La Fundación UAB

Fundació Salut i Envelliment UAB

La Fundació Salut i Envelliment es una entidad sin ánimo de lucro que lleva a cabo actividades en el ámbito de las ciencias de la salud, del envejecimiento y de la atención sociosanitaria.

Información a pacientes y ciudadanía

Informar a la población es fundamental para prevenir enfermedades y promover una salud individual, poblacional y intergeneracional.

Para hacerlo, la Fundación creó en el año 1998 una Área de Información en Salud, especializada en el desarrollo, diseño y adaptación de materiales informativos y recursos con el objetivo que tanto pacientes como ciudadanos puedan mejorar la comprensión de enfermedades o el funcionamiento del sistema sanitario-asistencial.

Se pueden consultar todas las publicaciones y los materiales gráficos en este enlace.

Investigación sobre el envejecimiento

Durante 10 años, el Área de Investigación ha centrado sus líneas de investigación de acuerdo con las necesidades y prioridades de pacientes y profesionales de la salud, aportando conocimiento científico sobre la relación entre salud y la sanidad con un enfoque integral y multidisiciplinar.

Las principales líneas de investigación son la salud en personas mayores; los servicios sociosanitarios y de atención a personas con dependencia, la promoción del envejecimiento y su aplicación de las TIC; los valores, expectativas y necesidades de pacientes y ciutadanos; y la visión de los profesionales de la salud.

Promoción del Envejecimiento Activo

Promover el envejecimiento activo es velar por atender necesidades de la sociedad actual que están poco cubiertas y ayudar a disminuir situaciones de dependencia y la aparición de discapacidades de las personas mayores en su día a día. Para lograrlo, la Fundación crea programas de prevención y promoción del envejecimiento saludable y de partipación social, basados en el fomento de las relaciones intergeneracionales o en el uso de las nuevas tecnologías.

Un ejemplo son los Talleres A3, diseñados para realizar sesiones grupales dinamizadas por voluntarios en centros sociales para mayores, y que tienen como objetivo capacitar a la persona en su vida cotidiana, ya sea para tomar decisiones de salud o para fortalecer su autonomía.