Prevención de riesgos laborales
Introducción
Al conjunto de actividades o tareas que tienen por objetivo controlar los riesgos inherentes al trabajo o en los espacios de trabajo, se les llama Prevención.
Hay que tener en cuenta que las personas aportan a las empresas e instituciones su conocimiento y trabajo, no su seguridad y salud.
Una herramienta básica para planificar las actividades sin generar daños a la salud es la formación y la información preventiva. En este sentido, la UAB dispone de una Guía (Guía preventiva para actividades que se desarrollen fuera del Campus) que tiene por objetivo facilitar información y herramientas para que los estudiantes y el personal laboral de la UAB que se desplazan a empresas y/o instituciones para desarrollar actividades, lo puedan hacer sin que ello les suponga ningún perjuicio de salud ni de seguridad.
Esta guía también es válida para los estudiantes porque, tal como se establece en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, estos están asimilados a los trabajadores por cuenta ajena en todo lo referente a temas de Seguridad Social.
Además, las empresas e instituciones que acojan estudiantes en prácticas están obligadas (según el artículo 11.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por la que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios) a informar sobre su normativa de seguridad y riesgos laborales.