Participación estudiantil Más allá de las aulas, un mundo por descubrir

Humanidades y estudios Culturales

La otra cara de la Luna -Luna i alteridad-

humanitats

La luna siempre ha ejercido una gran fascinación: lo han cantado los poetas, lo han pintado los artistas, lo han estudiado filósofos y científicos. Pero siempre oculta algún misterio… Que se esconde, a la otra cara de la luna.

La otra cara de la luna: luna y alteridad es un seminario que se propone indagar sobre estos aspectos excéntricos, lunáticos, disruptivos y, en definitiva, “la alteridad” que se esconde detrás este satélite fascinante.

Cuándo?

La actividad -en el marco de los seminarios temáticos organizados desde el Grado de Humanidades- se llevará a cabo en ocho sesiones realizadas preferentemente en el horario de 13h a 14:30h, correspondiendo en la franja libre de docencia.

5 de octubre: La luna y la nueva era espacial.
7 de noviembre: Las divinidades lunares a la cultura clásica.
13 de diciembre: La licantropia en literatura: el mito del Hombre lobo.
12 de enero: La alteridad en la edad mediana.
14 de febrero: La luna y los filósofos.
15 de marzo: Salvador Dalí: el grande “lunático”.
20 de abril: Cultos lunares en las culturas de Mesoamérica.
12 de mayo: La alquimia: la otra cara de la ciencia?

Dónde?

Se hará un uso prioritario de espacios no vinculados al aulario habitual. Caso de la Facultad de Letras, querríamos realizar las actividades a la Sala de Revistas, Biblioteca de Humanidades y, en la medida de los posibles, espacios exteriores del Campus: Plaza Cívica, Plaza del Conocimiento, etc.   

Quién puede participar?

Cualquier alumno matriculado a la UAB.

Cómo?

Podéis participar en sesiones puntuales que os generen más interés o bien apuntaros a todo el ciclo consiguiendo así reconocimiento académico.

Qué hay que hacer para obtener reconocimiento académico?

Hace falta que llenas el siguiente formulario antes del 30 de septiembre y que participios al menos al 85% de las sesiones. De este modo podrás, además de disfrutar de la experiencia de haber participar, reconocer 3 ECTS en tu expediente académico.