Grado en Dirección de Comercio y Distribución
Guías docentes de las asignaturas
Horarios
1 turno de mañana, de 9.15 a 14 h.Período lectivo
Anual.Régimen de estudio
A tiempo parcial (sólo mañanas) y con posibilidad de vía lenta.Asignaturas de formación básica y obligatorias
1er curso | 2º curso | 3er curso |
- Distribución Comercial y Modelos Empresariales
- Derecho Mercantil y Fiscal
- Fundamentos de Economía y Economía de la Empresa
- Psicología del Consumidor
- Investigación y Análisis del Mercado (*)
- Gestión Económica y Financiera de la Empresa Comercial
- Estados Contables y Financieros (**)
- Fundamentos del MarKeting
- La Promoción de la Empresa Comercial
- Psicología Social del Consumo
- Legislación Comercial y Marco Institucional
|
- Dirección y Organización de la Empresa Comercial
- Técnicas de Dirección de Organización y Liderazgo de Equipos
- Técnicas de Venta y Análisis Transaccional
- Merchandising Visual y Promoción en el Punto de Venta (I) (*)
- Gestión de Compras y de Stocks (I) (*)
- Marketing Estratégico en la Empresa Comercial
- Diseño del Producto y Elaboración de Colecciones
- Localización Comercial y Merchandising Urbano
- Merchandising Visual y Promoción en el Punto de Venta (II)
- Gestión de Compras y de Stocks (II)
- Gestión Inmobiliaria en el Comercio
|
- Técnicas de Comunicación y Negociación (I)
- Calidad y Sistemas de Gestión en la Empresa Comercial (I)
- Gestión de los Recursos Humanos
- Empresa Familiar
- Aplicaciones Informáticas y Nuevas Tecnologías
- Central y Grupos de Compra
- Técnicas de Comunicación y Negociación (II)
- Calidad y Sistemas de Gestión de la Empresa (II)
- Modelos y Estrategias de Crecimiento
- Trabajo Final de Carrera
|
(*) Estas asignaturas se convalidan a los alumnos que hayan cursado el CFGS de Gestión comercial y márketing.
(**) Esta asignatura se convalida a los alumnos que hayan cursado el CFGS de Administración y Finanzas.
Asignaturas optativas
3er curso |
Se ha de escoger una de las asignaturas siguientes:
- Prácticas en Empresas del Sector
- Creación de Empresas en el Sector Comercial
- Dirección, Gestión y Promoción de Centros Comerciales
- Inglés como herramienta para la Gestión Comercial (*)
|
(*) El centro reconocerá los créditos a quien pueda acreditar que durante la titulación ha estudiado inglés (mínimo entre 125 y 130 horas) en uno de los centros reconocidos por la UAB.