Prensa
Consultar los desplegables de esta página para encontrar información sobre periódicos y revistas. Recordar que disponéis de El Quiosco (portal de prensa digital) y la Guía de la prensa. Si tenéis consultas os podéis dirigir al mostrador de la planta 4 o contactar con la biblioteca.
Este es el listado de los diarios en papel que recibimos. Encontraréis los últimos números en el expositor de novedades de la planta 4 de la Biblioteca:
- 20 Minutos - Barcelona [ castellano ]
- ABC - Ed. Barcelona [ castellà ]
- Ara [catalán]
- As : diario gráfico deportivo [ castellà ]
- Cinco días : diario de información económica [ castellano ]
- Corriere della Sera [ italiano ]
- Diari de Girona [catalán]
- Diari de Sabadell [ castellano ]
- Diari de Tarragona [catalán]
- Diari de Terrassa [ castellano ]
- Diario de Burgos [ castellano ]
- L'Esportiu de Catalunya [catalán]
- Le Figaro [ francés ]
- Granma : órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba [ castellano ]
- Ideal (Granada) [castellano]
- Jornada (sólo edición del fin de semana) [catalán]
- Levante : El Mercantil valenciano [ castellano ]
- Majorca : daily bulletin [ inglés ]
- La Mañana : diari de Ponent (Lleida) [ castellano ]
- Marca [ castellano ]
- Le Monde [ francés ]
- El Mundo - Ed. Catalunya [ castellano ]
- El Mundo deportivo [ castellano ]
- La Nueva España : diario independiente de Asturias [ castellano ]
- El País - Ed. Catalunya [ castellano ]
- El Periódico de Catalunya [catalán]
- El Progreso (Lugo) [ castellano ]
- Las Provincias (València) [ castellano ]
- El Punt Avui [ castellano ]
- La Razón [ castellano ]
- Regió 7 : el diari de la Catalunya central (Manresa) [catalán]
- Segre (Lleida)[catalán]
- Sport [ castellano ]
- The Times [ anglès ]
- La Vanguardia [catalán]
El último número llegado de un diario lo encontraréis en el expositor de la planta 4 (para localizarlo consultar este plano de la planta 4, sección A). Tener en cuenta que algunos diarios llegan por correo y no los recibimos el mismo día que se publican.
Dirigirse al mostrador de la planta 4 de la Biblioteca de Comunicación o contactar con la Biblioteca
Las noticias sobre un tema se pueden buscar en las bases de datos que vacían prensa. Consultar la página Bases de datos de prensa UAB.
Dirigirse al mostrador de la planta 4 de la Biblioteca de Comunicación y consultar también la página Bases de datos de prensa UAB.
Los recursos que proporcionan estos datos los encontraréis en el apartado Audiencia. Para los diarios españoles, os será de especial interés la base de datos Boletín de la Oficina de Justificación de la Difusión.
Buscarlo por el título del suplemento en el Catálogo UAB. Si aparece en el catálogo fíjarse en la firma y la localización. En caso de que no lo encontréis en el catálogo, se encontrará dentro del mismo diario. Por ejemplo, el suplemento cultural Babelia no se encuentra en el catálogo: esto quiere decir que hay que buscarlo dentro del ejemplar correspondiente de El País.
Se puede ampliar la búsqueda al CCUC (Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña). También destacamos las hemerotecas de estas 3 instituciones:
- Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
- Biblioteca de Catalunya
- CRAI Biblioteca del Pabellón de la República (Universidad de Barcelona)
Se pueden hacer peticiones de documentos de depósito desde el Buscador (botón "Solicítalo al depósito") o llamando al teléfono 93 581 23 38 durante el horario de apertura al público de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General (de lunes a viernes, de las 8.30 a las 21 h).
Probablemente se está encuadernando. Para saber si un número concreto de un diario se está encuadernando, consultar el registro del diario en el Buscador, donde siempre se hace constar información actualizada de las publicaciones que en ese momento están en el taller del encuadernador. Los diarios tardan aproximadamente un mes en encuadernarse. Mientras tanto, puede:
- Consultar si está disponible la versión digital del diario.
- Consultar si hay alguna base de datos que vacíe este diario: Bases de datos de prensa UAB.
- Mirar a la estantería si se ha hecho una carpeta de números duplicados.