Exposición "Informar en Rusia" en la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General
Del fin de la Unión Soviética a la guerra de Ucrania: un recorrido por las últimas décadas de la historia de Rusia, su sociedad y sus medios de comunicación, a través de crónicas y reportajes periodísticos.

La Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General inaugura el curso 2025-2026 con una exposición bibliográfica dedicada al periodismo en uno de los países protagonistas de la actualidad informativa: Rusia.
Son muchos los periodistas que han viajado a Rusia y han plasmado en crónicas y reportajes sus experiencias. Ellos han dado a conocer en Occidente nombres y conceptos que han pasado a formar parte de nuestro imaginario: la guerra fría, la Glásnost, la Perestroika, Chernóbil, Beslán, Chechenia. A través de ellos hemos leído y visto imágenes de la disolución de la Unión Soviética, la llegada al poder de Vladimir Putin, la anexión de Crimea, la invasión de Ucrania...
Al mismo tiempo, Rusia ocupa uno de los últimos puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. Los periodistas rusos de medios independientes críticos con el gobierno –o considerados incómodos por el gobierno– se enfrentan habitualmente a la suspensión, censura y persecución, en una lucha desigual contra la maquinaria mediática ligada al estado.
Esta exposición presenta una selección de libros sobre el panorama mediático de Rusia de las últimas décadas, así como una recopilación de obras periodísticas que abordan la política y la sociedad rusas. Visitadla en las vitrinas de la planta baja de la biblioteca.
Podéis pedir la lista de documentos expuestos mediante el servicio Pregunt@
Diseño del cartel: Sergi Calvet
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
Educación de calidad