster en Archivística y Gestión de Documentos'13, destaca la importancia de este tipo de iniciativas: "Justamente es lo que voy a faltar cuando voy a terminar los estudios, por eso me gusta participar en los workshops que organiza la Escuela FUAB Formación. Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED). Gana todo el mundo, a las empresas también les permite conectar con futuros trabajadores".  Actualmente, Meroño trabaja como consultor y técnico en recursos humanos del sector GLAM (galerías, bibliotecas, archivos y museos). Fruto de su presencia en el primer workshop, y como representante de Nubilum contrató a dos estudiantes que conocieron en el encuentro, comprobando cómo estas iniciativas pueden abrir puertas y crear oportunidades de trabajo.

"Es una oportunidad increíble, sobre todo cuando eres estudiante, que no sabes cómo gestionar el mundo laboral ni presentarte a las empresas" Iván Rodríguez, técnico superior de archivo en el Conservatorio del Liceo y también alumni de la UAB del grado de Historia y del máster en Archivística y Gestión de Documentos'24, explica que participar en los workshops y al Think Tank para seguir informándose sobre la profesión, las oportunidades laborales, las competencias, la formación, la investigación y los perfiles profesionales le permitió entender mejor el sector y establecer contactos clave: "Cuando terminé el máster contacté al responsable deVidimus, que había conocido al Think Tank, para saber si tenían ofertas laborales. A partir de ahí conseguí el trabajo en el Conservatorio del Liceo donde estoy trabajando en el plan de acción de su archivo histórico". Concluye diciendo que es un verdadero lujo que estas oportunidades se den en un mismo espacio.

Quien contactó el Iván Rodríguez fue el Alberto Biarge, graduado superior en Archivística y Gestión de Documentos'10 y fundador de Vidimus, empresa especializada en gestión documental, archivística y automatización de procesos.  El Alberto destaca que estos espacios son imprescindibles para crear un plantel de profesionales cualificados: "Los workshops deESAGED nos permiten conocer de primera mano a los estudiantes formados con calidad y que disponen de los conocimientos necesarios para incorporarse al mercado laboral. Aunque no se necesite ampliar la plantilla, estos contactos son esenciales para futuras colaboraciones". Para Biarge, la formación continua y el descubrimiento de talento son claves para el desarrollo del sector.

 

Visibilidad y búsqueda activa de profesionales

La Mayte Lingg, alumni del Posgrado en gestión, preservación y difusión de archivos fotográficos'24 y responsable de proyectos en Logisdoc, empresa de servicios de gestión documental , explica que su empresa ha participado en los últimos años en estos encuentros: "Para nosotros es fundamental que los estudiantes conozcan cómo funciona la empresa privada, ya que a menudo es una vía muy valiosa para insertarse en el mundo laboral." La participación en estos workshops permite a empresas como Logisdoc hacer una búsqueda activa de talento, establecer contacto directo con futuros profesionales y potenciar su visibilidad en un sector que cada vez más apuesta por la innovación y la gestión digital. Esta visibilidad les resulta especialmente útil a un sector donde lo que más funciona es el boca-oreja y donde cuesta encontrar profesionales que encajen con los perfiles solicitados. "El workshop es uno de los canales que utilizamos para hacer una búsqueda activa de trabajadores y trabajadoras", explica.

Martí Crous, alumno de posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos'23 y actual archivero de Vidimus, también participará en el próximo II Workshop Universidad – Empresa programado por la ESAGED el 28 de mayo en Casa Convalecimiento. En el anterior encuentro lo hizo como estudiante que recién terminaba el posgrado y en esta lo hará como archivero de la empresa Vidimus, de archivística y gestión documental. Entonces estuvo con la intención de conocer empresas del sector, darse a conocer, explicar su trayectoria académica y encontrar trabajo. Hacía unos meses que lo buscaba, pero todo el mundo pedía años de experiencia y aunque nadie le daba la primera oportunidad laboral, el workshop fue clave para su inserción laboral: "Fue un factor clave para encontrar trabajo. Valoro especialmente la posibilidad de hacer networking, la presencialidad y poder conversar con responsables de empresas para establecer puntos en común entre lo que buscas y lo que ofrecen", recuerda Crous. "Es una plataforma imprescindible para cualquier joven que quiera dar el salto al mundo profesional."

 

El II Workshop Universidad – Empresa: una jornada de conexión y aprendizaje

El próximo 28 de mayo tendrá lugar el II Workshop Universidad – Empresa que organiza la Escuela FUAB Formación. Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED). Tras el éxito de la primera edición, hace ahora un par de años, y del Think Tank que se celebró en 2024, vuelve esta experiencia de intercambio entre la universidad y los y las futuras profesionales y las empresas y entidades dedicadas a la gestión de documentos, información y archivos.

Casa Convalecimiento acogerá este encuentro pionero de 4 horas de duración, donde las empresas referentes del sector explicarán cuál es su visión del sector, cómo trabajan, cuáles son sus proyectos y cuáles son las habilidades que buscan en las personas candidatas, así como una serie de consejos para la inserción en el mundo laboral.

Para el alumnado y las personas tituladas es una jornada que les facilita la incorporación laboral y la mejora profesional: les permite descubrir las últimas tendencias e innovaciones en archivística y gestión documental, conectar con profesionales del sector, ampliar su red de contactos y darse a conocer.

Además, habrá un almuerzo de networking previo para que los y las representantes de las empresas que participan tengan la oportunidad de intercambiar inquietudes.

 

PROGRAMA

Fecha: Miércoles 28 de mayo de 2025

Horario: De 15:00 a 19:00 h.

Lugar: Casa Convalecimiento, c/ de Sant Antoni Maria Claret, 171, 08041 Barcelona

Organiza: Archivística y Gestión de Documentos - Escuela FUAB Formación

Contacto: practiques.btreball.fuabformacio@uab.cat

* Inscripción y participación gratuita.