Resultados del 77 al 80 de 113
Autor: Claude Allègre es profesor del Institut Universitaire de Francia, la Universidad de París VII y el Institut de Physique du Globe. Fue ministro de Educación Nacional, Investigación y Tecnología del 1997 al 2000. Ha publicado también los libros "Un poco de ciencia para todos" y "La sociedad vulnerable". Es colaborador habitual de "L'Express".
Resumen: Con una narrativa amena y divulgativa, el autor repasa los avances científicos más significativos a lo largo de la historia y su contribución a la evolución humana, sin olvidarse de los científicos más relevantes, desde Aristóteles hasta Claude Shannon.
Editorial: Paidós Año de edición: 2008
Autor: Miquel Porta, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UAB e investigador del Instituto Municipal de Investigación Médica - Hospital del Mar, es el editor de la quinta edición de este diccionario, en que han colaborado unos 220 epidemiólogos de todo el mundo. Con respecto al asesoramiento lexicográfico, han participado también dos profesores del Departamento de Filología Catalana de la UAB: Lluís Quintana Trias y Albert Rico.
Resumen: Quinta edición completamente revisada y actualizada de esta obra ya clásica en el ámbito epidemiológico, que cuenta con el apoyo de la International Epidemiological Association. Incluye explicaciones y comentarios de términos puramente epidemiológicos y de otros términos científicos relevantes para todos los profesionales de la medicina clínica y de la salud pública, así como para los profesionales de las ciencias sociales y de la vida.
Editorial: Oxford University Press Año de edición: 2008
Autor: Adolf Tobeña es catedrático de Psicología Médica y Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde dirige el Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Es autor de más de 150 trabajos de investigación en neurociencia y varios libros de divulgación científica. Ha dirigido programas de debate científico en radio y colabora asiduamente en prensa escrita.
Resumen: La biología humana impone que para liderar prevalezcan condiciones como la persuasión, la manipulación, la falsedad o la crueldad: para aprovechar la necesidad de ser conducidos y de soñar con el futuro que sienten los individuos. Según el autor, dichos rasgos dependen de propiedades de nuestro cerebro, unos atributos que tienen una influencia decisiva en los litigios entre humanos.
Editorial: La Esfera de los Libros Año de edición: 2008
Autor: Xavier Duran es licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Ciencias de la Comunicación por la UAB. Periodista científico, desde el 1999 dirige el programa "El medi ambient" en TV3. Ha publicado varios libros de ensayo y divulgación, entre ellos: "El cerebro poliédrico", "Conexiones ambientales", "Las historias que las palabras esconden" y "El artista en el laboratorio. Pinceladas sobre arte y ciencia".
Resumen: El lanzamiento del primer Sputnik (1957) y la llegada a la Luna (1969) son hechos de gran impacto tecnológico, pero también económico, político y militar. Las diferencias entre ambos hechos y la situación de la prensa y la sociedad de Barcelona cuando se produjeron son aprovechadas para hacer una lectura política a través del tratamiento periodístico de los dos acontecimientos.
Editorial: Pagès Año de edición: 2007
Resultados del 77 al 80 de 113
2025 Universitat Autònoma de Barcelona
B.11870-2012 ISSN: 2014-6388