Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Finaliza la 22ª edición del Campus Ítaca con el acto de clausura del 2º turno

16 jul 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El pasado martes 15 de julio se celebró el acto de clausura del segundo turno del Campus Ítaca 2025, un programa gestionado por la Fundación Autónoma Solidaria, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y el apoyo de los ayuntamientos participantes, el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. El acto tuvo lugar en la Sala de Actos del Rectorado y el Aula Magna de la Facultad de Derecho, con la participación de 150 alumnos, familias, monitores/as, así como representantes de institutos y ayuntamientos de los municipios implicados.

Javier Lafuente dando la mano a una monitora del Campus Ítaca 2025.

En total, 325 jóvenes alumnos de tercero de ESO de 66 centros del Vallès Occidental han participado en la 22ª edición del Campus Ítaca, que ha combinado actividades pedagógicas y lúdicas para fomentar la continuidad de los estudios post obligatorios. Durante el acto, el párroco Javier Lafuente destacó el papel clave del programa en la reducción del abandono escoliar y el desarrollo del talento y la creatividad.

El acto celebrado en el Salón de Actos del Rectorado contó con la participación de Javier Lafuente, rector de la UAB; Xavier Garcés, presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental; Sara Essahili, estudiante de la UAB con la ayuda de las becas salario Ítaca-UAB y exparticipante del Campus Ítaca 2019; y Jordi Prat, director de la Fundación Autónoma Solidaria.

Por su parte, el segundo acto, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, contó con la participación de Virginia Luzón, vicerrectora de Comunicación de la UAB; Montserrat Capdevila, directora de los Servicios Territoriales de Educación y Formación Profesional en el Vallès Occidental; y Álex Márquez, coordinador del Campus Ítaca.

Durante el acto, los alumnos presentaron los resultados de los proyectos que habían desarrollado a lo largo de los días en el Campus. Estos proyectos están relacionados con ámbitos diversos como las ciencias, la comunicación, las humanidades o las ciencias sociales, como: “El color: de la física al marketing.” o “¿Puede diseñar una IA más justa?”.

También se entregaron los diplomas de participación y premios de los concursos artístico y literario. El premio del concurso literario fue por Yaiza Guillén, mientras que el premio del concurso artístico lo recibió Joel Rondón Urrea.

Lafuente subrayó el "papel fundamental" de las familias para transmitir "el valor de una educación sólida". Además, alabó la labor realizada por los monitores que acompañan a los alumnos durante su estancia en la Universidad, así como la colaboración del profesorado de los centros de secundaria y de los ayuntamientos implicados.

Por su parte, Luzón recordó a los jóvenes que la elección que tendrán que hacer después de terminar sus estudios "será el primer abismo de muchos otros que vendrán" pero "os animo a que sigan estudiando porque el paso por la universidad todo el mundo lo valora muy positivamente".

El acto tuvo un seguimiento a través de un hilo en bluesky. Las imágenes del segundo turno pueden visualizarse a través de este enlace.

Desde la Fundación Autónoma se quiere dar un especial agradecimiento a los institutos vallesanos, concretamente de las localidades de Badía del Vallés, Barberá del Vallés, Castellar del Vallés, Cerdanyola del Vallés, Montcada i Reixac, Palau-solità y Plegamans, Polinyà, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quir Sentmenat, Terrassa, Ullastrell y Viladecavalls; monitores y monitoras que han hecho posible la buena organización y acompañamiento de los alumnos, familias, institutos, y muy especialmente, los jóvenes participantes, que son el motor del Campus Ítaca.

Con este segundo turno finaliza la 22ª edición del Campus Ítaca, que este año ha consolidado un nuevo modelo con diversas novedades, con el objetivo de mejorar y potenciar el interés académico y la orientación educativa. Este año, la FAS ofrecerá también 30 becas Argó para que ex participantes del Campus Ítaca puedan seguir los cursos de verano del programa Argó de la UAB, entre otros.

Dentro de