Información general

Erasmus+ Prácticas y UAB Exchange Programme Traineeships

Erasmus+ Prácticas y UAB Exchange Programme Traineeships

Los programas de becas para la movilidad profesional internacional Erasmus+ Prácticas y UAB Exchange Programme Traineeships tienen como objetivos principales:

  • Fomentar la movilidad de estudiantes y personas recién titulares para realizar prácticas en empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones.
  • Ayudar a los jóvenes a adquirir habilidades y competencias profesionales adicionales a través de la formación y de la experiencia práctica en el extranjero.
  • Completar la formación académica con un conocimiento práctico para facilitar la posterior incorporación de los jóvenes al mercado laboral.
  • Facilitar el aprendizaje de la realidad social, laboral y empresarial de otro país y de la UE.

En los siguientes apartados encontraréis toda la información de la convocatoria de becas y, en este enlace, el detalle de las bases de la convocatoria, aprobada por la Comisión de Relaciones Internacionales y de Política Lingüística en fecha 22 de marzo de 2022.

Las movilidades y las ayudas económicas estarán sometidas a las regulaciones y restricciones que puedan emitir las autoridades competentes con relación a la situación sanitaria y la continuidad de los programas de movilidad para prácticas.

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad exclusiva de la UAB y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información publicada aquí.

Se convocan las plazas de movilidad dirigidas al alumnado de la UAB de estudios oficiales de grado, máster y doctorado para realizar estancias de prácticas en empresas o instituciones de otros países entre el 30 de junio de 2022 y el 29 de septiembre de 2023.

 

Duración de las estancias
 

Programa Erasmus+ Prácticas

Programa UAB Exchange Programme Traineeships
Corta duración Europa* (solo personas discapacitadas y doctorandas) Larga duración Europa* Fuera de Europa Europa* Fuera de Europa

Mínimo

5 días presenciales (con hasta 30 días virtuales)

60 días 90 días

30 días

30 días

Máximo 

14 días presenciales (con hasta 30 días virtuales)

12 meses 12 meses

59 días

9 meses
Doctorado: para la Mención de Doctor/a Internacional es necesario sumar un mínimo de 3 meses con una o varias movilidades. No se podrá contabilizar el periodo de estancia virtual de estancias de corta duración.

*Los 27 estados miembros de la Unión Europea más Andorra, Ciudad del Vaticano, Islas Feroe, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Macedonia del Norte, Reino Unido, San Marino, Serbia, Suiza y Turquía.

 

  Aspectos a tener en cuenta sobre el programa Erasmus+ Prácticas:

  • Hay que tener presente el contador de meses de estancias Erasmus+ anteriores dentro del mismo ciclo de estudios.
  • Los grados que dan acceso directo a estudios de doctorado (Medicina y Veterinaria) dispondrán de un máximo de 24 meses de duración de la estancia de prácticas.
  • Las personas que hagan las prácticas en la modalidad de personas recién tituladas deben realizar la estancia en 12 meses posteriores al cierre de su expediente académico.

  Para ambos programas: es responsabilidad de las personas interesadas informarse sobre si es necesario un visado para realizar la movilidad y realizar los trámites requeridos para obtenerlo. En el caso de países de fuera de la Unión Europea y de los países asociados europeos, los requisitos para obtener el visado deben consultarse a través de las embajadas o consulados del país de destino.

Período financiado con beca
 

Programa Erasmus+ Prácticas

Programa UAB Exchange Programme Traineeships
Corta duración Europa* (solo personas discapacitadas y doctorandas) Larga duración Europa* Fora d'Europa Europa* Fuera de Europa

Mínimo

5 días

60 días 3 meses

30 días

30 días

Máximo 

14 días

3 meses 4 meses

59 días

9 meses

*Los 27 estados miembros de la Unión Europea más Andorra, Ciudad del Vaticano, Islas Feroe, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Macedonia del Norte, Reino Unido, San Marino, Serbia, Suiza y Turquía.

