Grado en Logopedia
Prácticas
El Prácticum de Logopedia tiene como objetivo esencial que el/la estudiante realice un primer contacto con la práctica aplicada para poder observar directamente el trabajo de los y las profesionales y poder conocer, también de forma directa, los usuarios de las intervenciones logopédicas y el funcionamiento de los equipos de trabajo en ámbitos públicos y privados. Se trata de un aprendizaje a partir de la observación participativa y de la experiencia directa dentro del contexto profesional.
El Grado de Logopedia comprende 4 Prácticum, distribuidos entre los cursos segundo, tercero y cuarto. Las prácticas correspondientes se realizan en centros hospitalarios, en centros especializados en intervención en problemas de lenguaje y en centros educativos o centros que disponen de unidades de diagnóstico y de reeducación de problemas de lenguaje asociados a diferentes patologías o a retrasos.
Hospitales Universitarios de Sant Pau y el Vall d’Hebrón, Hospital de Mataró, Centros de reeducación y de atención a problemas del lenguaje, Centros de desarrolli infantil y atención precoz (CDIAPs), Centros de recursos educativos para deficientes auditivos (CREDAs) y otros centros especializados en sorderas y trastornos graves del lenguaje, centros de educación especial, centros de rehabilitación de trastornos del lenguaje derivados de enfermedades neurológicas, entre otras.
El Grado de Logopedia comprende 4 Prácticum, distribuidos entre los cursos segundo, tercero y cuarto. Las prácticas correspondientes se realizan en centros hospitalarios, en centros especializados en intervención en problemas de lenguaje y en centros educativos o centros que disponen de unidades de diagnóstico y de reeducación de problemas de lenguaje asociados a diferentes patologías o a retrasos.
Relación de centros de prácticas
La Facultad de Psicología dispone de convenios de colaboración, para cursar los Prácticums de Logopedia, firmados con entidades públicas y privadas que abarcan diferentes ámbitos.Hospitales Universitarios de Sant Pau y el Vall d’Hebrón, Hospital de Mataró, Centros de reeducación y de atención a problemas del lenguaje, Centros de desarrolli infantil y atención precoz (CDIAPs), Centros de recursos educativos para deficientes auditivos (CREDAs) y otros centros especializados en sorderas y trastornos graves del lenguaje, centros de educación especial, centros de rehabilitación de trastornos del lenguaje derivados de enfermedades neurológicas, entre otras.