Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Bases de la psicología analítica (I) |
15 ECTS |
Obligatoria |
Bases de la psicologia analítica (II) |
15 ECTS |
Obligatoria |
Práctica y Psicoterapia analítica (I) |
10 ECTS |
Obligatoria |
Practica y Psicoterapia analítica (II) |
10 ECTS |
Obligatoria |
La psicología analítica y la interdisciplinariedad |
15 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo final de máster |
10 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Interrelacionar el marco conceptual junguiano con el pensamiento científico, histórico y filosófico, subyacente.
- Desarrollar trabajos de investigación en el contexto de la Psicología Analítica en factores de riesgo, diagnóstico y evaluación de los trastornos psicológicos.
- Aprender a divulgar y difundir los resultados obtenidos en una investigación de Psicología Analítica.
- Conocer la aportación de la psicología analítica en el campo de la psicopatología y los trastornos mentales, ya la medicina psiquiátrica.
- Aplicar sus conocimientos y su asimilación para intervenir en la salud psíquica de los pacientes y en los diferentes trastornos de la personalidad.
- Integrar conocimientos interdisciplinares para tratar los diferentes trastornos psicopatológicos.
- Reflexionar sobre el ejercicio clínico de los profesionales: condiciones del marco terapéutico y características de una sesión terapéutica.
- Interpretar diferentes historias clínicas (anmnèsi, evaluación con los instrumentos psicológicos, material onírico).
- Saber interpretar de forma hermenéutica, simbologías, imágenes y recuerdos, entendiendo la función prospectiva y finalista del símbolo.
- Saber plantear, defender y resumir casos clínicos.
Competencias transversales
- Tener capacidad de comunicación y empatía con los pacientes.
- Comprender y participar en el sufrimiento humano y con los procesos mórbidos de la psique.
- Tener capacidad de coordinación y cooperación con otros profesionales y con equipos multidisciplinares.
- Saber actuar atendiendo a los principios deontológicos de la psicoterapia.
- Dominar la terminología científica para comprender la divulgación científica a nivel internacional.
- Realizar una investigación bibliográfica con diferentes buscadores especializados en la psicología y las ciencias de salud y sociales.
- Desarrollar el pensamiento crítico respecto a los diferentes enfoques psicoterapéuticos.
- Tener capacidad de gestión de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).
Título que se obtiene
Máster en Psicología y Psicoterapia Analítica