Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media

La UAB rinde homenaje a Gemma Puigvert

08 oct 2020
Compartir por Whatsapp Compartir por e-mail

Joan Carbonell llevó a cabo la laudatio de presentación de Puigvert.

Inauguración de curso 20/21

La rectora de la UAB, Margarita Arboix, agradeció a toda la comunidad universitaria la respuesta dada ante la pandemia de COVID-19 en el acto institucional de inauguración del curso 2020-2021, en que Gemma Puigvert recibió el II Premio a la Excelencia Docente y Joaquim Segalés pronunció la lección magistral "COVID-19: de dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos. Ciencia, conspiración e infodemia". La inauguración tuvo lugar el 1 de octubre en la sala de actos del Rectorado, con un aforo restringido, a la vez que fue retransmitido en directo por el canal de YouTube de la UAB.

Puigvert, directora del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media, fue presentada por el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Joan Carbonell, como una docente que "sabe que el conocimiento se construye razonando" y "conduce las clases con el entusiasmo de quien descubre lo que está explicando a la vez que lo cuenta, al mismo tiempo que los estudiantes". Carbonell afirmó también que se trata de una "profesora excelente" y una gran conocedora de su disciplina.

La homenajeada, en su intervención, expresó su agradecimiento a sus familiares, amigos, colaboradores, maestros y alumnos, así como a la propia universidad, a la que felicitó por reconocer la actividad docente con este galardón: "la enseñanza de mala calidad -dijo, citando a George Steiner- es asesina". Puigvert, además, defendió la presencialidad como un valor "fundamental para el aprendizaje" por todo lo que supone de estímulo e interacción entre las personas, y alabó el valor de los clásicos, que "sirven para entender quiénes somos", haciendo alusiones a multitud de autores desde Sófocles hasta Thomas Mann pasando por Píndaro, Lucrecio o Boccaccio. Puigvert cerró su parlamento citando la nana compuesta por Ara Malikian en recuerdo de las personas que han tenido que morir en soledad debido a la pandemia de COVID-19.

Y sobre la pandemia versó la lección inaugural del curso que ha pronunciado Joaquim Segalés, catedrático del Departamento de Sanidad y Anatomía Animal e investigador del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CRESA). Segalés relató los conocimientos que ya se tenían sobre este tipo de virus -remarcando la diferencia entre el virus y la enfermedad, una confusión que, como ha afirmado, se encuentra a menudo en los medios de comunicación- y explicó la importancia del concepto one health (una sola salud), que implica la interacción entre la salud humana y la de otras especies, para hacer frente a crisis como la actual. El ponente describió los objetivos la investigación que se está realizando para encontrar "soluciones terapéuticas y preventivas" y advirtió de que, a pesar de ser un factor imprevisible, "difícilmente podremos tener antes de dos años una vacunación masiva".

Recupera el vídeo de la inauguración.

Más información sobre el acto de inauguración

Dentro de