ACAIA
Arqueología de las Comunidades Aestatales Ibéricas y Andinas (2021 SGR 00190).
Objetivos generales: realización de estudios arqueológicos de comunidades de etapas históricas en las cuales no existe constancia de la existencia de Estado y en comunidades que desarrollan su reproducción social al margen del Estado o Estados coetáneos.Objetivos estratégicos se sitúan en el marco de una Arqueología Social que pretende conocer la realidad de las mujeres y de los hombres en Situaciones Históricas Aestatales, habitualmente desatendidas y obviadas. El conocimiento de las condiciones de vida de los colectivos sociales y sexuales, sus prácticas económicas y político-ideológicas y la existencia, o no, de relaciones de dominio y explotación es un objetivo prioritario. Entre los objetivos estratégicos destaca también la búsqueda de las mujeres y de los hombres reales detrás de los estereotipos, así como la denuncia de falsificación del pasado que utiliza como coartada la Arqueología. Las investigaciones de las Situaciones Históricas y de los Cambios Históricos están guiadas por la Teoría Social y Arqueológica desarrollada desde el materialismo, el pensamiento libertario, el feminismo y el realismo científico.Investigaciones arqueológicas:
- Sociedades de los Andes Centrales, de Perú y del Norte de Chile, en cronologías entre c. 1400 cal ANE y c. 1.400 cal DNE, horizontes temporales correspondientes a comunidades previas o coetáneas a los estados regionales.
- Comunidades del Sudeste Ibérico y áreas mediterráneas peninsulares de los horizontes del Vº al Ier milenios antes de la nuestra era, anteriores, coetáneas y posteriores a las formaciones estatales.
Líneas de investigación:
- Demarcaciones Cronométricas de las evidencias arqueológicas de las sociedades aestatales en las regiones mediterráneas ibéricas y en las regiones andinas.
- Paleoclima y Paleoecología: Caracterización de los territorios en clave de apoyo físico de la vida social.
- Sujetes Sexuados y Arqueología de las Mujeres: Estudios bioantropológicos, iconográficos, atuendos y asociaciones funerarias.
- Producción y Tecnologías: Condiciones técnicas en la producción de alimentos, en la producción arquitectónica y en la producción de utillaje y otros artefactos.
- Prácticas Sociales: Actividades de los diferentes colectivos, tanto económicas como político-ideológicas.
- Lugares Sociales y Formas Urbanas: Definición de los espacios sociales y los lugares de relación de los colectivos sociales y sexuales.
- Reciprocidad y Explotación: Vínculos entre el Trabajo y las Relaciones sociales entre colectivos sexuales y sociales, y los mecanismos político-ideológicos que los sustentan.
Políticas Aestatales: Dinámica histórica de las políticas e ideologías desarrolladas por las comunidades previas, coetáneas o posteriores a las Formaciones Estatales, así como su relación con los Estados (sometimiento, confrontación, resistencia, elusión).