Requisitos



Para gestionar un convenio de prácticas no curriculares, tanto el estudiante como la empresa o institución donde se realizarán las prácticas deben estar registrados en NEXUS, aplicación de gestión de la intermediación laboral, de las prácticas y de las actividades de orientación profesional del Servicio de Empleabilidad de la UAB. Las empresas o instituciones que no estén dadas de alta en NEXUS, pueden hacerlo clicando aquí.

icona

icona  Ser alumno/a de la UAB, es decir, tener matrícula para el curso académico en que se quieren hacer las prácticas y el expediente académico abierto en el momento de iniciar la estancia.

icona

icona  El alumnado de Grado, haber superado 120 créditos de la titulación.
icona  En el caso de los Grados de 180 créditos, haber superado 90 créditos.

icona

icona  El alumnado de estudios propios, iniciar la estancia de prácticas durante el período de docencia.
icona  Recomendamos consultar al Servicio de Empleabilidad el resto de condiciones específicas de la titulación en cuestión.

icona

icona  Si la persona estudiante es doctoranda, debe realizar las prácticas en una empresa o institución externa a la UAB.

icona

icona  Haber abonado el importe correspondiente al seguro complementario.
icona  En el caso del alumnado de estudios oficiales (grado, licenciatura, ingeniería, doctorado, máster oficial, etc.) deberá abonar el seguro complementario que se ofrece al formalizar la matrícula. En caso de haberse matriculado sin realizar el pago, se puede solicitar una modificación de la matrícula (exenta de tasas) en la Gestión Académica del centro correspondiente.
icona  En el caso del alumnado de estudios propios, hay que gestionar la contratación de la misma directamente con la aseguradora. Esta los emitirá un certificado a título personal que habrá que remitan al Servei d'Ocupabilitat de la UAB en la dirección laboral.practiques.so@uab.cat.

icona  En caso de accidente o enfermedad, consultad este enlace.

icona

icona  No tener las horas máximas disponibles agotadas (750 por curso académico).

icona

icona  Haber cumplimentado las memorias finales de convenios anteriores antes de formalizar uno nuevo.

icona

icona  El alumnado extranjero también debe tener en cuenta la Transposición de directiva de la Unión Europea en materia de requisitos de entrada y residencia de nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos y colocación au pair.

icona

icona  Hay que tener en cuenta que, si el/la alumno/a deja de cumplir los requisitos para hacer prácticas antes de la fecha de finalización del convenio, éste pierde su vigencia y, por tanto, se debe rescindir el convenio a petición de la empresa a través de NEXUS.

icona

icona  Pueden formalizar convenios de prácticas las empresas unipersonales y pluripersonales, instituciones y entidades públicas y privadas de ámbito nacional e internacional (incluida la propia UAB).

icona

icona  Facilitar los datos de carácter fiscal vigentes: adjuntar al perfil de NEXUS, en el apartado "Datos fiscales", la Tarjeta de Identificación Fiscal (TIF) que otorga la Agencia Tributaria (ejemplo de documento).

icona

icona  Disponer de la figura de una persona tutora con los conocimientos adecuados para poder definir el Proyecto Formativo, formar al estudiante correctamente y emitir un informe final.

icona

icona  Poder aportar un mínimo de 5,75 euros/hora a la persona estudiante que quiera acoger en prácticas.

icona

icona  Que la UAB no le haya practicado ninguna rescisión unilateral de convenios formalizados anteriormente.

icona

icona  Si se han formalizado convenios con anterioridad, haber cumplimentado los informes finales antes de formalizar convenios nuevos.

icona

icona  Estar al corriente de los pagos con el Servicio de Empleabilidad de la UAB.

icona

icona  No haber iniciado un ERE (Expediente de Regulación de Ocupación) o un concurso de creditores.

icona

icona  Es imprescindible introducir la propuesta (solicitud) en NEXUS. Previamente, es necesario que el estudiante facilite su NIU (Número de Identificación Universitario) a la empresa o institución.

icona

icona  Hay que tener en cuenta que los convenios de prácticas extracurriculares no se pueden prorrogar de un curso para otro. En caso de querer alargar la estancia de prácticas más allá de la fecha de finalización del actual curso académico, habría que tramitar un nuevo convenio de prácticas –siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos correspondientes–.

icona

icona  Las tareas y las competencias a desarrollar deben estar vinculadas con los estudios que está cursando la persona estudiante.

icona

icona  El horario de la estancia en prácticas debe ser compatible con el horario académico de la persona estudiante. El número de horas semanales recomendado es de 20-25; en caso de ser superior, se estudiará la compatibilidad académica.

icona

icona  La ayuda al estudio debe ser de un mínimo de 5,75 euros/hora.

icona

icona  No se podrá iniciar la estancia de prácticas si el convenio no está debidamente formalizado y firmado por las tres partes.