 

Importe de la beca

Programa Erasmus+ Prácticas Corta duración Europa1 (solo personas discapacitadas y doctorandas)

70 €/día

Personas con menos oportunidades2: 100 € adicionales para toda la movilidad
Larga duración Europa1 Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Islas Feroe, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia y Suiza 460 €/mes

Personas con menos oportunidades2: 250 €/mes adicionales

50 € por gastos de viaje ecológico3 y se podrán añadir hasta 4 días adicionales de ayuda individual

Grupo 2: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Ciudad del Vaticano, Francia, Grecia, Italia, Malta, Mónaco, Países Bajos, Portugal, San Marino y Chipre 410 €/mes
Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Macedonia del Norte, República Checa, Rumania, Serbia y Turquía 360 €/mes
Fuera de Europa4

700 €/mes

Personas con menos oportunidades2: 250 €/mes adicionales

Programa UAB Exchange Programme Traineeships

Europa

150 €/mes

Personas con discapacidad mínima del 33%: podrán recibir el doble del importe de la beca otorgada

Fuera de Europa

250 €/mes

Los 27 estados miembros de la Unión Europea más Andorra, Ciudad del Vaticano, Islas Feroe, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Macedonia del Norte, Reino Unido, San Marino, Serbia, Suiza y Turquía.

2 Personas discapacitadas (porcentaje mínimo del 33%), con estatus de refugiado/a o beneficiarios/as de una beca MECD el curso anterior.

3 El viaje ecológico es aquél que utiliza autobús o tren en el tramo kilométrico principal del trayecto de ida y/o vuelta.

4 Las estancias fuera de Europa del programa Erasmus+ Prácticas gozarán de una ayuda adicional por viaje calculada a través de la calculadora de distancias propuesta por la Comisión Europea en función de la distancia kilométrica del desplazamiento; ver tabla siguiente.

 

Ayudas adicionales por distancias de las estancias de corta duración y las de fuera de Europa del programa Erasmus+ Prácticas
Distancias Desplazamiento estándar Desplazamiento ecológico
Entre 10 y 99 km 23 € -
Entre 100 y 499 km 180 € 210 €
Entre 500 y 1.999 km 275 € 320 €
Entre 2.000 y 2.999 km 360 € 410 €
Entre 3.000 y 3.999 km 530 € 610 €
Entre 4.000 y 7.999 km 820 € -
8.000 km o más 1.500 € -

 

Beca Cero

Cuando la persona estudiante no obtiene la financiación y queda en lista de espera, tiene la posibilidad de realizar la estancia en la modalidad Beca Cero. Esta modalidad permite realizar la estancia de prácticas dentro del marco de cada uno de los programas pero sin dotación económica. Si la persona estudiante realiza la estancia y completa la documentación obligatoria requerida por el programa con Beca Cero, en caso que se obtengan fondos adicionales o haya remanentes de los programas tiene derecho a percibir la ayuda correspondiente. En el caso del programa Erasmus+ Prácticas, se puede recibir esta financiación adicional siempre que no se haya terminado la movilidad.


Información sobre el pago

*Las personas beneficiarias de una ayuda económica de 375 euros o inferior recibirán el ingreso de la beca en un único pago al finalizar la estancia.
 

En ambos programas la persona estudiante recibe la ayuda por transferencia bancaria en dos pagos: el primero, al inicio de la estancia, por un importe del 70% del total adjudicado, y el segundo, al finalizar la estancia, por un importe del 30% restante. Las personas beneficiarias de una ayuda económica de 375 € o inferior recibirán el ingreso de la beca en un único pago al finalizar la estancia.

En caso de que finalmente se haya realizado una estancia inferior a la acordada inicialmente en el convenio del programa, en el segundo pago se ajustará el importe de la beca a la duración real de la estancia y, en su caso, la estudiante deberá devolver el importe excedente.

La ayuda por viaje ecológico en movilidades a Europa del programa Erasmus+ Prácticas se emite en el segundo pago, al finalizar la estancia y una vez entregada la documentación que lo acredita (billetes de tren o autobús y declaración jurada).

La ayuda adicional por distancia en el programa Erasmus+ Prácticas se emite cuando el estudiante haya completado la documentación de inicio de la movilidad y entregado el convenio de subvención firmado y demuestre haber realizado los trámites para obtener el visado, si procede .

El cálculo del importe de la ayuda otorgada para ambos programas se realiza según la fórmula utilizada por el SEPIE, es decir, financiando los meses completos y el número de días adicionales.

Para recibir la ayuda financiera, la persona estudiante debe haber entregado correctamente la documentación requerida en los plazos fijados en esta convocatoria El retraso en los plazos de presentación de la documentación justificativa de la movilidad supone el retraso en el pago de la ayuda económica correspondiente. La no presentación de la documentación supone la obligación de reintegro de la totalidad de la ayuda percibida por el estudiante. En caso de que no se presente alguno de los documentos, el estudiante no podrá disfrutar del reconocimiento correspondiente a la movilidad.

