Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Emprèn

Ayudas de hasta 50.000 euros al emprendimiento para impulsar la transformación económica en el entorno de Ascó y Vandellós

16 jul 2025
Compartir en Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Generalitat de Catalunya abre una nueva convocatoria del Fondo de Transición Nuclear, con el objetivo de promover la diversificación económica en los municipios afectados por el futuro cierre de las centrales nucleares de Ascó y Vandellòs. El programa prevé ayudas a fondo perdido para proyectos emprendedores y empresariales, con una dotación de 35 millones de euros anuales hasta 2032.

Transformación económica

El Fondo de Transición Nuclear (FTN) tiene como objetivo financiar proyectos que permitan a los territorios económicamente dependientes de las centrales nucleares evolucionar hacia otros sectores. Las centrales de Ascó y Vandellós tienen prevista su clausura en 2030 y 2031, respectivamente, lo que afectará a unos 3.000 puestos de trabajo.

Con este horizonte, la Generalitat de Catalunya ha abierto una convocatoria de ayudas económicas a fondo perdido dirigida a personas emprendedoras y empresas que quieran establecerse en municipios situados a menos de 30 km de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós. Se trata de 96 municipios repartidos entre las Terres de l’Ebre, el Camp de Tarragona, les Garrigues y el Segrià. Hasta 2032 se destinarán anualmente 35 millones de euros a través de diferentes líneas de subvención.

Las ayudas cubren un amplio abanico de proyectos, desde propuestas en fase inicial hasta iniciativas de crecimiento empresarial o innovación tecnológica. En el caso de proyectos emprendedores en fase inicial, se pueden obtener subvenciones de entre 20.000 y 50.000 euros.

La convocatoria prevé seis líneas de financiación:

  • Emprendimiento de alto valor añadido (entre 20.000 y 50.000 euros).
  • Inversión en activos fijos (nueva actividad, mejoras o ampliación). El máximo subvencionable es del 60% de la inversión, con una inversión mínima de 100.000 euros.
  • Creación de empleo (50% del coste empresarial durante el primer año, con un mínimo de tres nuevos puestos de trabajo).
  • Proyectos de crecimiento y nuevos modelos de negocio (hasta 442.000 euros).
  • Proyectos cooperativos entre empresas (hasta 200.000 euros).
  • Innovación tecnológica aplicada (transformación digital, verde o industrial), con ayudas de entre 25.000 y 150.000 euros

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de julio de 2025 a las 14.00 h. La convocatoria es de carácter anual.

Consulta les bases y presenta la solicitud

Dentro de: