Galerías
En esta página encontraréis galerías virtuales de publicidad (con publicidad histórica), propaganda, diseño y carteles. También se puede consultar la página Bases de datos donde encontraréis un apartado de anuncios y otro de publicidad.
España
- Carteles publicitarios. Colección de la Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional)
- CartelMotor. Anuncios gráficos de coches y motos publicados entre 1899 y 1999. Permite la búsqueda por fecha, palabra clave o marca
- La historia de la publicidad. Portal sobre la historia de la publicidad con ejemplos de publicidad gráfica. Tienen exposiciones virtuales sobre algunas marcas como Casera o Nocilla
- Museo Virtual de Arte Publicitario. Centro Virtual Cervantes. Dispone de 9 salas donde se pueden visitar exposiciones permanentes y temporales: Arte publicitario español, Arte publicitario contemporáneo, Arte publicitario de autor, Taller de restauración y conservación, Creatividad publicitaria audiovisual, El Quijote en el lenguaje comercial y en la publicidad, Club de Creativos, Creatividad sonora i Cartelismo publicitario contemporáneo.
Internacional
- ACT responsible. Asociación que lucha para promover una publicidad responsable en términos de justicia social y sostenibilidad. En el apartado Good ads gallery encontraréis una base de datos a la que se añaden más de 1000 anuncios cada año
- Ad Council - Campaigns. El Ad Council es una organización norteamericana que produce publicidad para la administración pública, sobre todo de temática social. En su web se pueden consultar numerosas campañas organizadas por temas (con vídeos, imágenes, etc.). También se pueden consultar campañas históricas desde 1942 y campañas hechas por otros organismos
- Adland. Portal que proporciona notícias y anuncios. Se puede buscar por categoria y país
- AdRespect Library. Galería con anuncios que reflejan la evolución de la imagen del colectivo homosexual para mejorarla y dignificarla. Permite la búsqueda por año, palabra clave, medio, tema, etc.
- Ads of the World. Amplía colección de anuncios. Se puede buscar por medio, geográfico o industria. También admite la búsqueda por palabra clave
- The advertising archives. Extensa base de datos de publicidad histórica con anuncios en prensa, revistas, ilustraciones, pósters, etc.
- Advertising collections. Colecciones de publicidad histórica del John W. Hartman Center, Duke University. Algunas tan importantes como la base de datos Ad*Access (7.000 anuncios aparecidos en la prensa de Estados Unidos y Canadá entre 1911 y 1955), AdViews (miles de anuncios de televisión entre 1950 y 1980), Emergence of Advertising in America: 1850 - 1920 o ROAD (publicidad exterior del S. XX)
- The art of American advertising 1865-1910. Exposición a partir de las colecciones históricas de la Baker Library
- Chris Mullen's Advertising Archive. Parte de la página personal sobre imágenes The Visual Telling of Stories
- Culture Pub. Decenas de miles de anuncios, sobre todo franceses, pero también de otros países. Permite la búsqueda por palabra clave y la navegación por temas, marcas, sectores, países, años
- Early advertising of the West, 1867-1918 de la University of Washington. Publicidad impresa publicada en revistas locales, guías de la ciudad y folletos de teatro
- Europeana. Reúne millones de documentos de bibliotecas nacionales, archivos, museos y organizaciones audiovisuales europeas. Se pueden encontrar anuncios históricos en varios formatos
- History of Advertising Trust. Publicidad histórica del Reino Unido. Incluye una amplia galería online
- Internet Archive. Dispone de diferentes colecciones audiovisuales relacionadas con la publicidad como la Prelinger Archives (colección de películas efímeras que incluye anuncios clásicos de la televisión americana), Drive-In Movie Ads o Ad Views (anuncios de televisión de 1950 a 1980)
- Museo de la Publicidad UDP. Publicidad chilena
- The Open Video Project. Incluye cientos de anuncios clásicos de la televisión americana. Permite la búsqueda por palabra clave
- ReclameArsenaal. Publicidad histórica neerlandesa. Incluye una base de datos con diferentes colecciones
- Viintage. Anuncios gráficos y pósters artísticos en dominio público
- Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid. Fue creado por la Junta de Defensa de Madrid como fondo propagandístico para denunciar los desastres de la Guerra Civil. Se puede buscar por palabra clave o por categoría
- The Art of war. Exposición del National Archives del Reino Unido sobre la Segunda Guerra Mundial. Incluye películas, ilustraciones, propaganda gubernamental, etc.
- Cornell University Collection of Political Americana. Carteles, prospectos, folletos, estampados, tarjetas de voto, etc.
- German Propaganda Archive. Página de Randall Bytwerk un profesor del Calvin College experto en la materia. Proporciona material propagandístico del régimen nazi y de la RDA (1919-1989): carteles, artículos, folletos y otro tipo de material, todo traducido al inglés
- History and Politics Out Loud. Archivos sonoros de personalidades históricas de ámbito anglosajón
- Imperial War Museum (Londres). Dispone de una colección en línea
- Internet Archive. En la sección News & Public Affairs dispone de diferentes colecciones de vídeo y audio que incluyen discursos presidenciales, 11 de septiembre de 2001, Guerra de Irak, etc.