Requisitos académicos
  Erasmus+ Prácticas UAB Exchange Programme Traineeships
  Expediente abierto en el momento de realizar la solicitud Expediente abierto en el momento de realizar la solicitud y durante toda la estancia de prácticas
Estudiante UAB Grado +60 créditos Sí Sí
Estudiante UAB Máster Sí Sí
Estudiante UAB Doctorado1     Sí Sí
Personas UAB recién tituladas2 Sí No
Estudiantes centros adscritos UAB Sí No
Estudiantes centros adscritos FUAB Sí Sí

1 El alumnado de Doctorado deben disponer, en el momento de hacer la solicitud, del documento de conformidad de la estancia, firmado por el coordinador o coordinadora del programa de Doctorado y por la directora de la Escuela de Doctorado, además del Documento de compromiso por optar a la mención de Doctor internacional. La estancia debe indicarse como modalidad "extracurricular". Esta convocatoria es compatible con tener una beca FI-AGAUR y PIF-UAB, y no es compatible con las becas FPI o FPU, ya que tienen asociadas ayudas propias para movilidad que provienen de fondos europeos.

2 La estancia debe realizarse en los 12 meses siguientes después del cierre de actas. El documento de conformidad debe estar firmado por el estudiante.

 

  • Durante toda la estancia, disponer de un DNI o NIE vigente o tener la nacionalidad, el permiso de residencia o el estatus de refugiado o apátrida de uno de los estados participantes en el programa Erasmus+ Prácticas: Los 27 estados miembros de la Unión Europea más Andorra, Ciudad del Vaticano, Islas Feroe, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Macedonia del Norte, Reino Unido, San Marino, Serbia, Suiza y Turquía.
  • Disponer, en el momento de la solicitud, de la aceptación de una entidad de acogida (pública o privada) para hacer una estancia de prácticas. Se recomienda consular en la web del Servei d’Ocupabilitat el apartado Prácticas en el extranjero, donde encontrarás los portales de búsqueda de pràcticas y el documento Recomendaciones para buscar prácticas o trabajo internacionales. Aparte, cada facultad o centro informa a sus estudiantes de posibles entidades de acogida, en caso de que disponga de convenios en el marco de prácticas.
  • Tener conocimiento suficiente de la lengua vehicular de la entidad de acogida.
  • Acreditar la cobertura del seguro complementario de movilidad a través de la matrícula o de la modificación de la matrícula para incluir el seguro.
  • En caso de estancias de prácticas fuera de la UE, también se debe acreditar la cobertura de un seguro médico adicional.
  • No disfrutar simultáneamente de otra beca de movilidad de la UAB. Es posible disfrutar de otras becas de movilidad siempre que las estancias se hagan de manera consecutiva.
  • Si es necesario para el país de destino, realizar los trámites necesarios para obtener el visado.
  • Disponer de firma electrónica.
  • Completar tota la documentación requerida.

Jornada
  • Jornada completa.
  • Entre 6 y 8 horas diarias.
Entidad de acogida La entidad de acogida puede ser:
  • Organización pública o privada.
  • Representación diplomática del país de origen del estudiante.
No son elegibles en el programa Erasmus+ Prácticas:
  • Las instituciones europeas u otros organismos de la UE, incluidas las agencias especializadas.
  • Las organizaciones encargadas de gestionar programas de la UE, como las agencias nacionales.
Período
  • Las fechas de inicio y final serán días laborables.
  • Pueden incluir días no laborables en el caso de los estudiantes de Veterinaria, Medicina, Enfermería y Turismo, en su caso, por la situación de la entidad de acogida.
  • No puede haber interrupciones durante el periodo de prácticas.
Número de estancias
  • Se puede hacer más de una estancia de prácticas en más de una institución de acogida dentro de una misma convocatoria, siempre que el estudiante haga una solicitud para cada una de las estancias.
  • Se priorizará la financiación de la primera movilidad.
Convenio
  • Para iniciar la estancia hay que tener obligatoriamente el convenio correspondiente firmado. Además, se debe completar y entregar, en los plazos fijados, toda la documentación que se publica en esta convocatoria y que se detalla en el apartado Documentación requerida.

