Open educational resources (OER)

OERs are open access teaching or learning materials. More information
Article 37 of the Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la cual se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Artículo 37. Ciencia abierta
1. Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsarán que se haga difusión de los resultados de la actividad científica, tecnológica y de innovación, y que los resultados de la investigación, incluidas las publicaciones científicas, datos, códigos y metodologías, estén disponibles en acceso abierto. El acceso gratuito y libre a los resultados se fomentará mediante el desarrollo de repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, propios o compartidos.
2. El personal de investigación del sector público o cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos públicos y que opte por diseminar sus resultados de investigación en publicaciones científicas, deberá depositar una copia de la versión final aceptada para
publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación.
3. Los beneficiarios de proyectos de investigación, desarrollo o innovación financiados mayoritariamente con fondos públicos deberán cumplir en todo momento con las obligaciones de acceso abierto dispuestas en las bases o los acuerdos de subvención de las convocatorias correspondientes. Los beneficiarios de ayudas y subvenciones públicas se asegurarán de que conservan los derechos de propiedad intelectual necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de acceso abierto.
4. Los resultados de la investigación disponibles en acceso abierto podrán ser empleados por las Administraciones Públicas en sus procesos de evaluación, incluyendo la evaluación del mérito investigador.
5. El Ministerio de Ciencia e Innovación facilitará el acceso a los repositorios de acceso abierto y su interconexión con iniciativas similares nacionales e internacionales, promoviendo el desarrollo de sistemas que lo faciliten, e impulsará la ciencia abierta en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, reconociendo el valor de la ciencia como bien común y siguiendo las recomendaciones europeas en materia de ciencia abierta.
Además del acceso abierto, y siempre con el objetivo de hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, transparente y beneficiosa para la sociedad, los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Universidades, cada uno en su ámbito de actuación, así como las Comunidades Autónomas en el marco de sus competencias, promoverán también otras iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso y gestión de los datos generados por la investigación (datos abiertos), de acuerdo a los principios internacionales FAIR (sencillos de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables), a desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, a fomentar la publicación de los resultados científicos en acceso abierto, y la participación abierta de la sociedad civil en los procesos científicos, tal como se desarrolla en el artículo 38.
6. Lo anterior será compatible con la posibilidad de tomar las medidas oportunas para proteger, con carácter previo a la publicación científica, los derechos sobre los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación, de acuerdo con las normativas nacionales y europeas en materia de propiedad intelectual e industrial, obtenciones vegetales o secreto empresarial.
Objectives I and II of the Universitat Autònoma de Barcelona Open Access institutional policy, approved by Consell de Govern on 25th April 2012, agreement 46/2012:
Open Science: Open access to scientific publications
The beneficiaries must ensure open access to peer-reviewed scientific publications relating to their results. In particular, they must ensure that:
Beneficiaries (or authors) must retain sufficient intellectual property rights to comply with the open access requirements.
Metadata of deposited publications must be open under a Creative Common Public Domain Dedication (CC 0) or equivalent, in line with the FAIR principles (in particular machineactionable) and provide information at least about the following: publication (author(s), title, date of publication, publication venue); Horizon Europe or Euratom funding; grant project name, acronym and number; licensing terms; persistent identifiers for the publication, the authors involved in the action and, if possible, for their organisations and the grant. Where applicable, the metadata must include persistent identifiers for any research output or any other tools and instruments needed to validate the conclusions of the publication.
Only publication fees in full open access venues for peer-reviewed scientific publications are eligible for reimbursement.
Article 29.2 of the Annotated Model Grant Agreement of Horizon 2020 Programme:
29.2. Open access to scientific publications
OERs are open access teaching or learning materials. More information
The CSUC has prepared several guides about good practices in research data management.
UAB researchers enjoy several incentives to publish in open access journals. More information
The CSUC has developed a tool to help you create your own Data Management Plan. You can access to the tool, to an infographics and a tutorial about it.
The Oficina de Projectes Internacionals of the UAB has prepared an infographic about Open Science in the Horizon Europe programme.
ORE is the new open access publishing platform for Horizon 2020 and Horizon Europe programmes. More information in the ORE web page and this infographic.