- The Living Room Candidate. Vídeos electorales de los candidatos a presidentes de EEUU desde 1952. Se pueden realizar búsquedas por palabra clave y navegar por diferentes clasificaciones de los vídeos
- The National WWII Museum. Colección digital muy extensa
- NO-DO. Página de RTVE y la Filmoteca Española que permite consultar el NO-DO (1943-1981), noticiario de propaganda del régimen franquista
- AIGA Design Archives. Colección que muestra los trabajos ganadores de un premio organizado por el American Institute of Graphic Arts (AIGA)
- Cooper-Hewitt National Design Museum. Dispone de varias colecciones en línea como dibujo, grabados y diseño gráfico, diseño de productos y artes decorativas. También realizan exposiciones virtuales
- Design History Australia Research Network (DHARN). Varias galerías en línea
- Design Museum London. Encontraréis una galería organizada por temas y diseñadores
- Fundación Historia del Diseño (FHD). Organización catalana sin ánimo de lucro. Incluye una página de recursos sobre diseño
- Heilbrunn timeline of art history (Metropolitan Museum of Art) Exploración temática, cronológica y geográfica de la historia del arte a través de la colección del MET. Varios apartados dedicados al diseño
- Metro bits: variations of the letter M. Listado de los diferentes logos del metro de todo el mundo, ordenados por ciudades
- Museu del Disseny de Barcelona. Gran parte de su colección se puede consultar en línea
- Museu Virtual de la Moda de Catalunya. Reúne cientos de piezas de vestir históricas que forman parte de colecciones públicas dispersas por el territorio catalán
- Museum für Gestaltung. Museo del diseño, situado en Zúrich, que dispone de la base de datos eMuseum con más de 126.000 objetos. En alemán e inglés
- Tribu-Design. Colección en línea donde podemos buscar por diseñador, año, categoría de productos, países, etc.
- Visual Arts Data Service (VADS). A esta galería de la University College for the Creative Arts (Farnham, Reino Unido) podemos encontrar numerosas colecciones digitales de diseño y otros tipos de artes visuales que pueden ser utilizadas con fines educativos y de investigación siempre que sean no comerciales
- Vitra Design Museum. Museu de Weil am Rhein (Alemania) con una importante colección en línea
España
- Carteles de la Guerra Civil Española. Colección dentro del Archivo General de la Guerra Civil del Ministerio de Cultura. Más de 2.000 carteles, sobretodo de la República. Permite realizar búsquedas por diferentes campos, la imagen se puede ampliar y los carteles van acompañados de su ficha catalográfica
- Carteles publicitarios. Biblioteca Nacional de España (Madrid). Sobre todo del siglo XIX
- Carteles Republicanos de la Guerra Civil Española. De la Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores. Permite navegar por autores y temas
- Cartells del Pavelló de la República. Biblioteca de la Universidad de Barcelona. Más de 1.000 carteles de 1931 a 1939
- Cartells polítics. Principalmente los años de la transición democrática y las primeras elecciones. Proceden del Centro de Documentación de la Comunicación (CEDOC)
- Memòria Digital de Catalunya. Acoge varias colecciones de carteles
- Museu Nacional d'Art de Catalunya. Incluye una colección de carteles
- Posters: Spanish Civil War Posters. De la Library of Congress
Internacional
- Center for the Study of Political Graphics. Tienen una colección de carteles de contenido social, contracultural y reivindicativo
- Chisholm Larsson. Catálogo comercial con más de 50.000 pósteres desde 1890. Permite realizar búsquedas por diferentes criterios (año, tema, diseñador, etc.) e incluye una sección de temática política
- International Institute of Social History: Virtual Exhibitions (Amsterdam). Diferentes exposiciones temáticas de carácter social donde puede ver carteles y fotografías
- International Poster Gallery. Web comercial. Aunque la tienda está cerrada permite buscar por palabra clave, tema, país, periodo, artista, etc. Tienen una sección dedicada a War & propaganda
- MAK. Österreichisches Museum für angewandte Kunst / Gegenwartskunst. Colección de más de 22.000 carteles, muchos de ellos publicitarios, de este museo de arte contemporáneo y artes aplicadas situado en Viena. La organización es temática y permite la búsqueda por palabra clave
- Musée des Arts Décoratifs. Tienen una colección dedicada a Publicité-Graphisme y el dosier temático Petite histoire de l'affiche française
- New York Public Library Digital Gallery. Incluye diversas colecciones de posters como Turn of the Century Posters (2.000 carteles estadounidenses y europeos, algunos de ellos comerciales, entre 1895 y 1941)
- Russian Poster. Numerosa colección de carteles. En ruso
- Russianposter.ru. Museu virtual del Lotman Institut für Russische und Sowjetische Kultur. Contiene miles de carteles organizados según diferentes criterios (cronológico, título, autor) editados desde 1812. También organizan exposiciones virtuales
- Swiss Poster Collection. Carteles de importantes diseñadores suizos desde 1970 a 2011
- WPA Posters. Cerca de 1000 posters entre 1936 y 1943 de la Work Projects Administration de EE.UU. Forma parte de la Library of Congress que acoge otras interesantes colecciones de posters
Información complementaria