Las solicitudes recibidas se priorizan en función de los criterios de adjudicación siguientes:

  • Calificación media del expediente académico. Se aplica el baremo 27 (para más información, consultar este documento).
  • Conocimiento del inglés o de los idiomas del país de destino. Se pueden recibir entre 0,5 y 2 puntos, de acuerdo con lo estipulado en el documento Valoración del conocimiento de idioma. El alumnado que esté cursando grados con itinerarios curriculares en inglés; Estudios Ingleses y estudios de Traducción e Interpretación; o grados combinados en la lengua del país de destino; está exento de presentar la acreditación de este idioma y se le otorgan 1,5 puntos por conocimiento de idiomas, siempre que haya superado, como mínimo, 90 créditos del grado en el momento de la solicitud. Las personas estudiantes que acrediten estudios previos de bachillerato, grado o máster en centros o universidades de otros países en inglés o en las lenguas del país de destino, reciben 1,5 puntos, siempre que no sean nativas del país de destino. En caso de que la lengua vehicular de las prácticas sea uno de los idiomas oficiales en Cataluña, no se otorga puntuación adicional. Pueden consultarse los certificados reconocidos para la acreditación de idiomas en este enlace.

Otras cuestiones que se tienen en cuenta para la aplicación de criterios de selección:

  • Aquellas solicitudes que no reúnan los requisitos de la convocatoria quedan automáticamente excluidas.
  • Del total de plazas, se reserva un 90% de las ayudas para el alumnado de grado y máster y un 10% de las ayudas para estudiantes de doctorado.
  • Dentro de la misma convocatoria, si no se ha obtenido financiación en una Resolución y no se ha iniciado la estancia de prácticas, existe la posibilidad de realizar la solicitud en un nuevo período, para obtener financiación.
  • Quedan relegadas al último puesto de la lista de solicitudes, las de aquellos estudiantes que, habiendo obtenido plaza y financiación en alguna convocatoria anterior: a) han renunciado por causas no justificadas que comporten perjuicio para otras personas estudiantes o por el propio programa de becas, o b) no hayan realizado la movilidad sin renunciar expresamente.
  • Sólo se puede presentar una única solicitud por programa y por unas mismas fechas.

Cada facultad o centro adscrito puede determinar otros requisitos específicos para sus estudiantes. Se debe consultar la web para ver si hay y cuáles son.

 

Las estancias a través de estos programas de movilidad pueden realizarse como prácticas curriculares o como prácticas extracurriculares.

Antes de la estancia, el alumnado debe acordar con la persona tutora de prácticas y la persona coordinadora de intercambios:

  • El reconocimiento de la formación que llevará a cabo en el extranjero.
  • Cómo formalizar la matrícula según la modalidad.
  • El calendario que establezca cada facultad o escuela.

 

Reconocimiento académico y certificación
Curriculares Extracurriculares
Reconocimiento de las prácticas Transferencia al expediente
  • El estudiante puede reanudar las prácticas por una serie de créditos o asignaturas.
  • Debe informarse en su centro sobre los posibles reconocimientos y acordarlos con la persona tutora de prácticas.
  • A la finalización de las prácticas, el estudiante debe gestionar con su centro el reconocimiento de los créditos.
  • La estancia puede constar en el expediente sin necesidad de reconocerla como asignatura del plan de estudios.
  • Para formalizar la solicitud, una vez finalizada la estancia de prácticas extracurriculares y entregada toda la documentación requerida, el estudiante deberá pedir expresamente al Servicio de Empleabilidad la emisión de un certificado que acredite la realización de la estancia dentro del programa.
  • Después, la Gestión Académica de la facultad o escuela incluirá, a petición del estudiante, la realización de estas prácticas en el Suplemento Europeo al Título (SET).
  • Esta inclusión se realizará siempre que el estudiante no haya solicitado la expedición del título.
  • El certificado emitido por el Servicio de Empleabilidad no tendrá ningún coste.

 

Las personas que hacen la estancia en la modalidad recién tituladas deben tramitar obligatoriamente el Europass Mobility, documento oficial de la Unión Europea que registra y certifica los conocimientos y las capacidades adquiridas durante la movilidad. 

El alumnado de doctorado debe introducir en Sigma su movilidad para que la valide la persona coordinadora del programa de doctorado y que quede recogida en el expediente.

El seguro debe incluir las coberturas: médica, de accidentes y de responsabilidad civil.

