Grado en Ciencias Biomédicas

Competencias específicas

Conocimientos

  • Identificar el avance socioeconómico, medioambiental y cultural de la sociedad aportado por la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de las ciencias biomédicas.
  • Describir las bases moleculares, celulares y fisiológicas de la organización y funcionamiento del cuerpo humano.
  • Detallar las bases moleculares y celulares relevantes en patologías humanas y animales.
  • Definir las principales técnicas utilizadas en la investigación en el ámbito de las ciencias biomédicas.
  • Describir las bases científicas y elementos tecnológicos aplicables al desarrollo y validación de técnicas diagnósticas y terapéuticas en el ámbito de las ciencias biomédicas.
  • Detallar los estándares éticos y las regulaciones aplicables en biomedicina.
  • Definir los principios de seguridad y calidad, las buenas prácticas de laboratorio y las normas bioéticas en ciencias biomédicas.

Habilidades

  • Aplicar los recursos informáticos para la comunicación, la búsqueda de información y el tratamiento de datos en el ámbito de la biomedicina.
  • Analizar de forma crítica resultados experimentales en el ámbito de las ciencias biomédicas.
  • Aplicar las principales técnicas utilizadas en la investigación básica y/o clínica en el ámbito de las ciencias Biomédicas.
  • Interpretar pruebas diagnósticas y resultados de laboratorio para colaborar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Aplicar las normas generales de seguridad y funcionamiento de un laboratorio, así como las normativas específicas para la manipulación de diferentes sistemas biológicos.
  • Aplicar los principios legales y éticos en el desarrollo e implementación de prácticas biomédicas.
  • Aplicar las bases biomédicas al desarrollo de productos de interés industrial, biotecnológico, medioambiental y biomédico, así como en la modificación genética de seres vivos.

Competencias

  • Actuar en el desarrollo de proyectos en el ámbito de las ciencias biomédicas con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos, de acuerdo con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
  • Analizar las diferencias por razón de sexo/género en el ámbito de la biomedicina.
  • Idear métodos, aplicaciones y experimentos en el ámbito de las ciencias biomédicas para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
  • Trabajar en equipos multidisciplinares en biomedicina, desarrollando valores personales y habilidades interpersonales para el trabajo en grupo.
  • Comunicar eficazmente los hallazgos científicos, tanto oralmente como por escrito, a audiencias especializadas y no especializadas.
  • Integrar, en proyectos interdisciplinarios, los conocimientos de ciencias biomédicas con los de otras disciplinas del ámbito biológico, así como con el desarrollo tecnológico, demostrando capacidad para resolver problemas complejos.