Nanoligent y BrainMapp ganan los premios Santander X Award de la UAB
Ayer en la Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la UAB, Emprèn UAB celebró la gala de entrega de los «Santander X Award», una iniciativa que reconoce e impulsa el talento emprendedor surgido en el entorno de la Universidad. En esta edición, los ganadores han estado BrainMapp, en la categoría de mejor proyecto emprendedor, y Nanoligent, como mejor start-up.

Los Santander X Awards son unos premios impulsados por el Banco Santander para promover la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria y apoyar a iniciativas con impacto social y económico. Estos premios se celebran en diferentes universidades, que seleccionan los mejores proyectos de sus comunidades. A la convocatoria de la UAB se presentaron un total de 26 proyectos, 9 en la categoría de mejor start-up y 17 en la categoría de proyectos emprendedores.
Ayer se celebró la final, en que los tres proyectos finalistas de cada categoría se presentaron ante un jurado de expertos, formado por Marta Alsinella, directora de EconomistesBAN; Elisabeth Martínez, socia de la aceleradora Nuclio; Enric Claverol, socio fundador de Afferent Technologies, Juli Pau Solà, director ejecutivo de Allen Business Solutions, y Bart Huisken, cofundador y asesor estratégico de varias empresas de biotecnología, tecnología médica y SaaS.
Nanotecnología para combatir el cáncer
En la categoría de start-ups universitarias, el jurado premió Nanoligent, una spin-off de la UAB que centra su actividad en el desarrollo de tratamientos oncológicos de alta especificidad mediante nanotecnología. Cómo explicó su directora ejecutiva, Montserrat Cano, su enfoque promete revolucionar las terapias contra el cáncer, ofreciendo soluciones más efectivas y con menos efectos secundarios. La empresa recibió el premio de 4.000 euros.
Aparte de Nanoligent, también se presentaron las spin-offs AEInnova, empresa de innovación clave en sensores de sistemas autónomos a Europa que desarrolla dispositivos que transforman el calor en energía y alimentan la red de sensores, y Distinkt, empresa que desarrolla tintas fluorescentes de alto nivel de seguridad basadas en nanotecnología para combatir las falsificaciones.
Tecnología para extirpar tumores cerebrales con más precisión
En la categoría de proyectos emprendedores, se premió el proyecto BrainMapp, reconocido por su propuesta disruptiva que aplica la visión por computación en el campo de la neurocirugía. Uno de sus fundadores y estudiante de doctorado en el Centro de Visión por Computador, Victor Cepero, explicó que su objetivo es facilitar y mejorar el proceso de extirpación de tumores cerebrales, proporcionando a los equipos médicos una herramienta de asistencia quirúrgica basada en inteligencia artificial. Esta tecnología puede representar un adelanto significativo en términos de precisión, seguridad y eficiencia en operaciones de gran complejidad.
Este proyecto recibió un premio de 2.000 € para continuar desarrollando su solución y tendrá la oportunidad de representar la UAB en el "Santander X Spain Award | University 2025".
Como finalistas de esta categoría, también se presentaron BIOMA, un proyecto para transformar residuos de café y aguacate en biomateriales veganos, circulares y sostenibles, sustituyendo cuero y textiles sintéticos, y CycleZen, centrado en el desarrollo de una pilona lumínica equipada con inteligencia artificial (IA), capaz de detectar el paso de determinados usuarios en cruces peligrosos y activar una señal lumínica que alerte de forma inmediata el resto de usuarios de la vía sobre el posible cruce.
Más información