 

Seguro complementarioSeguro complementario de movilidad
  • Todas las personas participantes lo deben contratar obligatoriamente.
  • Lo ofrece Ómnibus a través de la UAB. Tiene un precio de 8,14 € (curso 2021-2022).
  • El seguro debe estar vigente durante todo el periodo de prácticas.
  • Si la estancia se lleva a cabo entre dos cursos académicos (por ejemplo, estancias del 01/07 al 30/09) es necesario el seguro complementario de movilidad para los dos cursos académicos.
  • Para contratarla hay que hacer la modificación de la matrícula en la Gestión Académica de la facultad o escuela.
  • En el caso de los centros adscritos, hay que ponerse en contacto con la oficina responsable de los intercambios en el centro para consultar el procedimiento de contratación del seguro.
  • Las personas recién tituladas, al no tener matrícula vigente, deben contratar el seguro complementario de movilidad para España y el extranjero directamente a Ómnibus (8,14 €, curso 2021-2022).
  • Posteriormente, hay que entregar al Servicio de Empleabilidad una copia de la matrícula donde conste el pago para acreditar que se ha contratado.

 

Seguro médicoSeguro médico adicional
  • Es obligatorio sólo en caso de estancias de prácticas fuera de la Unión Europea.
  • Sirve como seguro adicional para incrementar el capital necesario asegurado hasta un mínimo de 300.000 € para gastos médicos.
  • Puede contratarse a través de Ómnibus, o bien se puede contratar un seguro diferente del que ofrece la UAB siempre que se acredite que éste ofrece, como mínimo, las mismas coberturas.
  • Debe entregarse al Servicio de Empleabilidad el Certificado de existencia de la cobertura del seguro, más la copia de la póliza o certificado emitido por la aseguradora.

 

Resumen

       Erasmus+ Práctiques             UAB Exchange Programme Traineeships  
Seguro complementario de movilidad  Contratada a través de la matrícula de la UAB Curricular Check Check
Extracurricular Check Check
Ómnibus Recién titulado/a Check No
Seguro médico adicional Ómnibus u otra asseguradora Curricular  Alerta Check
Extracurricular Alerta Check

Alerta El programa Erasmus+ Prácticas sólo requiere seguro médico adicional en los países que no pertenecen a la Unión Europea.

El alumnado que esté en su último curso de grado o cursando un máster y que realice la movilidad más allá de la fecha de finalización del curso académico, deberá solicitar la extensión del seguro complementario de movilidad.

Obligatoriamente, todo el alumnado que obtenga una plaza del programa Erasmus+ Prácticas debe hacer una prueba de nivel de idioma (OLS) al iniciar la movilidad.

  • Si una persona estudiante no realiza la prueba inicial, no podrá comenzar su movilidad en el marco del programa (está exento el alumnado nativo en la lengua vehicular de la estancia).
  • Para hacer la prueba de nivel inicial, el alumnado recibe un correo electrónico con las instrucciones para registrarse y hacer el test.
  • En función de los resultados de la primera prueba, el alumnado tiene la opción de hacer un curso de lengua en línea.
  • Tanto las pruebas de nivel como los cursos son totalmente gratuitos.
  • Idiomas disponibles: alemán, inglés, búlgaro, croata, danés, eslovaco, esloveno, estonio, finés, francés, griego, húngaro, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, holandés, polaco, portugués, rumano, sueco, checo.

 

Si la estancia no se ha iniciado, es necesario remitir el documento de renuncia al Servicio de Empleabilidad.

En caso de que la estancia ya se haya iniciado, existen dos tipos de renuncias:

 

Tipos de renuncia
Justificada (por causas de fuerza mayor) No justificada
Se mantiene el derecho a percibir la financiación de la estancia hasta la fecha de la interrupción. La persona beneficiaria está obligada a devolver las cantidades ingresadas y queda excluida de futuros procesos de selección en cualquier convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas y de la UAB Exchange Programme Traineeships para el mismo ciclo académico.

Se considera justificado:

  • Enfermedad grave de la persona beneficiaria o de algún familiar de primer grado. Es necesario justificarlo con algún documento médico.
  • Situaciones de emergencia sanitaria, catástrofes naturales o conflictos bélicos reconocidas por las administraciones competentes internacionales o estatales.

Se considera no justificado:

  • Se omite la comunicación de esta interrupción al Servicio de Empleabilidad.
  • La renuncia no es por causa de fuerza mayor.
  • No existe una justificación clara y razonada de la persona beneficiaria. 

