• Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5209/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 5 ECTS
  • Inicio: 11/11/2025
  • Final: 31/01/2026
  • Plazas: 25
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 765 €
  • Precio especial 229 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Castellano
  • Lugar: Docencia online síncrona martes y jueves de 18h a 20:00h
Esta formación pretende dar a conocer las especificidades técnicas en la producción de contenidos audiovisuales, así como proporcionar las pautas necesarias en el análisis de la imagen y el sonido que hagan posible el control de calidad, la evaluación y selección y otros procesos relacionados con el tratamiento y la preservación de los documentos. Esto implica una formación mínima necesaria en los aspectos técnicos de grabación y realización audiovisual, la identificación de los diferentes agentes productores y de sus equipos, el análisis de los diferentes flujos de trabajo y la gestión de los metadatos según el medio para su gestión archivística posterior.

Objetivos:
1. Conocer los aspectos técnicos fundamentales de la producción audiovisual, incluyendo la grabación y edición de imágenes y sonido.
2. Identificar los diferentes agentes y profesionales implicados en la producción audiovisual.
3. Analizar los flujos de trabajo en los distintos medios y gestionar los metadatos para una correcta preservación archivística.
4. Proporcionar las pautas necesarias para la evaluación, selección y tratamiento de documentos audiovisuales.

Plan de estudios:
1. Conceptos técnicos relacionados con el análisis de contenidos audiovisuales.
- Conocer las metodologías y prácticas que permiten analizar e interpretar imágenes y sonidos.
- Valorar su calidad técnica en archivos audiovisuales y sonoros.
- Formación en captura, edición y realización de imágenes y sonidos.
- Formación en tratamiento archivístico y su preservación.

2. Tratamiento documental de contenidos audiovisuales.
- Entender el flujo de trabajo que implica la producción audiovisual en el mundo de la televisión, donde interactúan diversos profesionales.
- Conocer las especificidades técnicas y la recopilación de metadatos necesarios para el tratamiento y preservación de la documentación audiovisual.

3. Características técnicas y análisis documental de contenidos radiofónicos.
- Explorar las características técnicas específicas de la producción radiofónica y los procesos de edición, control y difusión del sonido, que son esenciales para garantizar una correcta preservación y descripción archivística.

4. Nuevos formatos multimedia: evolución y preservación.
- Analizar la evolución del consumo audiovisual en la era digital, centrándose en las redes sociales y las plataformas de vídeo en streaming.
- Aprender a adaptar los métodos tradicionales de preservación a las nuevas realidades del mundo multimedia.

Inscripciones:
Si estás interesado/a en profundizar en el conocimiento y los procesos técnicos de producción de documentos audiovisuales y sonoros, no dudes en matricularte. Este curso es ideal tanto para profesionales del sector como para aquellos que desean iniciarse en esta disciplina.
No pierdas la oportunidad de formarte en un ámbito tan crucial para la preservación del patrimonio documental audiovisual y sonoro.

Contenidos

- Conceptos técnicos relacionados con el análisis de contenidos audiovisuales
- Tratamiento documental de contenidos audiovisuales
- Características técnicas y análisis documental de contenidos radiofónicos
- Nuevos formatos multimedia: evolución y preservación.

Salidas profesionales

Personas que deseen especializarse o tengan interés en estas tipologías documentales y que trabajen o quieran trabajar como:

- Responsables o profesionales de centros, organismos o archivos que custodien y gestionen documentación audiovisual y sonora.

- Personal vinculado al tratamiento y gestión de documentos audiovisuales en centros como archivos de televisión y radio, productoras audiovisuales, mediatecas, fonotecas, filmotecas u otros centros similares.

- Profesionales que quieran reciclarse para optar a nuevas oportunidades profesionales en el ámbito del tratamiento y la preservación audiovisual, siempre enfocado en la gestión documental y su difusión.

Becas y ayudas

Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.

Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”

Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.

Centros responsables

FUAB Formació. Archivística y Gestión de Documentos

Centros colaboradores

Arxivers sense Fronteres – Espanya (AsF – Espanya)

Contacto

Ariadna Morente Pagès

Teléfono: 935929710

Información adicional

https://www.uab.cat/web/escola-fuab-formacio/formacion-permanente/programas/microcredenciales/oferta-de-microcredenciales-1345960939404.html

Más información