• Máster de Formación Permanente UAB
  • Código del estudio: 3853/7
  • 7ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 60 ECTS
  • Inicio: 01/10/2024
  • Final: 30/09/2025
  • Plazas: 35
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 3960 €
  • Idioma de docencia: Inglés
  • Lugar: Escola de Postgrau (UAB) / Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB) / Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA) / Can Masdeu, Barcelona / Can Decreix, Cerbère (França)
Esta es la renovada 7ª edición de las primeras maestrías en las áreas de ecología política, decrecimiento y justicia ambiental. el máster está coorganizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y research & degrowth international (R&Di), reuniendo así la excelencia académica de investigadores del ICTA-UAB con experiencia práctica en activismo y elaboración de políticas de las redes de R&DI. El equipo de coordinación de la maestría se basa en quince años de experiencia exitosa de escuelas de verano internacionales, enfocadas en la justicia ambiental y el decrecimiento. El equipo se relaciona con el proyecto de sinergia en curso del consejo europeo de investigación (ERC) sobre el post- crecimiento (REAL), la investigación más grande de Europa orientada al decrecimiento. Además, el equipo docente se basa en una rica tradición de investigación e incidencia en relación con la justicia ambiental del ICTA-UAB, que incluye aportaciones como el atlas de justicia ambiental.

Nuestro programa se enriquece por su ubicación en Barcelona, capital de Cataluña. Es una ciudad y un país históricamente a la vanguardia en la misión y experimentación con el común, las cooperativas sociales y solidarias y las economías comunitarias. Hemos desarrollado estrechas colaboraciones y alianzas con varios grupos civiles y cooperativas de la ciudad y su área metropolitana. También nos beneficiamos de tener una red de "living labs" en el campo catalán, donde se practica y experimenta el decrecimiento en un entorno rural. El contenido de la maestría está diseñado para responder a la necesidad actual de desarrollo ecológico y las crisis interrelacionadas de crecentes desigualdades, pobreza y desastres ambientales. La raíz común de estas crisis es el imperativo de crecimiento de las economías capitalistas o el riesgo de colapso.

Este máster ofrece una comprensión holística de los problemas ambientales y sociales como interconectados y vinculados a la distribución desigual del poder bajo el capitalismo, lo que requiere un cambio sistémico profundo. Este programa ofrece a los estudiantes conocimiento y las herramientas para pensar críticamente e impulsar dicho cambio eficazmente. Aspiramos a formar a la próxima generación de activistas por la justicia ambiental, funcionarios públicos comprometidos y empresarios de la economía cooperativa, aquellos que pondrán en acción las mejores ideas para crear una sociedad justa, agradable y ecológicamente sostenible.

Nuestra pedagogía se basa en una combinación de estilo de conferencia, aprendizaje cooperativo y experiencia práctica. Se le pedirá que lea y escriba textos académicos y aprenda a través de visitas de campos y participación con iniciativas de base enfocadas en prácticas de transformación ecológicamente sólidas y socialmente justas. El trabajo en grupo está destinado a perfeccionar sus habilidades de trabajo en equipo y competencias entre pares. Por lo tanto, se pedirá a los estudiantes que desarrollen la mayoría de sus tareas en colaboración.

Salidas profesionales

Éste es un máster propio y por sí solo no conduce a estudios de doctorado. Está dirigido a personas que quieren trabajar en:

- Las entidades de economía social y solidaria.
- La administración pública, como Dpt. de Medioambiente y Cooperación
- Organizaciones de justicia ambiental.
- Think tanks.
- Consultorías profesionales ambientales
- Cooperativas
- Economías comunitarias para transformaciones ecológicas

Prácticas

Las prácticas curriculares son opcionales y orientan al estudiante hacia la opción B del TFM.
El objetivo es poner en práctica conocimientos concretos, conceptos teóricos y metodologías en una de las entidades con las que hemos colaborado en edicones anteriores:
- Ajuntament de Barcelona
- Barcelona Activa
- Ent: Environamental Innovation Serving Society
- Greenpeace
- Ecologistes en acció
- Debt Observatory in globaslisation
- Arquitectes sense fronteres
- IRMB
- Conceptwerk
- Ciutat invisible (Coopolis)
- Cooperativa integral catalana
- Pah/Ape
- Diputació de Barcelona
- Àrea de Participació Ajuntament
- Idra, Institut de Recerca Urbana de Barcelona
- Fem Procomun ccoperativa
- Lleialtat Santsenca
- Research and Degrowth Internationa

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB (https://www.uab.cat/web/ayudas-becas-y-convocatorias-1345808144537.html).

El programa de máster ofrece:
- 1 beca a tiempo completo (si se matriculan al menos 25 alumnos)
- 2 becas a tiempo completo (si se matriculan al menos 30 alumnos)

La beca cubre el coste de la matrícula y se aplica la correspondiente retención de IRPF.

Los criterios para asignar las becas son los siguientes:
- Ser personas de países de ingresos medios bajos
- Justificar una trayectoria de activismo en conflictos socioambientals y/o motivar su propio interés en la ecología política y el decrecimiento.

Para poder solicitar una beca es necesario postular en el programa y ser admitido. LTras recibir la notificación de admisión, el alumno tendrá que remitir los siguientes documentos a coordinacio.master.political.ecology@uab.cat:
- Una carta explicando la necesidad de obtener una beca
- Dos cartas de referencia confirmando que cumple con los requisitos enmendados anteriormente

Centros responsables

Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales

Centros colaboradores

Associació Recerca i Decreixement Barcelona
Can Decreix

Contacto

Brenda Nistor

Información adicional

https://master.degrowth.org/MASTERS-IN-POLITICAL-ECOLOGY/

Más información

¿Quieres recibir más información?