Para el alumnado, sobre las prácticas en la propia UAB
Preguntas más frecuentes
De entrada, hay que tener en cuenta que el importe establecido por la UAB como ayuda al estudio en una estancia de prácticas siempre es una cantidad bruta. A este importe se descontará la parte correspondiente al IRPF y la Seguridad Social de la persona estudiante.
Por otra parte, el importe neto de todo el periodo, referente al número total de horas a realizar en la estancia de prácticas, siempre se prorratea en la totalidad de meses del período, teniendo en cuenta la fecha de inicio y la fecha de finalización del convenio. Este prorrateo significa que el importe será el mismo cada mes, independiente el número de días laborables y de horas que se realicen durante ese mes. Sin embargo, hay una excepción: si la fecha de inicio del convenio o la fecha de finalización no contempla un mes entero, ese mes sólo se percibirá la parte proporcional.
Ejemplo: estancia de prácticas con fecha de inicio 08/02/2021 y fecha de finalización 15/07/2021. Durante este periodo, todos los meses enteros percibirá siempre la misma cantidad, a excepción de los meses de febrero y julio, que se percibirá sólo la parte proporcional de los días que se han realizado prácticas.
Para más información, dirigíos a: upac.intec@uab.cat
No, no se pueden hacer dos convenios de prácticas con ayuda en el estudio que coincidan en el tiempo, sea cual sea la modalidad de las prácticas (curricular/extracurricular o extracurricular/extracurricular). Primero habrá que hacer una de las estancias y, al acabar, enlazarla con la otra, en caso que el resto de requisitos lo permita.
No. El TFG/ TFM es una asignatura obligatoria que comporta la realización de un proyecto bajo la supervisión de una persona directora de proyecto, y en ella se desarrollan los contenidos curriculares y las competencias adquiridas durante el grado/máster. Más información en: ¿Cómo hacer el TFG o TFM?
Las estancias de prácticas extracurriculares no son incompatibles con la prestación por desocupación porque no suponen un vínculo laboral, sino formativo. Sin embargo, se recomienda parar la prestación de paro mientras dure la estancia de prácticas y se perciba la ayuda en el estudio para evitar posibles requerimientos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En todo caso, recomendamos que te dirijas a la administración competente para informarte al respeto.
Todas las personas que cursan estudios universitarios pueden hacer prácticas extracurriculares si cumplen los requisitos correspondientes. El NIE es imprescindible para obtener el Número de Afiliación a la Seguridad Social (NASS) y, a la vez, este número es imprescindible porque la empresa/institución que te acogerá en prácticas cumpla con sus obligaciones legales (darte de alta a la Seguridad Social y abonarte la ayuda en el estudio).
Encontrarás toda la información necesaria para gestionar el NIE en esta web y, si te hace falta asesoramiento al respeto, puedes dirigirte al International Support Service de la UAB.