Elementos de protección
Cada institución pondrá a disposición de los trabajadores/as, cuando realicen sus tareas de forma presencial, los elementos de protección recomendados por las autoridades sanitarias. La compra de los elementos de protección se centraliza en la Dirección Económica-Financiera y de Patrimonio, que también hará control de los stocks y se encargará del reparto del material. El Comité de Seguridad y Salud podrá hacer el seguimiento de todos estos aspectos, en el ámbito de las competencias atribuidas en el Protocolo de vuelta a la actividad laboral.
Estos equipos de protección individuales serán de uso exclusivo durante la jornada laboral y no se podrán utilizar fuera del espacio de trabajo.
Los elementos serán principalmente mascarillas, guantes y hielos hidroalcohólicos, que se tendrán que utilizar en cada caso según las instrucciones siguientes:

Nunca puede ser considerada como un substituto del distanciamiento social, la higiene personal y las buenas prácticas. Su uso puede ser un medio de control de la fuente de infección al reducir la propagación en la comunidad, ya que se reduce la excreción de gotas respiratorias de individuos infectados que no han desarrollado síntomas o son asintomáticos. Su uso apropiado es clave para la efectividad de la medida, pero es complemento al resto de medidas preventivas establecidas: higiene de manos, evitar tocarse manos, ojos y boca.
Tipo de mascarillas:
- Tipo A. Mascarilla 3PLY o mascarilla quirúrgica de un solo uso homologada. Son de tres capas, de un solo uso. Disponen de tira nasal modelable y gomas elásticas para ajustarse.
- Tipo B. Mascarilla FFP2 o mascarilla de alta protección homologada CE FFP2. Modelo de mascarilla protectora autofiltrante de tipo de un solo uso que sirve para filtrar el 92% de las partículas del aire, según la normativa europea. Es especialmente recomendable cuando se acude a zonas con mucha gente.
El uso de mascarilla es obligatoria en los centros de trabajo. Sin embargo, el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha flexibilizado su uso en el siguiente sentido:
En empresas no abiertas al público, una vez la persona trabajadora esté en su puesto de trabajo (sentada y/o haciendo una tarea que no comporte movilidad) y con todas las medidas necesarias, puede prescindir de la mascarilla a pesar de que continúa siendo recomandable. En cambio, será obligatoria para todos los desplazamientos que se hagan en el interior del centro de trabajo (entradas, salida, lavabo...) También se podrá prescindir de la mascarilla en aquellos trabajos que impliquen un gran esfuerzo físico, independientemente de si se llevan a cabo en el interior o en el exterior (por ejemplo, en trabajos vinculados a la construcción) y siempre que se pueda garantizar su seguredad y salud.
Por lo tanto, en todos aquellos espacios de trabajo de la Corporació UAB que no tienen atención directa al público, cuando la persona trabajadora esté sentada en su puesto de trabajo, se podrá quitar la mascarilla y se la tendrá que poner siempre que tenga que moverse por el interior de los centros de trabajo.
Obligatoria, también, en estas situaciones:
- Durante tareas de distribución de correo y paquetería. Situación 1, mascarilla tipo A.
- Trabajadores/as con movilidad intra o extra centro: en visitas de obra, inspecciones, asistencia a usuarios y asimilables en las que se visiten ámbitos de trabajo ocupados y que haya interacción con usuarios. Situación 2, mascarilla tipo B.
- Donde se manifieste por parte del responsable del ámbito la imposibilidad de implantar otras medidas preventivas. Situación 2, mascarilla tipo A.
- Recepción de los edificios: se dispondrá también de mascarillas para facilitar a cualquier persona que se encuentre en la Situación 3. Mascarilla tipo A.
Situación 1. Necesaria para aquellos colectivos donde el desarrollo de su tarea suponga de manera imprescindible el desplazamiento por diferentes ámbitos de trabajo (intra o extra centro).
Situación 2. Necesaria cuando no se puede garantizar la distancia de seguridad de 2 metros de manera habitual (ya sea por la configuración del espacio o por la tipología de tarea desarrollada).
Situación 3. En caso de aparición de sintomatología.
Para más información, consultad el documento "Preguntas frecuentes sobre el uso de la mascarilla" creado por Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

Pantalla de protección facial lavable con espuma para la colocación en la frente. Ajustable en dos medidas con goma amplia. Medidas: ancho 28 cm, alto 25 cm. Materiales: Plástico PVC de 300 micras, espuma y goma ajustable.
Situación 2. Necesaria cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de manera habitual (ya sea por la configuración del espacio o por la tipología de tarea desarrollada).
Obligatorio: Recepción de edificios y lugares con asistencia a usuarios. Situación 2.
Se desaconseja la utilización masiva o generalizada de este equipo de protección en tanto que un mal uso se puede convertir en un medio de transmisión de la enfermedad porque crea un falso sentido de seguridad que hace bajar la guardia, especialmente de aquellas personas que no están acostumbradas a llevarlos por razones de seguridad en su puesto de trabajo.
El lavado frecuente de las manos con agua y jabón, o con solución hidroalcohólica, resulta la opción preventiva más adecuada, combinada con una actitud consciente de todo el personal que evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
En el trabajo es necesario garantizar la limpieza de manos antes de acceder y abandonar el puesto de trabajo, así como cuando no se ha podido evitar la utilización de equipos o dispositivos de uso comunitario.

Gel hidroalcohólico para la higienización rápida de manos limpias, especialmente formulado en aquellos casos en los que se requiere una perfecta higienización de las manos sin aclarar con agua. El mayor tiempo de contacto con la piel asegura una mejor acción bactericida. Por su composición, con agentes emolientes y suavizantes, hidrata y protege la piel evitando la aparición de irritaciones.
A situar en aquellos espacios donde no es posible garantizar el fácil acceso a los lavabos para realizar el limpiado con agua y jabón. O bien cuando la tipología de tarea dificulta el seguimiento de esta consigna.
A facilitar, en formato individual, a aquellas personas que su tarea suponga la manipulación de equipos de terceras personas.
También pensado para facilitar una higiene de manos previa a la entrada en las instalaciones, así como en la salida de las mismas.
Obligatorio:
- En las entradas de los edificios
- En los puntos de atención al público
- Formato individual: servicios de informática (manipulación de equipos de terceras personas) y personal de mantenimiento y logística.