Reto Experimenta
La Escuela de Ingeniería colabora con el proyecto Reto Experimenta, un programa de educación científica basado en la investigación y la experimentación que parte del método científico y del learn by doing para despertar la curiosidad por las ciencias y la tecnología de niños y jóvenes y de toda la sociedad en general, con el objetivo de aumentar el nivel de alfabetización científica y tecnológica, así como fomentar las carreras científicas y tecnológicas entre la juventud, deconstruyendo también los estereotipos de género.
Si tienes vocación de transmitir tu conocimiento, quieres divulgar la ciencia y las tecnologías y te grita trabajar con jóvenes, esta es tu oportunidad! Se buscan estudiantes de todos los grados de la Escuela para apadrinar científicamente alumnas de 1.º y 2.º de ESO. Ganarás experiencia certificada en divulgación científica y la opción de acceder en el programa propio de *mentoring y muchas más actividades!. A banda entrarás a formar parte de la comunidad del Hub Experimenta, una red colaborativa integrada por miembros de las comunidades académica y empresarial, que te ofrecerá la oportunidad de visitar empresas, encontrar ofertas de trabajo o participar en el programa de mentoring o en el Experimentathon.
Funciones del estudiante de soporte:
- Asesorar de forma presencial a 2 grupos (3 a 4 alumnos) para hacer un experimento sencillo con material que se puede encontrar al supermercado o farmacia o semblante.
- 25 horas de dedicación repartidas entre 2 horas de formación (en línea), 20h de sesión práctica presencial y 3h de apoyo en línea y corrección y valoración del trabajo hecho por los apadrinados.
Requisitos del estudiante de soporte:
Dado que los participantes como mentores tendrán que trabajar con menores de edad, hará falta que tengan el Certificado de delitos de naturaleza sexual emitido por el Ministerio de Justicia.
Plazas disponibles:
25 plazas repartidas en diferentes días y horarios de las semanas del 12 y 19 de mayo del 2025. El instituto se encuentra ubicado en Ripollet.
Procedimiento y plazos:
Enviar un email a mariaeugenia.suarez@uab.cat , david.gabriel@uab.cat, teresa.gea@uab.cat, paqui.blanquez@uab.cat, julian.carrera@uab.cat
Más información