Requisitos
Para gestionar un convenio de prácticas no curriculares, tanto el estudiante como la empresa o institución donde se realizarán las prácticas deben estar registrados en NEXUS, aplicación de gestión de la intermediación laboral, de las prácticas y de las actividades de orientación profesional del Servicio de Empleabilidad de la UAB. Las empresas o instituciones que no estén dadas de alta en NEXUS, pueden hacerlo clicando aquí.
|
![]() |
|
![]() ![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Es imprescindible introducir la propuesta (solicitud) en NEXUS. Previamente, es necesario que el estudiante facilite su NIU (Número de Identificación Universitario) a la empresa o institución.
Hay que tener en cuenta que los convenios de prácticas extracurriculares no se pueden prorrogar de un curso para otro. En caso de querer alargar la estancia de prácticas más allá de la fecha de finalización del actual curso académico, habría que tramitar un nuevo convenio de prácticas –siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos correspondientes–.
Las tareas y las competencias a desarrollar deben estar vinculadas con los estudios que está cursando la persona estudiante.
El horario de la estancia en prácticas debe ser compatible con el horario académico de la persona estudiante. El número de horas semanales recomendado es de 20-25; en caso de ser superior, se estudiará la compatibilidad académica.
La ayuda al estudio debe ser de un mínimo de 5,75 euros/hora.
No se podrá iniciar la estancia de prácticas si el convenio no está debidamente formalizado y firmado por las tres partes.