El profesor y doctor Juan Vicente Luciano lidera varios estudios sobre el abordaje psicológico del dolor presentados en el 21º Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED)
El profesor e investigador del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), también afiliado al Parc Sanitari Sant Joan de Déu, presentó dos ponencias orales y tres posters durante el congreso nacional celebrado en Málaga del 28 al 30 de mayo de 2025.

El 21º Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED) reunió a cientos de profesionales de la medicina, psicología, enfermería y otras disciplinas con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y los últimos avances en el ámbito del dolor, un fenómeno que actualmente afecta a muchas personas en nuestra sociedad. El programa incluyó cursos precongreso, talleres, simposios y la exposición de posters científicos.
Dentro de este marco multidisciplinar, el Dr. Luciano presentó dos comunicaciones orales centradas en el estudio del dolor crónico desde una perspectiva psicológica:
- Análisis de casos únicos para individualizar la terapia psicológica. En esta ponencia, el Dr. Luciano defendió la necesidad de combinar enfoques nomotéticos (ensayos controlados aleatorizados) con diseños idiográficos de caso único para adaptar las intervenciones a las características particulares de cada paciente, lo cual permite detectar procesos de cambio que los estudios grupales podrían pasar por alto.
- Lenguaje del dolor en el DSM 5 TR. El investigador analizó cómo la última revisión del manual diagnóstico de los trastornos mentales (DSM-5-TR) incorpora el trastorno de síntomas somáticos, revisó las limitaciones diagnósticas del mismo, y discutió sus consecuencias, tales como la estigmatización y el sobrediagnóstico, para pacientes con dolor.
El Dr. Luciano lidera el grupo Investigación Psicológica en Fibromialgia y Dolor Crónico (Grupo ÁGORA). Algunos de sus miembros también participaron mediante la presentación de tres posters científicos:
- Prediciendo la adherencia y la respuesta clínica a la terapia cognitivo-conductual en personas con dolor lumbar crónico y síntomas de depresión.
Autores: Juan P. Sanabria-Mazo, Estíbaliz Royuela-Colomer, Jaime Navarrete, Carla Rodríguez-Freire, Lance M. McCracken, Albert Feliu-Soler, y Juan V. Luciano.
- Efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso en personas con dolor candidatas a cirugía lumbar: resultados preliminares de un ensayo controlado aleatorizado.
Autores: Juan P. Sanabria-Mazo, Juan R. Castaño-Asins, Antonio Montes, Víctor Pérez, Laura Vargas-Nicolás, y Juan V. Luciano
- Efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso en dolor crónico: un estudio longitudinal
Autores: Juan R. Castaño-Asins, Juan P. Sanabria-Mazo, Antonio Montes, Víctor Pérez, Mireia Juncosa-Naveros y Juan V. Luciano.
La significativa contribución del equipo de investigación en el congreso refleja el compromiso del grupo ÁGORA con la transferencia del conocimiento científico dentro del ámbito.