La UAB participa en el II Congreso de la Iniciativa Catalana para el Earth Biogenome Project
La UAB participa activamente en la Iniciativa Catalana para el Earth Biogenome Project, impulsada por el Proyecto Biogenoma - IEC, que ha situado Cataluña como referente europeo en genómica de la biodiversidad. Los días 11 y 12 se ha llevado a cabo el II Congreso de la Iniciativa, donde investigadoras de la Universidad han explicado el estado actual de sus proyectos.
Entre 2023 y 2025, la Iniciativa Catalana por la Earth Biogenome Project (CBP) ha puesto en marcha más de 30 proyectos con el objetivo de secuenciar genomas de más de 100 especies y ha desarrollado protocolos innovadores para grupos taxonómicos complejos como corales, plantas ricas en metabolitos e invertebrados marinos. Este esfuerzo colectivo, que integra más de 100 investigadores y una treintena de instituciones, contribuye a la conservación, la gestión de ecosistemas y la investigación aplicada en salud y bioindustria.
Las jornadas del CBP que se celebran en el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) son un espacio de debate para consolidar la comunidad científica y definir los retos de futuro a nivel de Cataluña, que prevén la secuenciación masiva de especies prioritarias y el desarrollo de nuevas metodologías para organismos de difícil tratamiento.
Este año han contado con la participación las investigadoras de la UAB Aurora Ruiz-Herrera, profesora del departamento de Biología Celular, Fisiología e inmunología, y Cinta Pegueroles, profesora del Departamento de Genética y Microbiología. Las investigadoras han expuesto los resultados de los proyectos en que están trabajando: por un lado, la secuenciación de la tortuga mediterránea (Testudo hermanni), liderada por la UAB, de la mano de Aurora Ruiz-Herrera y ya finalizada. Por otro lado, la secuenciación del caracol endémico de la provincia de Barcelona (Xerocrassa montserratensis) y la de varias especies marinas del Mediterráneo (Arbacia ixula, Symphodus ocellatus, Symphodus tinca, Holothuria mammata, Holothuria tubulosa y Tylodina rafinesquii), liderados por Cinta Pegueroles, en estrecha colaboración con investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio), del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del LOEWE Centro for Translational Biodiversity Genomics.
Presentación de los proyectos trabajados por la investigadora de la UAB Cinta Pegueroles.
«El Earth Biogenome Project nos permite entender la biodiversidad desde una perspectiva genómica y aplicar este conocimiento a la conservación en un contexto de cambio climático», ha destacado Aurora Ruiz-Herrera. «La generación de genomas de referencia es una herramienta clave para preservar especies amenazadas y para impulsar nuevas aplicaciones en biotecnología», ha subrayado Cinta Pegueroles.
Entre los resultados más relevantes que ha aportado hasta ahora la CBP se encuentra, además del genoma de la tortuga mediterránea mencionada anteriormente, el genoma completo de la pardela balear (Puffinus mauretanicus), especie en peligro crítico de extinción.