Grado en Prevención y Seguridad Integral
Guías docentes de las asignaturas
Título que se obtiene
Graduado/a en Prevención y Seguridad IntegralHorarios
La docencia se imparte por la tarde, existiendo la posibilidad de realizar las clases desdobladas en sábado para ayudar a conciliar la vida laboral con los estudios.
Puedes consultar los horarios, aquí:
Información del plan de estudios
Tabla de créditos para el curso
| Formación básica | Obligatorios | Optativos | Trabajo de fin de Grado | |
| 1er curso | 36 | 24 | ||
| 2º curso | 24 | 36 | ||
| 3er curso | 60 | |||
| 4º curso | 48 | 12 | ||
| Totales | 60 | 120 | 48 | 12 | 
Período lectivo
Semestral.Régimen de estudio
A tiempo completo, a tiempo parcial y posibilidad de vía lenta.
Menciones
Formación General Mención en Gestión de Riesgos a la Comunidad Mención en Seguridad Laboral Mención en Coordinación de Seguridad Pública Mención en Dirección de Seguridad Privada e Investigación PrivadaAsignaturas de formación básica y obligatorias
| 1er curso | 2º curso | 
| - Historia de la Seguridad - Derecho de la Seguridad - Estadística - Análisis del Riesgo - Modelos de Seguridad - Economía de las Organizaciones - Metodología para la Redacción de Proyectos I y II - Seguridad y Responsabilidad Penal - Tecnología de la Seguridad  | 
			- Resolución de Conflictos y Sociología del Riesgo - Intervención y Autorregulación - Prácticum I y II - Modelos Sectoriales de Riesgo - Gestión Pública de la Seguridad - Dirección y Gestión de la Empresa - Comunicación en las Organizaciones - Gestión de las Organizaciones - Ciberseguridad  | 
		
| 3er curso | 4º curso | 
| - Criminología y Análisis Criminal - Técnicas de Investigación - Modelos Integrados de Gestión: Seguridad - Modelos Integrados de Gestión: Medio Ambiente - Prácticum III y IV - Modelos Integrados de Gestión: Calidad y Seguridad Corporativa - Planes de Recuperación de Desastres y Seguros - Protección de Datos y Seguridad de la Información - Gestión de Proyectos y Equipos Humanos  | 
			- Trabajo de Fin de Grado | 
Asignaturas optativas
Para obtener una mención se deben cursar los 30 créditos vinculados a cada itinerario.
| 4º curso | Mención en Gestión de Riesgos a la Comunidad | 
| - Prácticas Profesionales (*) - Ampliación del Derecho de la Seguridad - Seguridad Ambiental - Bioseguridad - Seguridad Alimentaria - Regulación de Armas y Explosivos - Seguridad Turística - Seguridad y Tecnología - Movilidad y Seguridad Vial  | 
			- Prevención de Riesgos - Gestión de Riesgos - Banco de Experiencias - Regulación y Autoregulación en la Gestión de Riesgos a la Comunidad - Indicadores para la Intervención  | 
		
| Mención en Seguridad Laboral (a) | Mención en Coordinación de Seguridad Pública | 
| - Normativa Sobre Riesgos Laborales - Seguridad Laboral - Higiene y Salud - Dirección de los Servicios de Prevención - Psicosociología y Ergonomía  | 
			- Seguridad Ciudadana - Organización y Competencias en Seguridad Pública - Protección Civil - Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas - Dirección de Seguridad  | 
		
| Mención en Dirección de Seguridad e Investigación Privada (a) | |
| - Derecho de la Seguridad Privada - Investigación Privada - Gestión Privada de la Seguridad - Sistemas de Protección - Dirección de Recursos Humanos en Seguridad Privada  | 
			
(*) Todas las asignaturas optativas son de 6 créditos excepto ésta que es de 12.
(a) Acreditaciones profesionales y tarjetas de identificación profesional: consulta el PDF informativo (en catalán)