Ariadna Gombau regresa a la UAB para compartir su experiencia en el periodismo rural: "Estamos ante una especialización académica incipiente i muy necesaria"
Ariadna Gombau, periodista del diario Regió 7 y exalumna de la UAB, ha vuelto a las aulas para impartir una charla en la asignatura de Periodismo de Proximidad, donde se formó hace dos cursos. Ante un público atento y participativo, Gombau ha compartido su trayectoria profesional y académica, centrada en el periodismo rural, una especialización que considera “incipiente pero muy necesaria dada la realidad imperativa del mundo rural, mayoritario en extensión en Cataluña y con temas que deben preocupar a todo el territorio”.
La ponente ha abordado el tema desde una doble perspectiva: como redactora en medios generales de proximidad —Regió 7— y especializados —como la revista Arrels—, y como autora del Trabajo de Fin de Grado titulado “Aproximación teórica al periodismo rural hecho en Cataluña”, presentado en la UAB. En este trabajo, Gombau analiza la presencia del mundo rural en la agenda mediática catalana y concluye: “El periodismo rural ha venido para quedarse”.
Entre las conclusiones destacadas, se evidencia la necesidad de incorporar temas rurales en los medios para hacer frente a los retos globales como la crisis climática. Los profesionales encuestados en su estudio consideran que este periodismo debe “dar voz a los territorios, romper estereotipos y reforzar la identidad de las comunidades rurales”. También se pone de relieve el papel de los medios regionales como emisores naturales de contenidos rurales, y la importancia de géneros interpretativos como el reportaje y la entrevista para tratar el mundo rural “de forma pausada y en profundidad, y no desde la superficialidad de las noticias reactivas”.
El trabajo constata, además, que el perfil del periodista rural está cambiando: aunque predomina el hombre de mediana edad con formación universitaria, cada vez se incorporan más mujeres y jóvenes con competencias digitales que pueden enriquecer el relato. Gombau también destaca que, pese a las dificultades de rentabilidad y alcance, “el periodismo rural tiene proyección de futuro, especialmente en contextos de tensión informativa”.
La sesión, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, fue recibida con entusiasmo por el alumnado, que intercambió reflexiones con la ponente y valoró muy positivamente su aportación. La creciente presencia del periodismo rural en los medios, según Gombau, es “una respuesta necesaria a los nuevos retos globales y una oportunidad para enriquecer el panorama comunicativo catalán”.