- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5215/1
- 1ª edición
- Modalidad: Online
- Créditos: 6 ECTS
- Inicio: 19/01/2026
- Final: 25/03/2026
- Plazas: 25
- Orientación: Profesional
- Precio: 909 €
-
Precio especial 273 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: Virtual con docencia síncrona los martes y jueves de 18:00 a 20:00 h
El aumento de la producción audiovisual ha generado una mayor demanda de material de archivo. La adquisición de imágenes ha situado los derechos de autor en el centro de todos los aspectos relacionados con el uso, explotación y gestión. Cómo favorecer la rentabilidad del archivo, la relación con los donantes, depositarios, usuarios, y la negociación de usos y compraventa de imágenes son algunos de los temas que se abordarán en este módulo.
Objetivos:
- Conocer los fundamentos del marco legal relacionado con la producción, tratamiento y conservación de documentos audiovisuales, incluyendo derechos de autor y propiedad intelectual.
- Conocer los distintos tipos de derechos relacionados con la obra audiovisual, como el dominio público, las obras huérfanas y el concepto de uso razonable (fair use).
- Comprender el funcionamiento de las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y su papel en el sector audiovisual.
- Identificar las nuevas profesiones relacionadas con la gestión de documentos audiovisuales en la era digital y las competencias necesarias para estos perfiles.
- Analizar estrategias para favorecer la rentabilidad de los archivos audiovisuales y la gestión de relaciones con donantes, depositarios y usuarios.
Plan de estudios:
1. Marco Legal de la Producción Audiovisual.
- Introducción a los derechos de autor y su importancia en la producción audiovisual.
- Análisis de la legislación relacionada con la propiedad intelectual y la protección del patrimonio cultural.
- Estudio de los derechos de imagen y el derecho a la intimidad en la obra audiovisual.
- Conocer los conceptos de dominio público, obra huérfana y usos razonables (fair use).
2. Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos de Autor.
- Presentación de las principales entidades de gestión colectiva en España (SGAE, VEGAP, DAMA, etc.).
- Comprensión de los servicios que ofrecen estas organizaciones y su relevanciaen la gestión de derechos.
- Análisis de casos prácticos sobre negociación y gestión de derechos de autor en el sector audiovisual.
3. Nuevos Perfiles Profesionales en la Gestión de Documentos Audiovisuales.
- Estudio del impacto de la revolución digital en las profesiones archivísticas y documentales.
- Formación en las competencias necesarias para nuevos roles como el Researcher, el Archival Producer, el verificador de imágenes y el gestor de redes sociales.
- Discusión sobre las nuevas tecnologías y su aplicación en la conservación y difusión de documentos audiovisuales.
4. Estrategias para la Rentabilidad de los Archivos Audiovisuales.
- Análisis de técnicas para la gestión de relaciones con donantes, depositarios y usuarios.
- Estrategias para la negociación de usos y compraventa de imágenes.
- Estudio de modelos de negocio y oportunidades en la comercialización de contenidos audiovisuales.
Inscripciones:
Si estás interesado/a en profundizar en el conocimiento del marco legal y las nuevas dinámicas profesionales en la gestión de documentos audiovisuales, no dudes en matricularte. Este curso es ideal tanto para profesionales del sector como para quienes deseen iniciarse en este campo en constante evolución. No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito fundamental para la gestión y explotación del patrimonio documental audiovisual.
- Marco legal visión de Latinoamérica.
- Principales organizaciones de gestión colectiva de derechos de autor.
- Archiveros, documentalistas y gestores de documentos audiovisuales: nuevos perfiles profesionales.
- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación audiovisual y sonora.
- Personal vinculado al tratamiento y gestión de documentos audiovisuales en centros como archivos de televisión y radio, productoras audiovisuales, mediatecas, fonotecas, filmotecas u otros centros similares.
- Profesionales que quieran reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales en el sector de la explotación comercial audiovisual.
Objetivos:
- Conocer los fundamentos del marco legal relacionado con la producción, tratamiento y conservación de documentos audiovisuales, incluyendo derechos de autor y propiedad intelectual.
- Conocer los distintos tipos de derechos relacionados con la obra audiovisual, como el dominio público, las obras huérfanas y el concepto de uso razonable (fair use).
- Comprender el funcionamiento de las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y su papel en el sector audiovisual.
- Identificar las nuevas profesiones relacionadas con la gestión de documentos audiovisuales en la era digital y las competencias necesarias para estos perfiles.
- Analizar estrategias para favorecer la rentabilidad de los archivos audiovisuales y la gestión de relaciones con donantes, depositarios y usuarios.
Plan de estudios:
1. Marco Legal de la Producción Audiovisual.
- Introducción a los derechos de autor y su importancia en la producción audiovisual.
- Análisis de la legislación relacionada con la propiedad intelectual y la protección del patrimonio cultural.
- Estudio de los derechos de imagen y el derecho a la intimidad en la obra audiovisual.
- Conocer los conceptos de dominio público, obra huérfana y usos razonables (fair use).
2. Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos de Autor.
- Presentación de las principales entidades de gestión colectiva en España (SGAE, VEGAP, DAMA, etc.).
- Comprensión de los servicios que ofrecen estas organizaciones y su relevanciaen la gestión de derechos.
- Análisis de casos prácticos sobre negociación y gestión de derechos de autor en el sector audiovisual.
3. Nuevos Perfiles Profesionales en la Gestión de Documentos Audiovisuales.
- Estudio del impacto de la revolución digital en las profesiones archivísticas y documentales.
- Formación en las competencias necesarias para nuevos roles como el Researcher, el Archival Producer, el verificador de imágenes y el gestor de redes sociales.
- Discusión sobre las nuevas tecnologías y su aplicación en la conservación y difusión de documentos audiovisuales.
4. Estrategias para la Rentabilidad de los Archivos Audiovisuales.
- Análisis de técnicas para la gestión de relaciones con donantes, depositarios y usuarios.
- Estrategias para la negociación de usos y compraventa de imágenes.
- Estudio de modelos de negocio y oportunidades en la comercialización de contenidos audiovisuales.
Inscripciones:
Si estás interesado/a en profundizar en el conocimiento del marco legal y las nuevas dinámicas profesionales en la gestión de documentos audiovisuales, no dudes en matricularte. Este curso es ideal tanto para profesionales del sector como para quienes deseen iniciarse en este campo en constante evolución. No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito fundamental para la gestión y explotación del patrimonio documental audiovisual.
Contenidos
- Marco legal visión europea.- Marco legal visión de Latinoamérica.
- Principales organizaciones de gestión colectiva de derechos de autor.
- Archiveros, documentalistas y gestores de documentos audiovisuales: nuevos perfiles profesionales.
Salidas profesionales
Personas que deseen especializarse o tengan interés en estas tipologías documentales y que trabajen o quieran trabajar como:- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación audiovisual y sonora.
- Personal vinculado al tratamiento y gestión de documentos audiovisuales en centros como archivos de televisión y radio, productoras audiovisuales, mediatecas, fonotecas, filmotecas u otros centros similares.
- Profesionales que quieran reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales en el sector de la explotación comercial audiovisual.
Becas y ayudas
Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.
Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”
Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.
Centros responsables
FUAB Formació. Archivística y Gestión de Documentos
Centros colaboradores
Arxivers sense Fronteres Espanya (AsF Espanya)
Contacto
Ariadna Morente Pagès
Teléfono: 935929710