Derechos Derechos:
  • Recibir la formación adecuada para desarrollar las tareas de aprendizaje que les sean encomendadas.
  • Ampliar sus conocimientos y concretar sus intereses para los estudios de grado, máster y doctorado.
  • Recibir las dotaciones económicas correspondientes que se fijen en la convocatoria de la beca.
  • Disponer de un documento que acredite su condición de personas becadas por el programa.
  • Recibir atención antes, durante y después de la estancia por cuestiones de gestión de la beca.
  • Otros que puedan fijar las normativas de rango superior.
Deberes Deberes:
  • Rellenar la documentación requerida por el programa con tiempo y de forma apropiada. 
  • Hacer las tareas que les sean asignadas, de acuerdo con el Learning Agreement, sección Before the Mobility, o el contrato de prácticas, según las indicaciones que les facilite la persona responsable en la institución de acogida.
  • Asistir a las sesiones formativas y aplicar los conocimientos adquiridos en los estudios en el desarrollo de sus tareas.
  • Atender aquellas comunicaciones del Servicio de Empleabilidad y de su centro docente respecto a la gestión de la beca y el reconocimiento académico posterior.
  • Leer con atención la Documentación requerida del programa correspondiente.
  • Los que se fijan en el reglamento de la Erasmus+ Prácticas (más información en este enlace).
  • Los que se fijan en las normativas de rango superior.
A tener en cuenta A tener en cuenta:
  • El incumplimiento de las obligaciones previstas en los apartados anteriores puede conllevar la rescisión de la beca (excepto en casos motivados por causas de fuerza mayor).
  • En el caso de rescisión de la beca, la persona beneficiaria debe reembolsar los fondos que haya recibido en concepto de ayudas.

Beques MOBINTBecas MOBINT del AGAUR:
  • El AGAUR convoca cada año ayudas a la movilidad internacional del estudiantado con reconocimiento académico de las universidades catalanas-MOBINT.
  • En convocatorias anteriores, el importe fue de 200 € mensuales, para un máximo de 6 meses.
  • Las personas interesadas deben cursar la solicitud directamente al AGAUR dentro de los plazos establecidos por esta agencia.
  • Una vez realizada la resolución, el Servicio de Empleabilidad emite la credencial de participante del programa a todas las personas beneficiarias. Hay que presentar este documento para solicitar la beca MOBINT.
  • Más información en este enlace.

El programa Erasmus+ tiene unas ayudas económicas adicionales establecidos para las personas con necesidades especiales en el ámbito de la educación superior que tengan reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33%.

Si la persona beneficiaria con necesidades especiales ha sido seleccionada en la convocatoria de becas, puede recibir del SEPIE una financiación adicional para cubrir los gastos extraordinarios derivados de su participación en la movilidad. No debe solicitar esta ayuda al SEPIE, sino que debe hacerlo directamente a la institución de educación superior, es decir, en la UAB.

En este enlace encontraréis la información que oferece el SEPIE.

Las personas participantes con necesidades especiales deben marcar en el formulario de solicitud la casilla correspondiente, siempre que dispongan del certificado oficial. El Servicio de Empleabilidad les pedirá la información y la documentación correspondiente para poder solicitar la financiación adicional al SEPIE.

El pago a la persona beneficiaria de esta ayuda complementaria no se puede hacer hasta que la UAB no disponga de la resolución oficial del SEPIE.

En el caso del programa UAB Exchange Programme Traineeships, la persona estudiante que acredite una discapacidad en grado igual o superior al 33% puede obtener el doble del importe correspondiente al destino y la duración de la estancia.

 

Ayudas
Perfil Criterios Importe Observaciones

Corta duración

Personas participantes con una discapacidad mínima reconocida del 33%
  Contribución única de 100 € (5-14 días) La persona participante debe presentar la acreditación donde consta el porcentaje reconocido mínimo del 33% de discapacidad

Larga duración

Personas participantes con una discapacidad mínima reconocida del 33%
  250 €/mes La persona participante debe presentar la acreditación donde consta el porcentaje reconocido mínimo del 33% de discapacidad
Personas participantes con una discapacidad mínima reconocida del 33% Ayuda adicional relacionada con su discapacidad 100% de los costes reales subvencionables La UAB debe hacer la solicitud al SEPIE y obtener su aprobación
Gastos de viaje Por movilidades de corta duración y fuera de Europa o países asociados europeos Según la tabla de tramos de distancia  

SEPIE