Módulo 1. Traducción jurídica
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Fundamentos teóricos de la traducción jurídica I: Introducción a la traducción jurídica y al ordenamiento jurídico español |
10 ECTS |
Obligatoria |
Fundamentos teóricos de la traducción jurídica II: introducción al derecho comparado y anglosajón |
6 ECTS |
Obligatoria |
Fundamentos prácticos de la traducción jurídica I: Traducción de documentos del ámbito comunitario e internacional y del Derecho de familia y sucesiones |
10 ECTS |
Obligatoria |
Fundamentos prácticos de la traducción jurídica II: Traducción de documentos de propiedad y contratos, derecho mercantil y patentes |
10 ECTS |
Obligatoria |
Módulo 2. Formación continuada de interpretación judicial
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Introducción y fundamentos del Derecho para la interpretación judicial y aspectos fundamentales de la interpretación judicial |
9 ECTS |
Obligatoria |
Técnicas y práctica de la interpretación judicial |
9 ECTS |
Obligatoria |
Módulo 3. Trabajo de investigación
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Trabajo Final de Máster |
6 ECTS |
Obligatoria |
Itinerarios
El máster en Traducción Jurídica e Interpretación Judicial incluye el diploma de postgrado en Traducción Jurídica.
Programas relacionados
Postgrado en Traducción Jurídica
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
Capacidad de :
Traducir y revisar textos jurídicos de la lengua B a la lengua A, teniendo en cuenta el cliente y el destinatario .
Comunicación escrita en el ámbito de la lengua de especialidad jurídica: redactar traducciones adecuadas , teniendo en cuenta la situación comunicativa .
Análisis y síntesis textual : conocer los diferentes géneros textuales de la traducción jurídica y sus características . Mejorar la capacidad de comprensión de los textos jurídicos .
Conocimiento de los aspectos económicos y profesionales del mercado .
Interpretar eficazmente en el ámbito judicial en Cataluña teniendo en cuenta la situación comunicativa : dominar las técnicas necesarias para la interpretación judicial ( toma de notas , memoria , susurro , gestión de la conversación , etc . ) .
Preparar encargos : saber documentarse y buscar la terminología específica del ámbito .
Conocer el funcionamiento de los organismos en la estructura judicial ( juzgados , fiscalías , audiencia provincial , etc . ) .
Conocer y poner en práctica los códigos deontológicos de la profesión del intérprete judicial .
Conocer las bases teóricas de esta disciplina y la evolución histórica de la profesión tanto a nivel nacional como internacional .
Análisis de una o de varias situaciones reales de traducción jurídica e interpretación judicial desde una perspectiva múltiple .
Recopilar documentación específica para elaborar un trabajo de investigación en el ámbito jurídico o judicial .
Competencias transversales
- Documentar , conocer herramientas y recursos documentales y saber documentarse según los encargos . .
- Gestionar terminología e información específica de los ámbitos de estudio .
- Gestión de la información
- Saber trabajar en equipo e interactuar con los diferentes sujetos implicados en los encargos de traducción o de interpretación.
- Aprender de manera autónoma y continua .
- Saber oganitzar a , planificar y tomar decisiones en enfrentarse a los encargos de diferentes tareas.
- Organización y planificación
- Motivación por la calidad , buscar la calidad en las tareas que se lleven a cabo .
- Defender y argumentar las ventajas de la traducción e interpretación profesionales .
- Aplicar una metodología empírica y rigurosa en las tareas de investigación que se encarguen .
- Adaptación a nuevas situaciones : ser capaz de reaccionar ante la diversidad de situaciones que se pueden dar en el ámbito de la interpretación .
- Reconocer y expresar los propios sentimientos .
- Habilidades críticas y de autocrítica : ser capaz de autoevaluarse siguiendo unos criterios objetivos .
- Conocer las herramientas y recursos documentales al alcance del intérprete .
- Defender y argumentar las ventajas de la comunicación mediada con un intérprete profesional .
- Capacidad de aplicación de una metodología empírica para la elaboración de un trabajo de investigación .
Título que se obtiene
Máster en Traducción Jurídica e Interpretación Judicial
Diploma de postgrado en Traducción Jurídica (Opción lingüística según idioma escogido)